Nunca ha habido un mejor momento para dedicarse a la producción musical que los locos años veinte. La reducción de los costes de fabricación, combinada con los avances tecnológicos, hace que equipar tu estudio casero cueste menos que ir a ver Hamilton en Broadway.
Para cualquier proceso de grabación por ordenador, una interfaz de audio es una parte esencial de la cadena. Y para aquellos que están empezando su viaje musical, hay un montón de interfaces de audio baratas que harán el trabajo, sin poner en peligro su adicción a las pizzas o el fondo para la universidad de sus hijos.
En este artículo vamos a ver las mejores interfaces de audio económicas del mercado actual, divididas en dos secciones: modelos de menos de 100 dólares y modelos de menos de 200 dólares. Tendrás una visión general de cada interfaz de audio, junto con sus especificaciones, y las razones a favor y en contra de gastar tu dinero duramente ganado en cada modelo.
Por último, veremos todos los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir una interfaz de audio económica que sea adecuada para ti. Al final de este artículo, estarás armado con una pila de conocimientos, y la confianza para comprar la mejor interfaz de audio para tu presupuesto.
¿Preparado? Empecemos con las interfaces de audio económicas de menos de 100 dólares.
Las mejores interfaces de audio por debajo de los 100 dólares
1- Behringer U-Phoria UMC202HD

Vistazo rápido
- 2 entradas / 2 salidas
- Resolución de 24 bits / 192 kHz
- Preamplificadores Midas
- Alimentación fantasma de 48v
- Supervisión directa sin latencia
Lo que hay que saber
Behringer es conocida por ofrecer equipos a los músicos con poco dinero, y esta interfaz de audio USB económica no es una excepción. Esta interfaz de audio, que ofrece una capacidad de grabación de 24 bits / 192 kHz de calidad profesional, hará que el sonido entre y salga de tu ordenador portátil o de sobremesa con un mínimo de complicaciones, sin ocupar demasiado espacio en tu escritorio.
El cable USB incluido suministra alimentación de bus a la interfaz, las dos entradas combo de mezcla/línea están alojadas en la parte frontal de la unidad, junto con una única toma de auriculares, y dos salidas de línea se encuentran en la parte posterior.
El Behringer U-Phoria MC202 es compatible con los sistemas operativos Windows y Mac y funciona bien con prácticamente cualquier software de grabación (Cubase, Garageband, Logic, etc.). Un pequeño puñado de usuarios ha informado de problemas con los controladores para Windows, pero un poco de búsqueda en Google le ayudará en ese aspecto.
Los preamplificadores de micrófono han sido diseñados por Midas y ofrecen una gran calidad de audio tanto si se utilizan micrófonos de condensador como dinámicos. Hay algunos informes de que los preamplificadores no funcionan bien con micrófonos de cinta, debido a la baja salida de este tipo de micrófono. Una solución sería utilizar un preamplificador externo, o un Cloud Lifter, pero honestamente, si estás decidido a utilizar un micrófono de cinta, es mejor que ahorres para una interfaz de audio que esté más arriba en la escala de precios.
La construcción es (según Behringer) "como un tanque". El chasis metálico tiene un aspecto elegante, y los controles se adaptan perfectamente al usuario: no hay informes sobre mandos que se tambaleen o botones que no funcionen. Personalmente, no recomendaría probar la teoría del tanque tirándolo por las escaleras, pero es justo decir que la mayoría de los usuarios encuentran la calidad de la construcción bastante robusta, y adecuada para grabar en movimiento.
En cuanto a los extras añadidos, hay mejores paquetes de software en otras interfaces de audio económicas dentro de este rango de precios, pero si ya tienes el material necesario para grabar y producir música, podrías hacerlo mucho mejor que el Behringer U-Phoria.
Ventajas y desventajas
+ Preamplificadores de buena calidad
+ Calidad de construcción duradera
- Sin conexión MIDI
- No hay mucho software incluido
2- M-Audio M-Track Duo

Vistazo rápido
- 2 entradas / 2 salidas
- Función de supervisión directa
- Alimentación fantasma de 48v
Lo que hay que saber
M-Audio es conocida por su impresionante gama de controladores MIDI e interfaces de audio, y la M-Track Duo es una de las dos interfaces económicas de su arsenal.
Las dos entradas combinadas TRS/XLR de la parte frontal de la unidad utilizan preamplificadores Crystal, y la función de conmutación facilita la captura de una gran calidad de audio tanto de fuentes de nivel de línea como de instrumento, además de suministrar alimentación fantasma para los micrófonos de condensador.
La salida de auriculares tiene un control de nivel independiente, aunque algunos usuarios se quejan de la falta de volumen en este apartado. Merece la pena tenerlo en cuenta si piensas utilizar la interfaz en un entorno ruidoso.
Por el precio que pagas, la calidad del sonido es realmente bastante decente, definitivamente suficiente para conseguir grabar música sin romper el banco, o comprometer la calidad del sonido.
M-Audio afirma que la forma elegante de la M-Track hace que sea fácil de transportar en una mochila o bolsa de concierto, pero vale la pena señalar que algunos usuarios informan que la construcción se siente un poco ligera y endeble. Así que no te pongas a patinar cuando la lleves en tu bolsa.
Con todo, la M-Track Duo es una de las mejores interfaces de audio baratas del mercado, siendo una de las otras su hermano pequeño, la M-Track Solo. Si buscas una interfaz de audio sencilla que te ofrezca lo básico para grabar música a un precio asequible, ésta podría ser tu caballero de la armadura.
Ventajas y desventajas
+ Pequeño tamaño: ideal para la portabilidad
+ Fácil de configurar y obtener una grabación
- La construcción de la unidad parece un poco barata
- Algunos usuarios se quejan de que la salida de los auriculares es débil
3- Interfaz y preamplificador de micrófono IK Multimedia iRig Pre HD para iOS

Vistazo rápido
- Interfaz de audio para dispositivos Android e iOs
- Resolución de grabación de 24 bits/96kHz
- Entrada XLR balanceada
Lo que hay que saber
No se trata de una interfaz de audio normal orientada a la grabación en estudio. Más bien, la iRig Pre HD está diseñada específicamente para la grabación móvil, en particular para los ingenieros que prefieren capturar en dispositivos portátiles como tabletas y teléfonos.
Esta interfaz de audio es bastante básica; tiene una entrada de micro XLR balanceada, con un preamplificador de alta calidad, y un interruptor de alimentación fantasma en el lateral para los micros de condensador. También hay un control de ganancia ajustable en el lateral de la unidad. El control de ganancia puede ser un poco sensible, así que ajústalo con cuidado.
La salida de la toma de auriculares de 1/8" se ajusta desde el otro lado de la unidad, donde también se puede activar (o desactivar) la función de monitorización directa.
El preamplificador se alimenta por bus desde cualquier dispositivo al que esté conectado. La caja incluye cables USB-A, USB-C y lightning a micro USB que cubren la mayoría de las bases, pero si quieres usar la alimentación fantasma de +48V tendrás que poner dos pilas AA en la unidad.
Este modelo de iRig, que graba a una impresionante frecuencia de muestreo de 24 bits/96 kHz, ofrece un sonido limpio, incluso cuando se utiliza un micrófono dinámico. Puede que tengas que subir la ganancia bastante en esta situación, pero el preamplificador no añade ningún ruido a la señal.
Puede que no marque todas las casillas que otros modelos de este artículo sí, pero merece la pena incluirlo en la lista; si quieres un sonido de alta calidad con total portabilidad, esta es una gran interfaz de audio económica.
Ventajas y desventajas
+ Sonido de gran calidad para dispositivos móviles
+ Ideal para la transmisión en vivo directamente desde su teléfono/tableta
- Sólo una entrada
- No siempre se lleva bien con el software basado en Windows
4- Presonus Audiobox USB96

Vistazo rápido
- Grabación y reproducción a 24 bits/96kHz
- Dos entradas XLR/línea
- Conectividad de E/S MIDI
- El paquete de software incluye Ableton Live Lite
Lo que hay que saber
La Audiobox USB 96 de Presonus es una pequeña e ingeniosa interfaz de audio económica que apenas llega a los 100 dólares (antes de impuestos), y que por su precio ofrece un montón de funciones.
Dos entradas combo graban hasta 24 bits/96 kHz, lo que la convierte en una interfaz económica ideal para cantautores e ingenieros que necesitan una solución portátil para complementar su configuración de estudio. La alimentación phantom integrada permite utilizar micrófonos de condensador para la grabación, y el botón "mezclador" de la parte frontal de la unidad permite mezclar la señal de entrada y la de salida de la interfaz para evitar problemas de latencia al componer las pistas.
La Audiobox es la única interfaz de audio de nuestra categoría de menos de 100 dólares que tiene conectividad MIDI, lo cual es una gran ayuda para los músicos que quieren controlar a distancia sus sintetizadores de hardware externos desde su DAW.
El software incluido es uno de los mejores paquetes en este rango de precios, incluyendo Presonus Studio One Artist, Ableton Live Lite, y un conjunto de plugins de Studio Magic. En resumen, todo lo que necesitas para empezar a hacer música desde el principio.
Todas estas características, y el precio de menos de tres cifras, hacen de la Audiobox un fuerte competidor para la mejor interfaz de audio de presupuesto. Para el músico que acaba de empezar a grabar, esta interfaz de audio USB ofrece un montón de elementos que le serán útiles a medida que crezca, sin tener que desembolsar por una nueva interfaz a corto plazo.
Ventajas y desventajas
+ Funciona bien con ASIO para Windows
+ Gran paquete de software
- Actualmente no se recomienda su uso con los Macs basados en silicio de Apple
- Sin almohadilla para instrumentos / entrada Hi-Z
5- Miditech Audiolink III

Vistazo rápido
- Capacidad de grabación de 16 Bit / 48kHz
- 2 entradas combo y 2 entradas Hi-Z
Lo que hay que saber
La empresa alemana Miditech es, como su nombre indica, más conocida por sus equipos de estudio orientados al MIDI. Pero, por alguna razón, han decidido fabricar también una interfaz de audio económica, curiosamente sin conexión MIDI. Tal vez sea para animar a los clientes a comprar también una interfaz MIDI. ¿Quién sabe? En fin, no me enrollo.
He decidido incluir el Audiolink III en la lista de las mejores interfaces de audio económicas por dos características que lo hacen destacar.
En primer lugar, las dos entradas XLR combo tienen alimentación fantasma conmutable independiente, por lo que una entrada puede utilizarse para un micrófono de condensador mientras que la otra puede albergar una entrada de guitarra.
El otro añadido interesante de esta interfaz son las entradas de línea estéreo en la parte trasera de la unidad. En la página web del fabricante no queda claro si se trata de entradas de nivel de línea, pero el nombre sugiere que lo son. Es útil si capturas regularmente la entrada de un sintetizador o una batería electrónica y quieres dejar las entradas combo abiertas para micrófonos.
Aparte de eso, es una unidad bastante sencilla que funciona tanto para sistemas Mac como Windows. Algunos usuarios se han quejado de un bajo rango dinámico al grabar con micrófonos dinámicos, pero de nuevo, a este precio, la grabación de súper alta calidad no es realmente una opción.
Ventajas y desventajas
+ Interruptores de alimentación fantasma individuales para cada entrada
+ entradas Hi-Z además de las entradas combo XLR/Line
- No hay grabación de 24 bits
- No hay opción de supervisión directa de latencia cero
Las mejores interfaces de audio económicas de menos de 200 dólares
1- Native Instruments Komplete Audio 2

Vistazo rápido
- Capacidad de grabación de 24 bits / 192 kHz
- 2 entradas XLR/Line
- Alimentación fantasma de 48 V,
- Conmutable línea/instrumento
Lo que hay que saber
El Komplete Audio 2 es uno de los bebés de la gama de interfaces de Native Instruments, y aunque carece de algunas de las características de sus hermanos mayores, el precio lo convierte en una gran interfaz de audio de presupuesto para los usuarios que quieren grabar con una resolución de audio de alta calidad.
Cada una de las dos entradas de la parte frontal de la unidad puede utilizar alimentación fantasma o alternar entre entrada de instrumento o entrada de nivel de línea. La monitorización de latencia cero se disfraza como un mando de "entrada/host", permitiendo esencialmente al usuario ajustar el equilibrio entre ambas. Ten en cuenta que tendrás que utilizar un software de grabación de host para poder utilizar esta función.
La parte superior de la interfaz alberga un gigantesco botón de volumen de salida (me gusta), y LEDs de medición para controlar los niveles de entrada. Práctico, pero tal vez no sea la mejor ubicación para ellos si estás trabajando desde un estudio casero basado en un escritorio.
Soy un gran fan de la gama de instrumentos de NI, y el software incluido con esta interfaz es una gran oferta de nivel de entrada para el recién llegado a NI. Si ya tienes algunos (o todos) los plugins de NI, puede que quieras mirar otras interfaces que lleven más de las características que necesitas.
Ventajas y desventajas
+ Gran paquete de software incluido
+ Calidad de grabación de alta resolución
- No hay soporte para nada por debajo de Windows 10
- No hay conexiones MIDI
2- Focusrite Scarlett Solo 3rd Gen

Vistazo rápido
- Resolución de grabación de 24 bits / 192 kHz
- 1 micrófono, 1 entrada de instrumento
- Compatibilidad con iOs (iPad Pro)
- Monitorización de baja latencia con plugins nativos
Lo que hay que saber
La Focusrite Scarlett Solo es una interfaz de audio sencilla a un precio asequible, ideal para artistas solistas, cantautores, y me atrevo a decir que incluso podcasters, que quieren el sonido de algunas de las mejores interfaces de audio sin tantos mandos y botones.
De hecho, la instalación de Scarlett Solo es muy sencilla, siempre que se sigan las instrucciones. Asegúrese de instalar el software antes de enchufar la unidad, de lo contrario se producirá un gran crujido de dientes mientras su ordenador intenta averiguar los controladores, etc. para que todo funcione. Una vez instalado el software, puedes conectar la interfaz y ya está.
Una entrada XLR y una entrada de línea/instrumento permiten al usuario grabar hasta dos canales simultáneamente, a una impresionante frecuencia de muestreo (192kHz no es para menos). El canal de micrófono se puede endulzar con el botón mágico "Air" de Focusrite, que añade detalles de alta gama a la señal.
La monitorización de baja latencia puede lograrse utilizando los plugins nativos incluidos en la unidad, de modo que puedes tener tu pastel musical y comértelo, por así decirlo: escucha la exuberante reverberación de tu voz, o los brillantes retardos de tu guitarra, mientras grabas. Si todo esto te parece demasiado, puedes simplemente pulsar el botón de monitorización directa para obtener un sonido limpio para la monitorización.
Hablando de exuberantes reverberaciones, el software incluido con esta interfaz de audio económica es muy bueno. Además de una suscripción de tres meses a Pro Tools, los usuarios también obtienen la suite completa de plugins Focusrite Red, con acceso a nuevos plugins y ofertas cada pocos meses.
Para un músico que acaba de empezar a equipar su estudio de grabación, esta sería una excelente opción para una interfaz de audio económica, que le ofrece una gran capacidad de grabación de calidad y un montón de gadgets de software para reforzar sus producciones.
Ventajas y desventajas
+ Excelente software incluido
+ Calidad de sonido transparente
- Sólo una entrada de micrófono
- No es compatible con USB 3.0
3- Presonus Studio 24c

Vistazo rápido
- 2 entradas/2 salidas
- Conexiones de entrada y salida MIDI
- Resolución de 24 bits / 192 kHz
- Control de entrada/salida por LED
- Monitorización de baja latencia
Lo que hay que saber
La segunda oferta de Presonus en nuestra lista de las mejores interfaces de audio económicas es la Presonus Studio 24C. Su precio es ligeramente inferior a 200 dólares (a menos que la encuentres en oferta), pero aun así, su gran cantidad de funciones y el software incluido la convierten en una de las mejores interfaces de audio para un estudio de proyectos que está empezando.
Los preamplificadores de micrófono XMAX-L alimentan las dos entradas de micrófono/línea proporcionando un sonido realmente claro con una resolución impresionantemente alta. La monitorización con baja latencia se puede conseguir utilizando el mando "Mixer" para mezclar la señal de entrada y la de reproducción, pero esto sólo proporciona una señal mono (sumada), con la que algunos usuarios pueden encontrar difícil trabajar.
En la parte posterior de la unidad se encuentra la salida de auriculares, las salidas de línea estéreo y las conexiones de entrada y salida MIDI de 5 pines. Estas conexiones siempre merecen la pena en cualquier interfaz de audio (en mi opinión), por lo que el hecho de que puedas obtenerlas en un modelo económico es una gran ventaja.
El software incluido es muy similar al del modelo anterior de Presonus que analizamos: Studio One Artist, y la suite de plug-ins Studio Magic. Si estás buscando la mejor interfaz de audio económica que incluya todo lo que un productor en ciernes necesita, la Presonus Studio 24C es la indicada.
Ventajas y desventajas
+ Los puertos MIDI de 5 pines son siempre útiles
+ Impresionante conjunto de características y software incluido para el precio
+ Compatible con los Macs basados en silicona de Apple
- Monitorización directa sólo en mono
- Una salida de auriculares adicional estaría bien para las colaboraciones
4- Interfaz de audio Universal Audio Volt 2

Vistazo rápido
- 2 entradas / 2 salidas
- Resolución de 24 bits / 192 kHz
- Conexiones de entrada y salida MIDI
- Fuente de alimentación opcional de 5V DC
Lo que hay que saber
Universal Audio fabrica muchos equipos de audio de alta gama, y su incursión en la gama económica incluye el Volt 1 y el Volt 2. Como habrás adivinado, el Volt 1 sólo tiene una entrada. Por 50 dólares más puedes tener el doble de potencia de grabación en tu bolsillo con el Volt 2. Diré que ésa es la única diferencia entre los dos, así que si lo que te interesa es el UA y no puedes comprar el Volt 2, el Volt 1 también te servirá.
Las dos entradas pueden utilizarse con micrófonos (dinámicos y de condensador), o puedes conectar tus instrumentos musicales y tocar. En cualquier caso, los preamplificadores de micrófono/línea se pueden endulzar con los botones "vintage", que añaden una saturación similar a la de las válvulas a la señal. Resultados profesionales con un presupuesto reducido.
Además de sonar muy bien, el Volt cuenta con una calidad de construcción elegante y robusta, y viene con un paquete de software ordenado que incluye software de grabación, instrumentos y efectos de algunos grandes nombres.
Ventajas y desventajas
+ Excelente calidad de audio en un presupuesto, de una empresa de confianza
+ Buena calidad de construcción y presentación
+ Modo de preamplificación vintage para una saturación similar a la de las válvulas
- El interruptor de alimentación fantasma se reinicia al encender
5- Audient iD4 MKII

Vistazo rápido
- Resolución de 24 bits / 96 kHz
- 1 entrada de micro/línea (combo), 1 entrada de línea de instrumento de 1/4
- Gran rango dinámico
- Conectividad USB 3.0 para velocidades ultrarrápidas
Lo que hay que saber
Esta interfaz de audio económica de Audient apenas entra en nuestra categoría de menos de 200 dólares, pero con sus velocidades de transferencia de datos USB 3.0, su bajo nivel de ruido y su sonido de calidad superior (por no mencionar su elegante diseño) merece una mención.
Aunque la unidad está catalogada como un modelo de 2 entradas y 2 salidas, sólo una de las entradas admite una conexión XLR (la otra es un jack JFET de 1/4" para instrumentos). Dependiendo de lo que estés planeando grabar, esto podría ser un obstáculo. Sin embargo, el lado positivo es que hay dos salidas de auriculares, ambas controladas por un potente amplificador de auriculares, por lo que nunca tendrás problemas para conseguir el espacio libre que necesitas en tu mezcla de monitorización (pero cuidado con los oídos, niños).
Una característica que me gusta del iD4 es la gran rueda de desplazamiento virtual, que puede asignarse para controlar diversos parámetros en pantalla. Aunque es una función útil para algunos (especialmente si utilizas mucha automatización en tus producciones), otros pueden encontrarla molesta, ya que no hay información visual sobre dónde están tus ajustes cuando vuelves a una sesión.
Para el músico solista que ya se ha instalado con su software de grabación y sólo necesita un sonido de gran calidad por menos de 200 dólares, esta oferta de Audient podría ser la mejor interfaz de audio económica.
Ventajas y desventajas
+ Sonido de excelente calidad
+ 2 salidas de auriculares
+ Bajo nivel de ruido
+ Bucle de audio disponible
- Sólo una entrada de micrófono
- El mando "virtual" se restablece al arrancar, por lo que no hay indicaciones físicas de los ajustes
Guía del comprador
Está muy bien leer sobre todas las interfaces de audio asequibles que hay en el mercado, pero con tantas opciones que hay, ¿qué es lo que hay que buscar exactamente?
Esta completa guía del comprador enumera algunos de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir una interfaz de audio para tu estudio de grabación. Las necesidades de cada músico serán diferentes, así que piensa detenidamente en lo que piensas hacer con tu música.
Precio
Esto puede parecer un poco obvio, pero incluso si quieres conseguir la mejor interfaz de audio económica, tienes que saber cuál es tu presupuesto. Así que, antes de empezar a buscar, decide lo que te puedes permitir y limita tu búsqueda a las interfaces de audio que estén dentro de ese rango.
Conectividad
A continuación, piensa en cómo vas a utilizar la interfaz. ¿Lo conectas a un portátil? ¿A un teléfono? ¿A una tableta? La mayoría de las interfaces de audio de este precio utilizan una conexión USB y suministran alimentación por bus. Si quieres grabar voces en (digamos) Garageband en tu iPad, necesitarás una interfaz que sea compatible con la clase, y puede que tengas que desembolsar un adaptador adicional para la conexión.
Entradas/Salidas
Tendrás que tener en cuenta qué vas a conectar a tu nueva y reluciente interfaz de audio. Esto abarca muchos tipos de conexiones: entradas de micrófono e instrumento, así como conectividad midi y salidas de auriculares y de monitorización.
En
Si vas a grabar voces (o un instrumento que requiera microfonía) necesitarás al menos una entrada XLR en la interfaz. Si utilizas un micrófono dinámico, no hay problema, pero recuerda que un micrófono de condensador requiere alimentación fantasma, así que si es tu arma preferida, asegúrate de que las interfaces de audio que estás mirando ofrecen esa opción.
Si piensas utilizar instrumentos musicales, como la guitarra que destrozas sin esfuerzo, necesitarás una entrada de instrumento. Si quieres grabar la guitarra y la voz al mismo tiempo, necesitarás varias entradas para hacerlo.
La mayoría de los modelos modernos combinan una entrada XLR y otra de instrumento en una sola conexión, lo que se conoce como entrada combo. Ten en cuenta que, a menudo, en las interfaces de audio económicas, la alimentación fantasma se suministra a todas las entradas y no puede ajustarse individualmente.
Si piensas utilizar una estación de trabajo con teclado que no ofrece conectividad USB para la entrada de datos MIDI, necesitarás una conexión MIDI in a tu interfaz de audio. Podrías comprar una interfaz MIDI por separado, pero eso supone una ranura USB más, y otro conjunto de controladores que pueden estropear las cosas.
Fuera
En las interfaces de audio económicas, las salidas suelen ser un conjunto de salidas de línea estéreo que puedes conectar a tus monitores de estudio. En este rango de precios, no es probable que obtengas opciones adicionales para las salidas de monitorización, pero oye, una venta del día del pavo podría demostrar que estoy equivocado. Y para la mayoría de los artistas que trabajan con un presupuesto, un conjunto de salidas estéreo es suficiente. Si eres un DJ, quizá busques una doble salida de línea estéreo y conectividad RCA, para tener una alimentación para el público y otra para alinear la siguiente entrada.
Si quieres aprovechar la potencia de tus sintes hardware en tu estación de trabajo de audio digital, tu interfaz de audio necesitará una conexión de salida MIDI. Si utilizas un controlador de teclado MIDI que ofrece entrada/salida MIDI, puedes evitarlo conectando tu hardware a la salida MIDI del controlador de teclado.
La otra forma de salida que DEFINITIVAMENTE necesitarás si estás grabando instrumentos en directo es una salida de auriculares. Ninguna interfaz de audio que se precie, ya sea económica o de otro tipo, viene sin al menos una de ellas, pero es muy útil tener un control de nivel independiente para los auriculares.
Agitarlo todo
Es una broma. Pero hay más cosas que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una interfaz de audio. Todavía no hemos terminado.
Resolución de la grabación
Como dice el refrán, basura que entra, basura que sale. Cuando grabas a través de una interfaz de audio, la señal analógica se convierte en datos digitales, y esto se ve afectado por la resolución de la frecuencia de muestreo y de bits. Cuanto mayor sea el número, mejor será la calidad. Por eso, aunque tengas un presupuesto limitado, intenta conseguir la mayor resolución de muestreo y velocidad de bits posible dentro de tu presupuesto. Incluso los modelos más baratos ofrecen un mínimo de 24 bits/48 kHz, que es lo mínimo a lo que deberías aspirar. El hecho de que tengas un presupuesto limitado no significa que no puedas obtener audio de alta calidad.
Latencia y supervisión
Este es un aspecto especialmente importante si piensas grabar voces. A nadie le gusta grabar con el temido efecto de latencia (un retardo que se produce cuando la señal se procesa en la estación de trabajo de audio digital y se envía de vuelta a la interfaz de audio). Para evitarlo, es necesario contar con una interfaz que ofrezca una función de monitorización de latencia cero. A menudo se trata de un simple interruptor, o dial, que dirige algunas de las señales entrantes directamente a la salida, evitando así el retardo del procesamiento.
La desventaja de la latencia cero es que no puedes experimentar los efectos que se producen dentro de tu DAW. Si esto es fundamental para ti (por ejemplo, si utilizas una pila de amplificadores virtuales con tu guitarra), querrás una unidad que ofrezca una baja latencia como solución de compromiso.
Durabilidad y portabilidad
¿Dónde va a vivir tu interfaz de audio? Si sólo va a estar en tu escritorio como un accesorio de estudio permanente, no tiene por qué ser necesariamente robusto. Sin embargo, si eres un músico que se desplaza, es posible que quieras tener en cuenta la construcción del chasis para ver si está diseñado para estar en la carretera. Ten en cuenta también el peso de la unidad; un portátil ya pesa lo suficiente como para añadir varios kilos extra a la carga de tu mochila.
Tampoco quieres que los mandos se caigan después de un par de meses de duro uso. Si vas a estar en el estudio todos los días, ajustando la configuración, cambiando la ganancia y encendiendo y apagando la alimentación fantasma, querrás una calidad de construcción duradera para que tu inversión perdure.
Software incluido
Por último, casi todas las interfaces de audio incluyen un paquete de software. Si estás empezando desde cero y necesitas software de grabación e instrumentos virtuales, puede que te compense subir un poco la escala de precios y conseguir una interfaz de audio que incluya estos elementos para que puedas empezar a grabar literalmente nada más abrir la caja.
Comprueba cuál es el paquete de software de las interfaces que te interesan. Asegúrate de no duplicar nada, si es posible. Y si tienes todo el software que necesitas, compara los modelos para ver si puedes cambiar un gigantesco paquete de software por un audio de primera calidad.
Conclusión:
Hay mucho que desvelar aquí, pero esperamos que esta guía sobre la mejor interfaz de audio económica te haya resultado útil en tu afán por hacer música. Ahora, ¡sigue adelante y haz que el mundo arda con tus canciones!