Cómo encontrar un gestor musical

Cómo encontrar un gestor musical Cómo encontrar un gestor musical

Encontrar un mánager musical como artista puede ser una mejora increíble. El mánager adecuado puede ayudarte a ponerte en contacto con otros artistas, salas y, lo que es más importante, fans. Teniendo esto en cuenta, no todos los artistas independientes necesitan un mánager musical, sobre todo en las primeras fases de creación.

A continuación, no sólo te mostraremos cómo encontrar un gestor musical si estás a la caza, sino que también te ayudaremos a descifrar si necesitas o no uno en primer lugar.

¿Necesito un gestor musical?

No todos los artistas necesitan un mánager, sobre todo al principio. Un mánager debe considerarse un socio, no un chivo expiatorio. Lo que quiero decir con esto es que un mánager no va a propulsarte mágicamente a un nuevo nivel de éxito. En lugar de eso, amplifica lo que ya estás haciendo. Algunas personas utilizan la regla empírica de que, a menos que el 10% de lo que estás ganando con la música pueda ser interesante para otra persona, lo más probable es que tengas que gestionar tu propio proyecto.

Para suscitar el interés de los posibles managers y de las discográficas, tienes que crear cierta expectación por ti mismo. También hay distintos tipos de managers: por ejemplo, los que se encargan de las giras tienen responsabilidades totalmente distintas a las de los managers diarios de los grupos.

Aunque un gran director musical puede ayudarte a elevar tu visión y tu oficio con la colaboración adecuada, para empezar tienes que tener una música excelente, así como una idea clara de cómo encajaría un director musical en el panorama antes de adquirir uno.

Principales responsabilidades de los directores musicales

¿Qué hace realmente un gestor musical? Depende de las necesidades y del ámbito de trabajo acordado. Una forma sencilla de entenderlo es que un mánager supervisa los aspectos no creativos de las responsabilidades de un grupo. Esto puede incluir, entre otras cosas

  • Negociar contratos con discográficas, promotores y otros profesionales del sector.
  • Asistencia en contabilidad y registros
  • Proporcionar información y orientación empresarial general
  • Necesidades y artículos de última hora
  • Le ayudamos a crear una marca
  • Búsqueda de oportunidades de prensa

Los artistas más grandes pueden tener estas responsabilidades repartidas entre varios cargos y managers. Uno de los activos más valiosos de los managers son sus contactos y su red profesional. Aunque es difícil cuantificar la importancia de este aspecto, no cabe duda de que es una pieza del rompecabezas que influye en su influencia y sus comisiones.

¿Cuánto cuesta contratar a un director musical?

Como los mánagers musicales son socios, ganan dinero en función de lo que creas. Una estructura estándar es la de un mánager musical que se encarga de todos los aspectos no creativos de las operaciones cotidianas de un grupo y se lleva una parte del 10-20% de los ingresos a cambio de sus servicios. Es posible que encuentres algunos gestores musicales autónomos que cobran por hora o que optan por un contrato de honorarios, aunque este modelo suele ser más raro.

Cómo elegir un gestor musical: Consideraciones esenciales

Encontrar a un futuro manager estrella no es tarea fácil. En la mayoría de los casos, los mejores mánagers, los más experimentados, se pondrán en contacto contigo por iniciativa propia una vez que la expectación que hayas generado de forma independiente haya atraído su atención. Un gran manager musical creerá de verdad en tu visión como artista y tendrá una ética de trabajo implacable: la vida de un manager musical no es nada fácil, sobre todo en la era del streaming, tan necesitada de financiación. Tienes que encontrar a alguien en quien puedas confiar para que administre tu arte a largo plazo.

Ten en cuenta que hay muchas alternativas a la contratación de un mánager musical "tradicional". Por ejemplo, artistas como Post Malone han optado por contratar a un gestor de redes sociales en su lugar, ya que esto es lo que sustenta su negocio. Tienes que ser muy consciente de lo que necesitas como artista antes de contratar a un mánager o a cualquier otra persona de tu equipo.

¿Cómo puedo ponerme en contacto con un gestor musical?

Lo ideal es que tu representante musical te encuentre o, al menos, se haya interesado por tu arte de forma independiente antes de que hayáis firmado un contrato. Si le has echado el ojo a un mánager en particular, puedes buscar un correo electrónico en sus redes sociales y enviarle una breve presentación, algunas canciones y una biografía. Puedes empezar la conversación pidiéndole su opinión, lo que te ayudará a entrar en el radar del manager sin ser demasiado explícito sobre tus necesidades.

Intenta no entusiasmarte demasiado con un mánager musical en concreto. Al fin y al cabo, quieres que tu mánager esté tan entusiasmado contigo como tú con él.

3 señales de que estás listo para un Music Manager

No olvides que, cuando evalúes a un posible mánager musical, no te limitarás a comprobar si te contratará, sino que tendrás que asegurarte de que se adapta bien a ti y es un buen guardián de tu arte. Aquí tienes tres aspectos que debes comprobar para asegurarte de que estás preparado para contratar a un mánager musical:

1. Ya se han puesto en contacto contigo varias empresas de gestión musical o sellos discográficos.

Aunque esto no es una medida definitiva de la preparación, no es incorrecto suponer que la música de calidad, el arte y la presencia en los medios sociales atraerán de forma natural a contactos más importantes de la industria musical cuando estés listo para empezar a escalar.

Nunca se sabe quién está mirando, por eso es tan importante darse a conocer como artista. Recuerda que conseguir un representante musical no te facilitará la vida como artista por arte de magia. Siempre tendrás que trabajar en la promoción y la creación.

Los posibles managers querrán ver que creas música con diligencia y la promocionas a través de tus redes sociales, además de esforzarte por asistir a eventos de la industria musical, trabajar con otros artistas y relacionarte con tus fans.

Recuerda que el éxito de un mánager musical depende del tuyo propio y viceversa, así que si no puedes valerte por ti mismo, quizá no estés preparado para sumergirte en el mundo de la gestión.

2. Tienes una visión clara de ti mismo como artista y marca.

Antes de lanzarte a buscar mánagers musicales, debes tener una idea clara de cuál es tu marca como artista. Sin una dirección y una perspectiva artística claras, será increíblemente difícil atraer a un buen mánager, ya que lo ideal es que tu mánager ya tenga experiencia previa en tu terreno sonoro.

Tú conoces a tu público mejor que nadie y se espera que aportes ese nivel de conocimiento y se lo transmitas a tu manager para que pueda utilizarlo para conseguir nuevas oportunidades para tu acto.

3. Sabes lo que buscas y lo que no buscas en un directivo.

Saber lo que no se busca en un jefe es tan importante como saber lo que se busca en él. Definir claramente los límites y las tareas de tu posible jefe al inicio de vuestra relación profesional puede ayudaros a empezar con buen pie.

Una comunicación clara puede establecer las expectativas adecuadas para que tú y tu jefe estéis de acuerdo. Esto es especialmente importante cuando se trata de redactar un contrato sobre cómo tú y tu jefe os vais a repartir los ingresos.

6 estrategias para atraer a posibles directivos

No olvides nunca que la mejor manera de atraer a un manager musical es llegar lo suficientemente lejos por tu cuenta como para que empiecen a llamar a tu puerta sin que tengas que llegar tú a ellos. Con esto en mente, he aquí algunas estrategias que podrían ayudarte a localizar a posibles managers como artista:

Invierta tiempo en sus actuaciones en directo

Obviamente, es una buena idea actuar a menudo si quieres que te descubran como artista. Sin embargo, muchos artistas emergentes no dedican el tiempo suficiente a comisariar su actuación para asegurarse de que sea un espectáculo al que merezca la pena asistir.

Tómese su tiempo para reflexionar sobre cómo retrata su increíble música. ¿Tu presencia en el escenario está en consonancia con tu sonido? ¿Proyectas confianza y seguridad en tu música? Todas estas son habilidades en las que debes trabajar antes de estar listo para la gestión.

Festivales de música

Los festivales de música son una excelente oportunidad para que los artistas se crucen con otros profesionales del sector, ya que, por naturaleza, muchos otros artistas y su personal tienen que asistir a ese evento.

Sin embargo, entrar en el cartel de un festival de música es otra cosa, pero si encuentras la forma de conseguir un hueco en un cartel de artistas más grandes dentro de tu género, aprovéchalo como una oportunidad de oro para actuar no sólo ante tus fans, sino también ante posibles colaboradores comerciales.

Ir a Donde acuden los directores musicales

Participa en eventos y reuniones en los que puedas encontrarte con directores musicales. Por ejemplo, hay comunidades enteras, como el Music Managers Forum, que se organizan en torno a reuniones de managers. Busca eventos auxiliares con este tipo de comunidades para aumentar tus posibilidades de cruzarte con un mánager.

Música de calidad

No hace falta decirlo, pero publicar música de calidad debe ser tu máxima prioridad a la hora de conseguir un representante. Los posibles managers quieren ver que te comprometes a publicar trabajos con frecuencia y a conectar con los fans de forma regular; de lo contrario, no tiene mucho sentido que inviertan su tiempo y energía en ti.

Colabora con otros artistas de tu género

Trabajar con otros músicos tiene varios efectos positivos para la trayectoria profesional de un artista, pero también puede hacer que tu trabajo llegue a posibles managers y profesionales de la industria musical que puedan interesarse por tu obra. También puedes estar atento a los colaboradores para identificar a los posibles managers que merece la pena tener en cuenta y a los que sería mejor evitar.

Crear y participar de forma coherente en las redes sociales

La mayoría de los artistas no dirían que las redes sociales son su parte favorita del proceso, por no decir la que menos. Aunque, en los tiempos que corren, es más esencial que nunca tener algún tipo de presencia coherente en Internet.

Recuerda que tu gestor no hará esta parte del proceso por ti: puede que sea su trabajo recordarte la importancia de crear contenidos y de interactuar regularmente con los seguidores, pero querrán ver que ya estás publicando en las redes sociales antes de ponerse en contacto contigo.

En resumen, para conseguir un representante musical, tienes que comprometerte con las tareas y actividades que te convertirían en un cliente ideal. Siempre es recomendable utilizar todas las vías independientes que puedas para encontrar publicidad, ya sea publicando en las redes sociales, contactando con blogs musicales o colaborando con marcas y artistas afines.

El gestor musical adecuado puede ayudarle, el equivocado puede dificultarle el proceso

Tenemos la suerte de vivir en una época en la que tener un mánager musical no es necesariamente vital para triunfar en la industria de la música, al menos al principio de tu carrera. Tanto si te esfuerzas por tener un mánager musical como si no, hay una verdad sobre el negocio de la música en general: cuanto más apalancamiento puedas cultivar por ti mismo, mejor te irá.

¿En qué consiste el apalancamiento? Significa construir tu carrera musical desde cero. Significa asistir a eventos de la industria musical, colaborar con artistas y construir tu presencia en Internet como artista. Cuando estés listo para contratar a un representante musical, lo sabrás.

Un mánager artístico se utiliza mejor cuando tanto el artista como el mánager tienen algo equitativo que ganar. Una relación desequilibrada es una vía rápida para crear una relación de explotación, que por desgracia es bastante común en la industria musical. Los mánagers musicales desempeñan un papel importante para los artistas que necesitan sus servicios para ampliar su alcance, pero hay que intentar no poner el carro delante de los bueyes.

Por ejemplo, escucha a este artista, Nic D, que hizo despegar su carrera en solitario, al menos al principio:

Conseguir un representante musical cuando no se ha alcanzado el nivel de crecimiento artístico y profesional que lo justifique puede ser más perjudicial que beneficioso.

En resumen, tómese su tiempo y sea exigente a la hora de contratar un manager artístico. Los artistas de más éxito saben que, para atraer la atención de los profesionales de la industria musical, hay que tener algo que ofrecer.

Pon tu desarrollo y mejora personal como artista en el centro de tu modelo de negocio como músico.

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en cuestión de segundos!