Las mejores interfaces de audio para Mac en 2023

Las mejores interfaces de audio para Mac en 2023Las mejores interfaces de audio para Mac en 2023

El elegante exterior y el sistema operativo del Mac se asocian desde hace tiempo con el mundo creativo, ya sea la producción musical, el diseño gráfico o la realización de películas. Y aunque los PC están reduciendo la distancia en términos de fiabilidad y funcionalidad, cuando se trata de hacer música el Mac sigue siendo considerado una máquina de pura sangre.

Parte de esto es el aspecto "plug-and-play" de estas máquinas. Los usuarios de Mac no tienen que preocuparse de que los componentes de la caja no se comuniquen entre sí. Todo funciona sin más. Así que puedes pasar menos tiempo investigando qué tarjeta gráfica funciona mejor con qué placa base, y más tiempo concentrándote en tu música.

Y si estás haciendo música, necesitarás una manera de hacer entrar y salir el sonido de tu ordenador sin sacrificar la calidad. Así es la interfaz de audio.

¿Y ahora qué?

¿Qué es una interfaz de audio para Mac?

En pocas palabras, una interfaz de audio para mac (o, de hecho, para PC) es un dispositivo que se conecta a tu ordenador y te permite obtener sonido dentro y fuera de él. Las interfaces de audio se conectan mediante USB, Thunderbolt y (si vives en el pasado) Firewire. Algunas tienen múltiples opciones de conectividad que permiten una mayor flexibilidad.

Si quieres una guía más detallada sobre las interfaces de audio, consulta este artículo. Pero léelo después. Quieres saber más sobre las interfaces de audio para Mac, ¿verdad?

Todos los ordenadores Mac vienen con una especie de interfaz de audio, en forma de tarjeta de sonido. Así es como se oye el extraño sonido de la rana cuando recibes notificaciones o hablas con gente en las llamadas de Zoom (hay otras videoconferencias disponibles).

Sin embargo, la calidad de entrada y salida de estas tarjetas de sonido integradas no es muy buena. Está bien si estás revisando tu Discover Weekly un lunes por la mañana, pero no es lo que quieres cuando intentas capturar ese delicioso pasaje de guitarra acústica que acabas de escribir.

Pero, ¿realmente necesito una interfaz de audio?

Vale, puede que no estés grabando una guitarra acústica. O voces. Ni nada. Eres un maestro de las muestras y todo se produce "dentro de la caja". Genial. Podrías conectar tus teléfonos a la salida de auriculares incorporada en todos los ordenadores Mac, ¡y ya está!

Pero si quieres lo mejor para tu música (¡y por qué no lo harías, oso loco!) querrás escucharla en todo su potencial sonoro. No puedes conectar tus monitores de campo cercano de confianza a una tarjeta de sonido.

¿Y qué pasa cuando decides que quieres poner unas voces? ¿O conectar tu teclado midi? ¿O llevar tu música al terreno del directo, como hace Deadmau5?

Para todo esto, y mucho más, necesitarás una interfaz de audio externa.

Bien, ¿cuál es la mejor interfaz de audio para ordenadores Mac?

¡Tranquilo, vaquero! Hay un montón de consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir una interfaz de audio. Pero para el lector impaciente, he aquí un rápido resumen de las mejores interfaces de audio para usuarios de mac:

  • Presonus Audiobox USB 96 (100 dólares)
  • Interfaz de audio USB Focusrite Scarlett Solo de 3ª generación (120 dólares)
  • Interfaz de audio MOTU M2 2x2 USB-C (200 dólares)
  • Interfaz de audio USB M-Audio AIR 192|8 (240 $)
  • Interfaz de audio USB Solid State Logic SSL2 2x2 (270 dólares)
  • iConnectivity AUDIO4c Interfaz dual USB-C de audio y MIDI (400 dólares)
  • Universal Audio Apollo Twin X Duo ($1200)
  • Steinberg AXR4T 28x24 Thunderbolt ($2500)
  • Interfaz de audio Universal Audio Apollo x8 Heritage Edition 16 x 22 Thunderbolt 3 ($3800)
  • Avid Pro Tools Carbon (4000 dólares)

(Tenga en cuenta que todos los precios son aproximados y pueden variar según los minoristas).

¡Tantas! ¿Cómo elegir una interfaz de audio?

La interfaz para mac que elijas depende de muchos factores, no sólo del tipo de música que estés produciendo. Lo primero y más importante es hablar de dinero, cariño.

Presupuesto

No te metas en problemas financieros al comprar equipos. Cualquier equipo, no sólo las interfaces de audio. Si bien tiene cierto sentido que tu compra sea a prueba de futuro para permitir el crecimiento, no harás la mejor música si estás estresado por el dinero.

Así que decide de antemano cuál va a ser tu presupuesto a la hora de comprar una interfaz de audio. Hay tantas marcas y modelos en el mercado que tendrás muchas opciones para elegir, independientemente de tus necesidades. Además, siempre puedes actualizar tu equipo sobre la marcha.

Otras consideraciones

Bien, papá finanzas ha dicho lo suyo. Ahora pasemos a las tuercas y los tornillos. ¿Qué más hay que buscar en una interfaz?

Ya he tratado este tema en detalle en otro artículo, pero un rápido repaso de las cosas que tendrás que tener en cuenta a la hora de elegir una interfaz de audio son:

  • Número de entradas/salidas
  • Salidas de auriculares
  • Conectividad
  • Calidad de sonido y frecuencia de muestreo
  • Preamplificadores de micrófono
  • Conectividad MIDI
  • Portabilidad
  • Paquetes de software incluidos

Las 10 mejores interfaces de audio para Mac

1. Interfaz de audio MOTU M2 2x2 USB-C

Esta interfaz de audio USB de Mark Of The Unicorn ofrece una alta calidad de sonido a un precio que incluso el músico más consciente del presupuesto puede permitirse. Diseñada pensando en la portabilidad, esta interfaz alimentada por bus para mac ofrece todo lo que el músico o productor en solitario necesita para hacer música en el estudio o en movimiento.

La mayoría de las herramientas a las que necesitas acceder con frecuencia se encuentran en la parte frontal de la unidad. Dos entradas pueden manejar líneas o micrófonos, y el interruptor de alimentación fantasma para cada uno es fácilmente accesible al lado de las entradas. Se puede acceder a la monitorización de latencia cero mediante el botón de una sola pulsación, también situado en el panel frontal.

La pantalla de medición LED en color permite al usuario controlar fácilmente los niveles que entran y salen de la caja, una característica que no está presente en todas las interfaces de audio.

En la parte posterior de la caja hay dos salidas de monitorización analógicas -disponibles como línea y RCA- junto con una práctica conectividad MIDI.

El software incluido incluye 6 GB de bucles y sonidos, y Ableton Live Lite.

Características notables
  • Funcionalidad de bucle de retorno para la transmisión en directo y el podcasting
  • Monitorización de latencia cero
  • Robusto y portátil, para el músico itinerante o el podcaster
  • Incluye interfaz MIDI
  • Sólo dos entradas
Mi veredicto

Si estás buscando comprar tu primera interfaz de audio, podrías hacerlo mucho peor que la MOTU M2 USBC. Tiene todo lo que necesitas para empezar a hacer música nada más sacarla de la caja, y funcionaría bien en tu estudio o en la carretera.

2. Interfaz de audio USB Focusrite Scarlett Solo 3rd Gen

Esta interfaz de audio USB de Focusrite está diseñada para el artista o músico en solitario. Su calidad de sonido y su asequibilidad la convierten en una opción popular entre las muchas interfaces de audio usb disponibles para este rincón del mercado.

Las entradas vienen en forma de un XLR, y una entrada de línea Hi-Z, ambas con preamplificadores. El premiado preamplificador de micrófono Focusrite viene con un modo de aire conmutable para dar a tus grabaciones un sonido más brillante y abierto.

La monitorización es sencilla, con los indicadores de "halo" alrededor de cada entrada, que indican con un código de colores cuándo la señal está demasiado caliente, y un gran botón de volumen para controlar la salida. Hay una salida de auriculares en el panel frontal y dos salidas de línea en la parte trasera, junto con el puerto USB C.

Características notables
  • Modo aire
  • Ideal para el artista en solitario
Mi veredicto

En definitiva, se trata de una pequeña máquina ordenada y asequible para cualquiera que esté empezando y necesite una nueva interfaz de audio.

3. Interfaz de audio USB M-Audio AIR 192|8

M-Audio es conocida por fabricar controladores midi, pero una faceta menos conocida de su negocio es la línea de interfaces de audio que fabrican.

¿Quién lo iba a decir?

El AIR 192|8 ofrece a los usuarios un sonido de calidad profesional a un precio asequible. Su nombre se debe a la frecuencia de muestreo máxima a la que graba la unidad y al número de entradas, pero es un poco engañoso. Aunque la unidad graba hasta 24 bits/192kHz, sólo tiene dos entradas de grabación simultáneas, aunque con opciones flexibles. Pero bueno. Veamos qué puede ofrecer al productor en ciernes.

Dispone de dos entradas combo de micrófono/línea, cada una de ellas con un conmutador de pad de -10dB, y otras dos entradas de instrumento de alta frecuencia, ideales para grabar una guitarra o un bajo conectados directamente a la unidad. La alimentación fantasma, activada a través de un interruptor en el panel frontal, permite utilizar micrófonos de condensador en tus grabaciones.

La conectividad de entrada/salida MIDI se proporciona a través de dos conexiones de 1/8" en la parte trasera de la unidad. Para conectar tu controlador MIDI tendrás que utilizar los dos adaptadores MIDI de 5 pines a 1/8 pulgadas que se incluyen en la caja.

En la parte trasera de la unidad es donde tiene lugar toda la acción de salida, sin sorpresas. Dos salidas de altavoz TRS dedicadas se complementan con salidas RCA, con un par adicional de salidas estéreo auxiliares.

El control de balance USB/directo en el panel superior facilita el control de la latencia durante la monitorización. También hay un interruptor que permite alternar entre dos flujos de audio diferentes mientras se escucha en la salida de auriculares.

Características notables
  • Dos entradas de instrumentos de alta frecuencia
  • Mando USB/Directo para mezclar y monitorizar
  • Conectividad MIDI
  • Robusto chasis metálico ideal para la grabación en exteriores
  • Opciones de salida adicionales
  • Insumos limitados
Mi veredicto

Aunque esta interfaz de audio es bastante decente, creo que hay mejores opciones en este rango de precios.

4. Presonus Audiobox USB 96

La Audiobox USB 96 es la prueba de que se puede conseguir una interfaz de audio decente para mac sin arruinarse.

Esta interfaz totalmente alimentada por USB graba hasta 24 bits/96kHz a través de las entradas combo. Los preamplificadores de micrófono de alta calidad garantizan que la calidad de audio no se vea afectada, y la alimentación fantasma integrada permite utilizar tu micrófono de condensador favorito para grabar.

Un mando de control de la mezcla permite ajustar el equilibrio entre la señal de entrada y la de reproducción, de modo que la latencia no será un problema a la hora de componer las pistas.

Y a pesar de su tamaño compacto, la Audiobox incluye una interfaz MIDI de E/S estándar, para que puedas conectar tu sintetizador o controlador midi favorito.

El chasis de acero de alta resistencia es ideal para los ingenieros que llevan su equipo fuera de casa y no quieren preocuparse por los daños, mientras que la potente salida para auriculares significa que podrás escuchar tu trabajo incluso si estás mezclando en la estación de tren de Kings Cross.

Por último, vale la pena mencionar que el software incluido es la DAW Presonus Studio One Artist, así como un montón de plug-ins de terceros. Por aproximadamente un euro, el productor novato de Mac puede equiparse con todo lo que necesita para producir música sobre la marcha.

Características notables
  • E/S MIDI
  • Presupuesto ajustado
Mi veredicto

Esta unidad de nivel básico de Presonus es una buena interfaz de audio para los artistas creativos que se encuentran al principio de su trayectoria.

5. Interfaz de audio USB Solid State Logic SSL2 2x2

Si estás buscando una interfaz de audio portátil en el extremo inferior del mercado pero no quieres comprometer la calidad del sonido, la SSL2 podría ser el billete para tus aventuras musicales. Por menos de tres benjamines puedes tener el icónico sonido SSL en tu estudio casero.

Toda la acción tiene lugar en el panel superior de la interfaz. Controles de ganancia de entrada, interruptores de alimentación fantasma, controles de nivel para las salidas de monitorización y los auriculares, y un práctico dial de mezcla de monitorización para equilibrar la señal de entrada y la de reproducción.

Y no te olvides de utilizar el botón mágico "Legacy" para llevar el sonido de la famosa consola SSL 4000 a tus grabaciones. El clásico sonido analógico con sólo pulsar un botón.

La parte trasera de la unidad es la parte comercial (ejem). Dos entradas neutrik combo balanceadas, dos salidas de línea analógicas, toma de auriculares y puerto USB-C. No hay necesidad de una fuente de alimentación separada para este chico malo - se alimenta del cable USB incluido, lo que lo convierte en un compañero ideal para las grabaciones de viaje.

El software incluido es también un importante punto a favor de esta interfaz de audio. Además de software de terceros de la talla de Avid y Ableton, también incluye dos tiras de canal SSL Native.

Características notables
  • Botón "Legacy" para una calidez vintage
  • Sólido, robusto y portátil
Mi veredicto

Aunque no es el modelo más barato del mercado, es una gran opción para el músico solista que busca la mejor interfaz de audio para mac.

6. iConnectivity AUDIO4c Interfaz dual USB-C de audio y MIDI

Desde el exterior, el iConnectivity AUDIO4c parece una interfaz de audio normal de cuatro canales.

En la parte frontal, hay cuatro entradas de línea y de micrófono junto a una pantalla LED, seguida de un mando de control. Bastante bien. En la parte trasera encontrarás las salidas de línea analógicas, los puertos MIDI tradicionales de 5 pines y una toma de auriculares.

Pero hay más de lo que parece en esta pequeña potencia.

Empecemos por la situación del conector USB. El AUDIO 4c te ofrece múltiples opciones: 2 USB-C, y un tipo A. Así que, si te quedas sin puertos USB en tu portátil puedes conectar tu interfaz midi alimentada por usb directamente a la interfaz para liberar un puerto.

¿Quieres utilizar la aplicación del sintetizador MiniMoog modelo D que tienes en tu teléfono? Conecta tu teléfono a uno de los puertos USB-C y tendrás datos midi y de audio fluyendo entre tu DAW y tu teléfono sin esfuerzo. Puedes usar cualquier dispositivo externo midi compatible con la clase USB de esta manera.

Si te preguntas dónde están los diales para ajustar los niveles de entrada o de los auriculares, te sorprenderá saber que el panel frontal responde al tacto capacitivo. Aunque la ausencia de giro táctil puede resultar un poco extraña al principio, reduce el riesgo de que los ajustes se salgan de su sitio por accidente.

Y eso no es todo. El software de control que acompaña a la interfaz permite al usuario dirigir fácilmente el audio y el MIDI hacia y desde cualquier dispositivo conectado a la unidad. Si a esto le añadimos las capacidades de filtrado y reasignación, tendremos una cantidad ingente de control sobre las cosas.

Características notables
  • El software de control Auracle desbloquea el complejo enrutamiento, filtrado y reasignación MIDI
  • El funcionamiento MIDI autónomo es ideal para las actuaciones en directo y el streaming
  • Potencia de enrutamiento masiva
  • Múltiples opciones de conectividad
  • Se puede utilizar sin ordenador
Mi veredicto

Para los productores de Mac que desean una conectividad MIDI extrema, la iConnectivity AUDIO4c es una elección perfecta de interfaz de audio.

7. Interfaz de audio Steinberg AXR4T 28x24 Thunderbolt

Ahora nos adentramos en la gama alta del mercado: ¡prepárense! Los equipos de audio de esta gama están más orientados a los productores o estudios serios que a los cantautores que graban en casa. Esta interfaz de audio de Steinberg no es una excepción, con sus amplias opciones de conectividad y su excelente fidelidad de sonido.

Con cuatro entradas de micro/línea, ocho entradas de línea analógicas y conexiones digitales adicionales, no te quedarás sin opciones cuando grabes conjuntos más grandes. El software de matriz mezcladora incluido facilita la gestión de esta multitud de entradas. Si necesita más entradas, tiene la opción de conectar en cadena tres AXRT4 a través de las conexiones Thunderbolt 2, para obtener la enorme cantidad de ochenta y cuatro entradas.

El procesamiento DSP integrado de Yamaha le permite supervisar su rendimiento mientras graba sin que la latencia se interponga. También puedes aprovechar estos efectos en la fase de mezcla sin preocuparte de que tu ordenador se caiga por todo el trabajo de procesamiento.

Los preamplificadores de micrófono son un diseño híbrido desarrollado por Yamaha que puede utilizar el procesamiento SILK incorporado, una emulación del clásico sonido de consola Neve de los años 70. Sí amigos, ahora puedes coger tu señal analógica y darle un seductor toque de compresión y saturación natural como hicieron Queen y David Bowie.

Las ocho salidas de línea y las dos salidas de auriculares te ofrecen una gran capacidad de monitorización, así como la opción de utilizar un procesamiento de efectos externo. Por último, Cubase AI se incluye con la unidad para que puedas aprovechar los convertidores enteros de 32 bits y capturar el mejor audio que puedas.

Características notables
  • Encadena hasta tres unidades
  • Capacidad de grabación de 32 bits/384 kHz
  • Monitorización con DSP sin latencia
  • Consigue ese sonido Neve
Mi veredicto

Si comparas el precio y las características, por lo que obtienes la AXRT4 es una de las mejores interfaces de audio para Mac.

8. Universal Audio Apollo x8 Heritage Edition 16 x 22

Universal Audio es un nombre muy escuchado en los estudios profesionales de todo el mundo. Si conectas este monstruo a tu mac, tendrás garantizado un sonido excelente y una productividad sobrehumana.

Esta interfaz de audio Thunderbolt ofrece una baja latencia sin igual y un enorme ancho de banda para los productores que trabajan con varios instrumentos al mismo tiempo. Construida para macs Thunderbolt 3, es compatible con macs Thunderbolt 1 y 2, aunque el adaptador se vende por separado.

La unidad cuenta con ocho preamplificadores de micrófono Unison, que proporcionan a tus grabaciones una calidad de sonido estelar. Por si fuera poco, puedes utilizar cualquiera de los tres plug-ins incluidos para recrear el sonido de los preamplificadores clásicos en tus grabaciones y darles una calidez analógica natural.

Los seis núcleos DSP permiten realizar un seguimiento de las grabaciones mientras se controlan los efectos en tiempo real sin sufrir ningún problema de rendimiento. (Desde el ordenador - no puedo garantizar que haga que tu batería toque a tiempo). Los potentes procesadores HEXA Core también le permiten ejecutar un gran número de recuentos de plug-ins UAD mientras mezcla en su DAW.

El micrófono talkback integrado es una buena adición, que facilita la conversación con los músicos (relativamente hablando, somos un grupo extraño después de todo), y es útil para programar las tomas, de modo que sigas sabiendo lo que está sucediendo en la toma 70.

Por último, el software incluido es bastante especial. No se trata de un paquete de complementos corriente. Además de los plug-ins de preamplificación mencionados anteriormente, podrás adquirir un montón de software de Universal Audio, como ecualizadores, compresores, reverberaciones y tecnología de emulación de cinta.

Características notables
  • 16/22 entradas/salidas simultáneas
  • Procesamiento DSP integrado
  • Soporte de monitorización de sonido envolvente 7.1
  • Doble salida de auriculares
  • Conectividad digital óptica Toslink
  • Fuente de alimentación externa de 12V DC incluida
  • Excelente calidad de sonido y paquete de software
Mi veredicto

Aunque el precio es elevado, si tienes dinero para invertir en tu negocio, esta interfaz de audio es perfecta para un productor que esté montando un estudio de proyectos. Gracias al software incluido, podrás empezar a trabajar en cuanto abras la caja y contrates a una banda.

9. Universal Audio Apollo Twin X Duo Heritage Edition

Si quieres tener el nombre de Universal Audio en tu estudio, pero no quieres gastar en el Apollo completo, echa un vistazo a su hermano pequeño, el Universal Audio Apollo Twin.

Esta interfaz de audio Thunderbolt incluye algunos de los mismos programas que la Apollo X8, por lo que podrás beneficiarte de la emulación de preamplificadores vintage y de otros programas para recrear ese sonido analógico clásico. Realiza tus grabaciones en tiempo real con los dos procesadores DUO core incorporados y no vuelvas a quedarte sin CPU.

La unidad tiene tres entradas analógicas; 2 combos de micro/línea en la parte trasera, y una Hi-Z de 1/4" situada en la parte delantera. En la parte trasera también hay dos salidas de monitorización de 1/4" y otras dos salidas de línea para preamplificadores adicionales u opciones de monitorización.

Una única entrada digital Optical Toslink eleva a diez el total de entradas simultáneas que puedes utilizar. Se pueden conectar en red otras interfaces Apollo a través de la conexión Thunderbolt para aumentar el número de entradas y la potencia del DSP. Esto sólo es realmente útil si tienes Apollos de repuesto por ahí. Con la relación coste-entrada, sería mejor cambiar a una interfaz de audio con más entradas.

Características notables
  • Rango dinámico de 127dB
  • Rápida conectividad Thunderbolt
  • Alimentación fantasma
  • Excelente calidad de sonido
  • Seguimiento en tiempo real con software de emulación analógica
Mi veredicto

Si buscas una interfaz de audio robusta y fiable, la Universal Audio Apollo Twin podría ser la interfaz de audio que necesitas.

10. Avid Pro Tools Carbon

Nos adentramos en un territorio que no es para los débiles de corazón; preparen sus tarjetas de crédito mientras exploramos la Carbon - una interfaz de audio profesional, si es que alguna vez hubo una.

Este sistema de producción híbrido de Avid combina una interfaz de audio con el software de grabación Pro Tools y, aunque es una de las interfaces de audio más caras del mercado, si se trata de un estudio de grabación serio, merece la pena echarle un vistazo.

Esta interfaz de audio para montaje en bastidor se conecta a tu mac mediante un cable ethernet. Esto, junto con la fuente de alimentación externa, significa que la Carbon le ofrece una calidad de sonido fenomenal con una latencia excepcionalmente baja.

Los ocho núcleos DSP del HDX te permitirán ejecutar más plug ins que si dependieras únicamente de los recursos del ordenador. La unidad viene con un montón de software AAX, además de instrumentos de UVI, Native Instruments y emulaciones de hardware de los líderes del mercado, así que no te faltarán formas de probarlo.

Hay un número flexible de opciones de entrada/salida para el seguimiento. Para los conjuntos más pequeños y los overdubs hay ocho entradas combo de micrófono/línea. Si necesitas aumentar tu potencia de grabación, puedes utilizar las entradas/salidas digitales ADAT (hay dos) para ampliar tu estudio. También cabe destacar que, a diferencia de la mayoría de las interfaces de audio para mac, la Carbon tiene la friolera de cuatro tomas de auriculares.

Con tantas características que podría hablar todo el día. Basta con decir que es una excelente interfaz de audio.

Características notables
  • Unidad de montaje en rack
  • Ocho núcleos DSP HDX
  • 115 plugins AAX incluidos
  • Los convertidores AD/DA y los preamplificadores garantizan una calidad de audio excepcional
  • Es la configuración definitiva para grabar instrumentos en directo con la mejor calidad de sonido.
Mi veredicto

Si eres un usuario de Pro Tools, y estás comprometido a serlo en un futuro próximo, esta interfaz de audio para mac va a sobrealimentar tu flujo de trabajo y tu creatividad. Si eres un usuario de otro DAW hay otras opciones en el mercado que te servirán mejor.

Conclusión:

Aquí es donde escribiré mi conclusión. Como puedes ver, hay un montón de grandes interfaces de audio por ahí que harán que el sonido entre y salga de tu mac. Tanto si necesitas conectividad usb, como si prefieres usar una conexión Thunderbolt para una transferencia de datos aún más rápida, hay una opción para ti. Adelante, graba, productor audaz.

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en segundos!