Mejor DAW para EDM: nuestras principales selecciones

Mejor DAW para EDM: nuestras principales selecciones Mejor DAW para EDM: nuestras principales selecciones

La música electrónica de baile, más conocida como EDM, es conocida por sus ritmos de buen humor y su gran energía. Si te interesa la producción de música EDM, sigue leyendo porque vamos a hablar de los mejores DAW para EDM.

A decir verdad, puede que no haya un mejor DAW para la música electrónica, ya que siempre depende de las preferencias personales y del conjunto de habilidades. Sin embargo, los DAW de esta lista tienen características interesantes que pueden despertar tu interés por la producción de música electrónica.

1. Ableton Live (Mac/Windows)

Muchos productores de música electrónica hablan maravillas de Ableton, desde los aficionados hasta los profesionales, y con razón. Ableton Live pone muchas herramientas innovadoras en manos de un productor, proporcionando formas muy creativas de hacer música. Por esta razón, Ableton se ha convertido personalmente en mi principal DAW a lo largo de los años.

Para empezar, Ableton te presenta su flujo de trabajo de vista de sesión, que es un estilo no lineal de creación musical. La vista de sesión te permite probar ideas de forma fluida, mezclando y combinando elementos como creas conveniente. Piensa en ello como una audición de ideas musicales antes de comprometerte con una pista totalmente secuenciada.

A veces, las limitaciones de las líneas de tiempo pueden obstaculizar el proceso creativo, y dado que la EDM es de ritmo rápido, puedes sacar tus ideas con la misma rapidez cuando utilizas la vista Session. Arrastra y suelta loops de audio o graba midi en los clips/escenas, y empieza a experimentar.

Ableton viene con todos los efectos profesionales que esperarías ver en un DAW completo, como compresor, reverberación, ecualizador, etc. Sin embargo, la última versión del software viene con una nueva 'Hybrid Reverb' que combina una reverberación por convolución con una reverberación algorítmica, lo que te permite crear espacios interesantes.

El encadenamiento lateral es una práctica muy común en la música electrónica, y Ableton hace que este proceso sea súper fácil a través de su plugin de compresor.

Dado que la EDM se construye en torno al diseño de sonido, Ableton te permite crear sonidos complejos a través de sus sintetizadores de tabla de ondas y de operador. Con estos dispositivos, es posible la síntesis por tabla de ondas, FM y modelado físico.

Este DAW cuenta con una de las bibliotecas de sonidos más grandes disponibles, proporcionando más de 70 GB de contenido. Entre ellos hay toneladas de muestras de batería, loops de percusión, grooves e instrumentos virtuales para ayudarte en tus producciones.

El EDM es conocido por hacer uso de varios loops de audio, como muestras de percusión o de voz, y con Ableton puedes editar estas muestras de una manera genial. Live incluye un sistema de deformación de audio que permite estirar el tiempo y modificar las muestras sin comprometer la calidad del sonido.

Una vez establecidos los marcadores de warp, puedes cambiar el tempo de tu pista y las muestras lo seguirán automáticamente. Combina esto con las intuitivas capacidades de automatización de Live y podrás hacer cosas interesantes con tus producciones.

Por último, como su nombre indica, Ableton es ideal para las actuaciones en directo, ya que es el DAW preferido por muchos artistas profesionales.

Aunque Ableton puede venir con un poco de curva de aprendizaje, los productores de EDM que buscan un enfoque fresco para crear música encontrarán Live bastante útil.

Más información sobre Ableton aquí

2. Logic Pro X (sólo para Mac)

Nuestra siguiente estación de trabajo de audio digital es Logic Pro X de Apple, que es un software de producción musical estándar en la industria. Hay quien afirma que Logic está a la altura de Pro Tools como mejor DAW disponible, siendo la diferencia una cuestión de preferencias. El dúo de productores electrónicos Disclosure utiliza Logic Pro para producir sus éxitos.

Logic Pro es un DAW totalmente capaz, que te ofrece todas las herramientas que necesitas para empezar y terminar tus pistas. La grabación de audio y midi, junto con las potentes herramientas de edición, te dan mucha flexibilidad a la hora de producir tus pistas.

La última versión del programa incluye un secuenciador por pasos inspirado en las cajas de ritmos clásicas, para que puedas construir ritmos rápidamente, así como algo que Logic llama "bucles en vivo". Con los bucles en vivo, puedes activar diferentes celdas para jugar con tus ideas sin preocuparte de las líneas de tiempo, de forma similar a la vista Session de Ableton.

Para los productores electrónicos que también actúan en directo, la última versión de Logic también cuenta con un módulo 'Remix FX' que permite aplicar efectos de estilo DJ a una pista individual o a todo el bus de mezcla. Puedes elegir entre una selección de ecos, tartamudeos, gating y efectos de filtro.

Logic también viene con más de 70 GB de contenido, con muestras y bucles de diferentes géneros, y muchos instrumentos de alta calidad para ponerse en marcha.

Al navegar por la biblioteca, me encontré con muchos loops de batería/percusión de EDM que se pueden incluir fácilmente en la sesión. Resultaron ser una gran adición a mis pistas, ya que pude añadir algunas texturas agradables. Si los loops de serie no son suficientes, Logic también dispone de paquetes de expansión.

Los sintetizadores incluidos ofrecen una gran variedad de parches, adecuados para cualquier proyecto. El sintetizador que destaca es Alchemy, que cuenta con más de 3000 sonidos con los que jugar.

Alchemy no sólo es capaz de ser un potente sintetizador, sino que también es un sampler que te permite importar muestras y manipularlas de forma interesante. La creación de sonido en Logic Pro es de primera categoría, ya que puedes ajustar diferentes módulos para obtener resultados únicos.

También hay que mencionar los módulos Drum Synth y Drum Machine Designer, que permiten construir baterías electrónicas y kits de batería personalizados.

A la hora de grabar música, Logic Pro es compatible con audio de 24 bits/192 kHz y permite crear hasta 1000 pistas estéreo/surround y 1000 pistas de instrumentos por software.

Además, al grabar, Logic cuenta con una gestión automática de tomas, que te proporciona una lista de reproducción de tomas grabadas para que puedas elegir.

Aparte de las herramientas de edición típicas de la mayoría de los DAW, la edición de audio en Logic es muy sencilla gracias a funciones como Flex Time, Flex Pitch y Quick Swipe Comping.

Flex Time te permite corregir problemas de sincronización o morphs de audio, mientras que Flex Pitch te permite arreglar el tono de una grabación de audio. Imagino que los productores de electrónica pueden divertirse un poco manipulando los bucles de audio para adaptarlos a sus proyectos.

Logic Pro también tiene algunas funciones de edición midi bastante avanzadas, que te permiten ajustar las interpretaciones sueltas con fluidez y facilidad. Dispone de una función de cuantización inteligente que puede conservar cosas como los flams y los rollos de acordes, manteniendo la sensación humana en tus pistas midi.

El mayor inconveniente es que sólo está disponible para Mac, lo siento, usuarios de Windows. Sin embargo, si has pensado en pasarte a Mac OS, Logic sería una gran adición a tu cinturón de herramientas.

Yo diría que Logic Pro es el DAW perfecto para los productores que busquen una solución única. Puedes utilizar la intuitiva interfaz de Logic para crear tus pistas desde el principio, y luego mezclarlas con plugins profesionales. Es un potente software DAW que no debería pasarse por alto.

Más información sobre Logic Pro aquí

3. FL Studio (Windows/Mac)

Image-Line FL Studio existe desde hace unos 20 años y es el DAW preferido por muchos productores de música electrónica de baile. Los elementos que hacen que FL Studio sea un éxito son sus funciones de piano roll y secuenciación.

Al igual que el hip hop, el foco principal de la producción de EDM suele ser la batería, y con FL Studio puedes crear ritmos de batería extremadamente rápidos a través de su secuenciador por pasos. Conozco a muchos productores de FL Studio que renuncian al uso de un controlador midi, confiando simplemente en el ratón.

Puedes pulsar patrones rápidamente sobre la marcha y, si aún no estás satisfecho, puedes abrirlo en el rollo de piano. Aquí es donde ocurre la magia.

Una vez en el rollo de piano, tienes muchas funciones avanzadas a tu disposición, como la posibilidad de dibujar, pintar, picar, añadir flam, pegar, rasguear, arpegiar, cuantizar, agrupar notas y mucho más. También hay una función de sello que te permite establecer acordes preseleccionados con un solo clic.

Además, hay una función de nota fantasma que te permite ver el midi de otras pistas débilmente en el fondo, para que puedas dibujar las notas correctas sobre el resto de tu pista.

La DAW viene con unos 80 efectos/instrumentos en la versión básica, que se amplían hasta 107 en la versión superior. También hay muchos efectos de procesamiento de audio para mezclar completamente tus pistas.

Aunque estos instrumentos suenan bien por sí mismos, no son tan ricos como algunos instrumentos virtuales de otros DAW. Sin embargo, gracias a la compatibilidad con los plugins VST, puedes incorporar casi cualquier plugin de terceros que necesites para realizar el trabajo.

FL Studio ofrece paquetes de expansión de su equipo interno o paquetes de firmas de respetados artistas/productores.

Lejos del típico DAW, FL Studio ofrece un enfoque rápido y único para construir tus pistas. Es posible que haya una curva de aprendizaje, ya que puede llevar algún tiempo conocer el funcionamiento de la interfaz. Pero una vez aprendido, estarás programando baterías y secuenciando tus pistas a la velocidad de la luz.

Más información sobre FL Studio aquí

4. Studio One (Mac/Windows)

El último en nuestra lista es Presonus Studio One, que es un potente programa que te permite crear música en todas las etapas del proceso. Es realmente uno de los mejores DAW que existen, ya que puedes grabar, producir, editar, componer, mezclar e incluso masterizar sin salir del software.

Studio One cuenta con múltiples funciones y herramientas que pueden ser útiles para tus ritmos de EDM, dependiendo de lo que busques exactamente.

Sé que en la música de baile, la estructura melódica/armónica es clave, y Studio One tiene una impresionante función de pista de acordes que te permite crear, audicionar y cambiar progresiones de acordes fácilmente. Yendo un paso más allá, incluso puedes extraer los acordes de cualquier archivo MIDI o pista de audio/instrumento.

Si lo utilizas junto con su función de edición armónica, podrás superar los bloqueos creativos sin necesidad de saber una tonelada de teoría musical.

La edición de audio y de midi es más fácil gracias a una herramienta inteligente de gran capacidad, ya que puedes añadir fundidos, recortar, pegar y mucho más. El hecho de no tener que dedicar una gran cantidad de tiempo a navegar por los menús seguramente acelerará tu flujo de trabajo.

Además, hay envolventes de ganancia de clip que te permiten ajustar el volumen de un clip individual, sin necesidad de recurrir a un compresor. Para esos loops de batería de baile que tienen un nivel inconsistente, puedes marcar una parte específica y ajustarla como creas conveniente. Lo mejor de todo es que se basa en el clip, así que después de arreglar el clip una vez, cambia las otras instancias de ese mismo clip en cualquier parte de la sesión.

Studio One también incluye algunos plugins de gran calidad, como Impact XT, Mai Tai y Sample One XT, por ejemplo.

Impact XT es el instrumento de producción de ritmos y golpes, que tiene la apariencia de cualquier caja de ritmos clásica. Tiene hasta 8 bancos con 16 pads por banco, con 16 salidas mono y estéreo.

Lo mejor de Impact es que puedes cargar muestras de una sola vez o bucles musicales completos, y luego arrastrar y soltar efectos directamente en los pads para procesarlos. También puedes lanzar loops que se sincronizan automáticamente con tu canción a través de un estiramiento en tiempo real y un inicio/parada sincronizado.

Los sintetizadores nativos no son para tomarse a la ligera, ya que tienes a tu disposición sintetizadores monofónicos y polifónicos. El plugin multiinstrumento te permite apilar múltiples sintetizadores e instrumentos, lo que te ofrece infinitas posibilidades para tus necesidades de diseño de sonido.

Merece la pena mencionar los efectos de audio de nivel profesional que también pueden ayudar a tus producciones. Hay herramientas como los retardos analógicos, los arpegiadores, las repeticiones y los amplificadores de guitarra modelados de forma analógica, por nombrar algunos.

PreSonus Studio One es un gran DAW para EDM con mucho que ofrecer a los productores de cualquier nivel que busquen un paquete completo.

Más información sobre Studio One aquí

Conclusión:

La producción de música dance es un proceso divertido y encontrar un DAW de EDM adecuado para complementar este proceso es clave. Esperemos que la lista proporcionada pueda guiarte en la dirección correcta a la hora de reducir tu selección.

Como se ha mencionado anteriormente, no hay un verdadero mejor DAW para EDM, ya que el flujo de trabajo de un productor determina lo que le puede interesar. Conocer tus necesidades de producción musical te ayudará mucho. Si el presupuesto es una preocupación, estos DAWs ofrecen versiones de demostración para empezar.

Hasta la próxima.

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en segundos!