Cómo ser tramoyista

Cómo ser tramoyista Cómo ser tramoyista

Detrás de cada concierto, representación teatral o espectáculo hay un equipo de profesionales que trabajan incansablemente para que todo salga bien. Son los tramoyistas. Y aunque no sean el centro de atención como los artistas, son los que montan las luces, tienden los cables, cargan los equipos y se aseguran de que todos los detalles técnicos funcionen a la perfección.

Su trabajo es a menudo invisible para el público, pero sin ellos el espectáculo no puede continuar. Y si te interesa saber cómo convertirte en tramoyista, estamos aquí para ayudarte.

En esta guía, te explicaremos exactamente qué hace un tramoyista, qué habilidades necesitas para que te contraten para trabajos de tramoyista, cómo empezar, qué certificaciones debes tener en cuenta y cómo es el camino si quieres convertir tu trabajo entre bastidores en una carrera para toda la vida.

¿Qué hace un tramoyista?

Los tramoyistas son responsables de muchos de los elementos técnicos de un espectáculo en directo. Desde la descarga de camiones hasta la gestión de la iluminación, el sonido, el montaje, el vídeo y la escenografía, se aseguran de que todo funcione entre bastidores para que los artistas puedan brillar en el escenario.

Algunas de las tareas típicas son la carga de equipos, la instalación de elevadores, el tendido de cables, el montaje de trusses y la instalación de luces y equipos de audio. Durante los espectáculos, pueden operar los puntos de seguimiento, ayudar con las llamadas de entrada, solucionar problemas técnicos o estar preparados para cambiar el atrezzo o reiniciar el equipo del escenario.

Una vez finalizado el evento, se retiran del plató y cargan todo de nuevo en el camión, a menudo a altas horas de la noche o a primera hora de la mañana siguiente.

Los tramoyistas trabajan en estrecha colaboración con directores de escena, equipos de producción, diseñadores de sonido e iluminación y artistas. La comunicación y la sincronización son importantes, sobre todo cuando se trabaja en directo bajo presión.

Los tramoyistas trabajan en todo tipo de entornos, como teatros, salas de conciertos, centros de convenciones, festivales y giras nacionales o internacionales.

La mayoría de las veces, formas parte de un equipo más grande. No siempre serás tú quien lleve la voz cantante en una productora, pero sí quien se asegure de que las cosas se hagan. Ser capaz de seguir instrucciones, adaptarse rápidamente y realizar tareas físicamente exigentes es imprescindible.

Habilidades y rasgos esenciales

Aunque tener fuerza física para levantar equipos pesados es una parte importante de la mayoría de los trabajos de tramoyista, no es la única. También hay que dominar una amplia gama de habilidades técnicas y profesionales para que las producciones en directo funcionen a la perfección.

Lo más importante son los conocimientos técnicos. Necesitarás conocimientos prácticos de sistemas de montaje, equipos eléctricos, herramientas eléctricas, paneles de iluminación y consolas de sonido. La experiencia práctica suele ser más importante que la teoría. Se espera de los tramoyistas que solucionen los problemas y utilicen los equipos con eficacia, a menudo en condiciones de poca luz o en las que el tiempo apremia.

Otra habilidad innegociable es la conciencia de la seguridad. Hay que levantar objetos pesados, trabajar con electricidad y subir escaleras o andamios. Mantenerse alerta y seguir los protocolos de seguridad le protegerá a usted y a su equipo.

Por supuesto, no se puede dejar de hablar de lo físicamente exigente que puede ser este trabajo. Hay que pasar muchas horas de pie, levantando objetos, agachándose y transportándolos por escenarios y estadios. Sin duda, pondrá a prueba su fuerza física y su resistencia de formas que ni se imagina, por lo que mantenerse en forma es fundamental.

Mantener la mente despierta y en forma es igualmente importante. Necesitarás una buena comunicación y coordinación para seguir el ritmo de un equipo que trabaja a toda velocidad. En el trabajo en directo, el tiempo lo es todo. Hay que seguir las instrucciones con precisión, responder a los cambios sobre la marcha y trabajar bien con los demás sin enfadarse ni ponerse nervioso.

Y como se trata de un trabajo en el que es probable que saltes de un programa a otro a lo largo de tu carrera, querrás causar una buena impresión a las personas que te contraten, para que quieran volver a contratarte. Llega pronto. Sé respetuoso. No lleves ego.

Las vías de acceso habituales de los tramoyistas

Para ser tramoyista no hace falta un título oficial, pero tener una formación técnica ayuda. Muchos profesionales estudian teatro técnico, tecnología musical, ingeniería de audio, producción de giras o incluso programas de electricista general. Estos conocimientos te darán ventaja a la hora de manejar equipos de iluminación, cargas eléctricas y flujo de señales.

Los aprendizajes o los itinerarios sindicales son habituales para adquirir experiencia práctica. La IATSE (International Alliance of Theatrical Stage Employees) ofrece una formación estructurada y la oportunidad de trabajar en espectáculos reales con jefes de equipo experimentados.

Algunos programas están vinculados a la certificación ETCP (Entertainment Technician Certification Program), que ofrece credenciales en rigging, rigging de escenarios y electricidad para espectáculos. Si quieres trabajar en altura o manejar equipos de alta tensión, demuestra que estás cualificado.

Si eres estudiante o acabas de empezar, participa como voluntario en obras de teatro, producciones comunitarias o clubes locales. Son formas muy fáciles de desarrollar la memoria muscular y aprender haciendo.

También puedes buscar trabajos de corta duración en empresas de trabajo temporal y de personal para eventos. Estas empresas contratan personal para conciertos, ferias y eventos corporativos y siempre buscan manos capaces de levantar, escuchar y aprender.

Afiliación sindical

En Norteamérica, IATSE (International Alliance of Theatrical Stage Employees) es el principal sindicato de tramoyistas. Afiliarse a una sección local abre las puertas a trabajos mejor pagados y más constantes en el cine, el teatro, la televisión y las giras a gran escala. Los miembros del sindicato también se benefician de la negociación colectiva, la protección jurídica y el acceso a la formación continua. En muchas ciudades, las producciones de alto nivel sólo contratan a través de IATSE.

Fuera de Estados Unidos, otras organizaciones desempeñan un papel similar. La Asociación de Técnicos Teatrales Británicos (ABTT) del Reino Unido y varios grupos comerciales regionales de Europa y Australia ofrecen formación, contactos y apoyo a los trabajadores de los bastidores.

Más allá del hecho de que los empleos sindicados están mejor pagados, formar parte del sindicato también es señal de competencia, compromiso y fiabilidad en la industria del entretenimiento.

¿Te conviene ser tramoyista?

Antes de lanzarse, conviene preguntarse: "¿Encaja el estilo de vida?". Como la mayoría de los trabajos de las industrias creativas, el de tramoyista no es un horario de 9 a 5. A menudo es más bien un horario de 4 de la tarde a 2 de la mañana. Suele ser más bien de 4 de la tarde a 2 de la madrugada, con tareas pesadas, trasnochadas y cargas que ponen a prueba las rodillas y la paciencia. Es posible que tengas que subir escaleras, arrastrarte bajo elevadores o manejar equipos bajo la lluvia. ¿Fines de semana libres? Es poco probable. Y las giras pueden durar semanas.

Pero para muchos, la recompensa es real. Formas parte de algo eléctrico, tanto literal como emocionalmente. Es emocionante ver cómo un espectáculo cobra vida, sabiendo que tus manos han ayudado a construirlo. El equipo se convierte en tu segunda familia, compartiendo bromas entre bastidores e historias de la carretera. Viajar suele ser parte del trabajo, sobre todo para los equipos de conciertos y eventos corporativos.

Los eventos corporativos también pueden generar ingresos estables mientras se ofrecen conciertos. El sueldo es sólido y, si lo compaginas bien, tendrás estructura y diversión.

Si te desenvuelves bien bajo presión, te gustan los rompecabezas técnicos y no te importa ensuciarte para recibir una ovación que nunca verás, la vida de tramoyista puede ser un pase perfecto entre bastidores.

Reflexiones finales - Ganar experiencia y encontrar trabajo de tramoyista

Los tramoyistas son la columna vertebral del sector del espectáculo en directo. Los mejores entienden los aspectos técnicos de la música en directo y las producciones teatrales, saben comunicarse con eficacia y tienen capacidad para resolver problemas sobre el terreno cuando algo va mal con los sistemas de sonido, la iluminación del escenario o los miembros del equipo.

Sin ellos, no habría espectáculos. Si buscas trabajo de tramoyista y estás empezando, empieza por ser voluntario en un teatro local o apúntate a un aprendizaje sindical. Es un oficio que se aprende haciendo.

Empieza poco a poco. Llegue pronto. Mantente alerta. Certifícate cuando llegue el momento. Desde actuaciones en clubes hasta giras por estadios, aquí hay un camino real.

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en cuestión de segundos!