Desde 1979, el hip-hop ha cautivado la imaginación del público de todo el mundo. Los raperos fueron capaces de pintar sus historias sobre los polvorientos cortes de batería, llevando sus narrativas del centro de la ciudad al mundo.
El arte de tomar trozos de una grabación en vinilo para luego reestructurarlos en un surco completamente diferente creó el "sampling", que sirve de columna vertebral de la producción de música electrónica.
Si hay una palabra que describe el hip hop, es ingenio. La forma de arte nació de las limitaciones, lo que produjo el género pionero, que sigue extendiéndose como un fuego salvaje hasta el día de hoy. La imposibilidad de acceder a un estudio de grabación les llevó a trabajar con sus propios medios para perfeccionar su arte.
En constante expansión y metamorfosis, el hip hop sigue viendo cómo nuevos productores y artistas se enamoran de esta forma de arte cada día.
¿Eres un productor de hip-hop que busca un DAW que se adapte mejor a tu estilo? ¿O te has planteado recientemente sumergirte en la producción musical de hip-hop por primera vez? No te preocupes, te tenemos cubierto, ya que hoy hablaremos de la mejor DAW para el hip hop.
Encontrar la mejor DAW para ti es cuestión de saber la función que te gustaría cumplir. Además, ten en cuenta que las DAW de esta lista son compatibles con la mayoría de las interfaces de audio, así que lo único que necesitarías es una interfaz y amor por la música hip hop para empezar.
Soy plenamente consciente de que también puede haber nuevos lectores, así que, como de costumbre, vamos a empezar por lo básico.
¿Qué es un DAW?
Una estación de trabajo de audio digital, también conocida como DAW, es un software de producción musical que permite a los productores y artistas grabar, editar y mezclar audio, todo dentro de una única aplicación. Las estaciones de trabajo de audio digital aceleran la ejecución de las ideas musicales de principio a fin.
Los DAW cambiaron el panorama de la industria musical porque permitieron a muchos artistas producir música en su tiempo libre. La necesidad de contar con equipos caros y tiempo de estudio empezó a disminuir a medida que la comodidad de las DAW se imponía.
Ahora que tienes una idea general de lo que es una DAW, vamos a sumergirnos en el artículo. Aquí está la lista de las mejores DAW para el hip hop:
1. Ableton Live

Ableton Live es una estación de trabajo de audio digital líder en el sector, perfecta para la música electrónica y las actuaciones en directo. Sí, esto incluye definitivamente el hip hop también.
Como productor de música hip-hop y gran usuario de Ableton Live, puedo decir que ofrece muchas herramientas y efectos creativos que hacen brillar mis producciones. La interfaz de usuario es suave y limpia y me permite simplificar mi flujo de trabajo.
Este software de música proporciona los elementos esenciales, como la grabación de audio y midi, así como soporte para la tecnología de estudio virtual.
Ableton cuenta con su clásica "vista de sesión" vertical, que me recuerda al método de producción del muro de sonido. En cierto sentido, esto implica probar muchas ideas diferentes sin organizarlas en una canción al principio. Tienes la posibilidad de mezclar y combinar clips, bucles, muestras, patrones, etc. para ver lo que funciona en conjunto, y más tarde organizarlos como creas conveniente.
Esto es crucial para el hip hop, que es un género lleno de experimentación, porque ayuda al proceso de construcción de un ambiente y a sacar ideas rápidamente.
Sin embargo, diría que para aquellos que vienen de DAWs tradicionales, puede haber una curva de aprendizaje a la hora de acostumbrarse a la vista de sesión. Sin embargo, una vez que le cojas el tranquillo, verás que es rápida e intuitiva.
Ableton hace un excelente trabajo con sus herramientas de automatización, ya que se puede automatizar casi todo para darle a tu producción musical una hermosa variedad.
La característica que realmente hace que Ableton Live destaque son sus modos de deformación de audio. Esto te permite estirar el tiempo, doblar y contorsionar el audio para crear resultados interesantes, todo ello sin que se resienta la calidad del sonido. Teniendo en cuenta que el hip hop se basa en el uso de muestras, se abre un mundo de posibilidades para crear sonidos únicos.
Además, me gustaría añadir que Live tiene un 'Glue Bus Compressor' que me encanta usar en mis baterías para engordarlas y conducirlas realmente, el sueño de un productor de hip-hop.
La edición de la suite de Ableton live incluye una biblioteca de más de 70 GB con 5.000 sonidos, 17 instrumentos de software, 60 efectos de audio y 16 efectos MIDI.
Ableton live es una verdadera potencia en lo que respecta a la música de base electrónica, ya que ofrece infinitas posibilidades de creación musical. Los productores de hip hop que busquen una forma interesante de hacer música la encontrarán con Ableton.
Compatible con Mac/Windows
Más información
Pros
- Incluye un número ilimitado de pistas de audio y midi
- Edición no destructiva
- Perfecto para actuaciones en directo
Cons
- Curva de aprendizaje
- La edición de la suite puede ser un poco cara
Precios
- Edición de introducción - 99 dólares
- Edición Estándar - 449 dólares
- Edición Suite - 749 dólares
2. Estudio FL

Nuestro siguiente mejor DAW para la producción de música hip hop es FL Studio de Image-Line. Fruity Loops ha sido el software DAW de referencia para muchos productores de hip hop desde hace tiempo y no muestra ningún signo de desaceleración. Ha sido aclamado como el campeón de los aspirantes a productores de dormitorio de todo el mundo.
FL Studio es conocido por su secuenciador por pasos de estilo clic y una función de rollo de piano que hace que la secuenciación midi sea muy fácil. Los 808 slides y los hi-hat rolls que se encuentran en el hip hop de hoy en día son fáciles.
FL Studio es compatible con todos los estándares tecnológicos de estudio virtual 1, 2 y 3. Así que tienes la posibilidad de utilizar una amplia gama de plugins de terceros. FL Studio también te permite utilizarlo como un plugin VST dentro de otro host.
La versión más popular de FL Studio incluye 89 instrumentos y efectos virtuales, una cantidad parcial en comparación con la edición "All Plugins", que incluye 107.
Los sonidos de stock están bien en comparación con otros DAWs que tienen bibliotecas de sonidos de stock de primera clase. Yo diría que si estás produciendo hip hop, definitivamente será mejor importar tus muestras favoritas. Sin embargo, FL Studio ofrece paquetes de expansión de sus socios premium si quieres mantener todo dentro de su ecosistema.
Uno de mis juguetes favoritos de esta estación de trabajo de audio digital es 'Gross Beat'. Para todos los productores de hip-hop que aman la manipulación del tiempo de cualquier tipo, se enamorarán de él. Tienes la posibilidad de cortar y atornillar tus muestras, incluso patrones para conseguir interesantes efectos y tartamudeos.
Los preajustes de volumen y tiempo de Gross Beat pueden vincularse a un teclado, controlador de pads o fuente de automatización para realizar cambios sobre la marcha.
Por último, los propietarios de FL studio pueden disfrutar de actualizaciones gratuitas de por vida. No hay mucho que decir sobre lo importante que es esto, ya que siempre estarás al día con lo último, todo gratis.
En definitiva, FL Studio es un excelente DAW para el hip hop por su facilidad de uso y su capacidad de secuenciación midi. Podrás disfrutar de todos los efectos que necesitas para mezclar tus pistas de forma eficaz, todo ello dentro de una interfaz sencilla y directa.
Compatible con Windows/Mac
Pros
- Actualizaciones gratuitas de por vida
- Excelente rollo de piano
- Fácil de usar
Cons
- Los sonidos de stock son los mejores
- No se adapta a la grabación de voces tan bien como algunos DAWs
Precios
- Edición Fruity - 99 dólares
- Edición para productores - $199
- Edición de firma - 299 dólares
- Edición con todos los plugins - $499
3. Bitwig Studio

El siguiente mejor DAW de hip hop es Bitwig Studio. Esta estación de trabajo de audio digital te permite agilizar tu proceso creativo, transformando rápidamente tus ideas en canciones y composiciones completas.
Bitwig es un DAW totalmente capaz que ofrece todo para completar tus pistas, con más de 130 instrumentos virtuales, efectos y moduladores.
Cuenta con geniales entornos de diseño de sonido modulares, concretamente 'The Grid', una bestia que impulsa una familia de dispositivos en Bitwig: Poly Grid, FX Grid, y Note Grid. Tienes la capacidad de construir polisintatos desde cero, así como la capacidad de parchear casi cualquier cosa para crear sonidos únicos. Viendo que Crear fx de audio también parece ser un proceso divertido.
Los amantes del trap pueden aprovechar lo que Bitwig llama 'Operators', que es una función de edición midi muy interesante que te permite resaltar notas y aleatorizarlas de varias maneras. Puedes hacer cosas geniales como añadir repeticiones de notas fácilmente y utilizar una función de azar. Esto seguro que añade variedad a tus pistas, perfecto para las actuaciones en directo.
Bitwig Studio también cuenta con integración de hardware que te permite obtener lo mejor de ambos mundos dejando que tu hardware controle el software o viceversa.
Hablando de hardware, los amantes del hip hop de las cajas de ritmos clásicas pueden hacer uso del VST de Drum Machine incluido, lo que facilita la construcción de kits personalizados.
Los amantes del sampling encontrarán interesante el módulo "Sampler", una potente herramienta para reproducir y manipular el audio. Dispone de varios modos de reproducción (incluyendo opciones tradicionales basadas en el tono, granulares o de tabla de ondas), funciones avanzadas de bucle con fundidos cruzados, infinitas posibilidades de modulación, etc.
También está el dispositivo "Amp", que inyecta arena y suciedad analógica virtual en tus sonidos. No hay nada como hacer pasar los golpes de batería del hip hop por los simuladores de amplificador para conseguir efectos interesantes.
La última versión tiene una interesante función de composición de audio similar a la de Logic Pro. Sin embargo, tiene una función interesante que te permite convertir un bucle de audio en una serie de tomas por capas que puedes componer para variar. En el caso del hip hop, seguro que puedes darle más sabor a tus bucles de percusión y batería.
Bitwig Studio es compatible con Mac/Windows/Linux y viene en dos versiones , una de 16 pistas y otra completa.
La versión completa de Bitwig permite crear un número ilimitado de pistas de audio, híbridos e instrumentos. También podrás disfrutar de 13 instrumentos, 44 fx de audio, 24 fx de nota y mucho más.
Más información sobre Bitwig Studio aquí .
Pros
- Automatización sencilla
- El diseño de sonido modular de Grid
- Admite MIDI expresivo
- Protección contra choques de plugins
- Admite varios instrumentos midi en una pista
Cons
- No admite la reproducción de vídeo
Precios
- 16 pistas - 99 dólares
- Completo - 399 dólares
4. Cubase 12

Nuestro siguiente mejor DAW para el hip hop es Steinberg Cubase, que es una de las estaciones de trabajo de audio digital más antiguas del sector. Ofrece todo lo que necesitas para la producción musical profesional. Desde la construcción del ritmo hasta la grabación de voces y la posterior mezcla y masterización, Cubase tiene muchas funciones avanzadas que ayudan a realizar el trabajo.
La versión Pro de Cubase es compatible con la tecnología de estudio virtual, con la capacidad de crear pistas VST ilimitadas, así como pistas de audio y MIDI ilimitadas. También viene con más de 3000 sonidos de instrumentos, casi 100 plugins de audio/midi fx, y 256 canales físicos de entrada y salida.
Con algunas especificaciones rápidas fuera del camino, podemos hablar de una de las características más geniales de Cubase. Y es su módulo de tira de canal. Las tiras de canal son típicamente conocidas por ser una porción de magia analógica, y usted obtiene eso dentro de Cubase.
Los módulos de tira de canal están integrados en cada canal y cuando se suman en su MixConsole, seguro que consigues el sonido de una consola de mezclas analógica. Quizá pueda añadir un poco de calidez a esos sintetizadores y baterías de hip-hop.
Hay un montón de emuladores de channel strip de alta calidad de terceros, pero con esta estación de trabajo de audio digital, viene de serie.
Cubase también cuenta con una gran cantidad de instrumentos virtuales para ayudar a tus creaciones de hip-hop, como una caja de ritmos llamada 'Groove Agent'.
Groove Agent cuenta con una enorme biblioteca de samples, grooves y patrones, así como con un completo mezclador virtual y una suite de efectos para ofrecer aún más opciones creativas.
También está el instrumento virtual Halion Sonic SE 3, que es un potente sampler mezclado con un sintetizador. Sería interesante ver hasta dónde se pueden llevar los límites de la creatividad a la hora de crear nuevos sonidos de hip-hop.
Su motor VariAudio te ofrece un gran control de la afinación del audio, similar al Flex pitch de Logic o a Melodyne.
Este software de grabación de audio digital cuenta con un interesante conjunto de herramientas avanzadas para la edición de audio. La función Audiowarp te permite ajustar el tiempo con el uso de marcadores de deformación, sin comprometer la calidad del sonido. Casi me recuerda a Ableton, aunque la única diferencia es la posibilidad de deformar un grupo entero.
Teniendo en cuenta que el hip hop se construye en torno a un groove sólido, esto serviría como una excelente herramienta para tus producciones musicales de hip hop, especialmente cuando quieras mantener el groove apretado.
Además, está la función de alineación automática de audio, que te permite hacer coincidir automáticamente la sincronización del audio que quieres reproducir simultáneamente. Esto es perfecto para las grabaciones sincronizadas.
Cubase es de primera categoría cuando se trata de la edición de sonido y la edición MIDI, superando a muchos otros DAWs cuando se trata de sus capacidades de edición.
Cuenta con algo llamado grabación midi retrospectiva que te permite capturar cualquier nota MIDI que toques en modo de parada o durante la reproducción y convertirla en una parte MIDI a posteriori.
Sin embargo, me gustaría añadir que Cubase puede tener un poco de curva de aprendizaje cuando se utiliza por primera vez. No es tan fácil de usar para los principiantes como otros, pero una vez que te haces con él y desarrollas tu flujo de trabajo, hay herramientas más que suficientes para la producción musical.
Una vez que hayas escrito y producido tu pista, Cubase resulta ser un gran software musical para darle ese toque final.
Compatible con Mac/Windows
Más información
Pros
- Excelente DAW para la mezcla/masterización
- Módulo de batería Groove Agent
- Funciones de AudioWarping
- Admite el acceso aleatorio de audio (ARA)
- Herramienta de alineación de audio
Cons
- Curva de aprendizaje
- La versión Pro es un poco cara
Precios
- Cubase Elements - $99
- Cubase Artist - $329
- Cubase Pro - 579,99
5. Estudios de la Razón Razón 12

La siguiente elección de DAW para música hip hop es Reason, de Reason Studios (antes Propellerhead). Reason destaca por su interfaz de estilo analógico y de una sola ventana, llena de racks, bahías de parches y mucho más. La interfaz está muy organizada, dentro de un flujo vertical de desplazamiento.
Hay algo en la sensación analógica de trabajar con diferentes módulos que realmente alimenta el proceso creativo, especialmente cuando se trabaja en el hip hop. Siento que tengo la oportunidad de componer nueva música con herramientas de la edad de oro.
Cuenta con una gran cantidad de efectos a bordo, instrumentos virtuales y muestras que se pueden ajustar hasta que el corazón esté contento. Tienes la posibilidad de conectar prácticamente todos los dispositivos, lo que te proporciona un rack personalizado definitivo.
Tradicionalmente se ofrecía como un DAW independiente por derecho propio, pero ahora existe el plugin de rack de Reason que permite llevar el sonido de Reason a cualquier otro DAW que admita VST.
Esto es enorme porque ahora puedo utilizar los potentes samplers y cajas de ritmos de Reason, como el Dr. OctoRex, el NN-XT, el NN-19, el Kong Drum Designer y otros. Son increíbles para el hip hop, ya que aportan una gran variedad a la hora de abordar nuevos discos, y el hecho de que ahora pueda utilizarlos en otras piezas de software DAW no tiene precio.
El plugin Reason Rack también le permite estar al día con los nuevos paquetes de expansión y complementos descargables.
También es interesante ver que algunas de las principales empresas de software de terceros tienen racks personalizados construidos completamente para la plataforma Reason. Mantienen un aspecto clásico fiel a su estilo, permitiéndole parchear otros instrumentos y efectos a ellos, al igual que cualquier instrumento de stock.
Un módulo de efectos que merece la pena destacar es la unidad de destrucción de sonido "Scream 4". A veces el hip hop puede necesitar un sonido "sucio", y aquí es donde entra el Scream 4. Te permite aplicar una amplia cantidad de distorsión a todo lo que consideres oportuno, para un aplastamiento moderado o para añadir un poco de calidez y cuerpo analógico a tus sonidos.
Tome el control de la dinámica de los canales con el compresor de bus maestro que ahora está disponible como dispositivo de rack, dándole ese pegamento sónico que puede faltar en sus producciones. También están sus efectos de procesamiento heredados, el compresor MClass, el ecualizador y el generador de imágenes estéreo.
La biblioteca de sonidos es una de las mejores del sector, con muchas muestras/parches de alta calidad para elegir. Hay algunos sintetizadores y bucles de batería realmente buenos para utilizar.
Reason ahora también cuenta con soporte para VSTs. Dado que esto no siempre ha sido así, es algo muy importante para los usuarios de Reason.
El único inconveniente del Reason sería acostumbrarse al flujo de trabajo de la bahía de parches para aquellos que vienen de DAWs más sencillos.
Si eso no es suficiente para detenerte, descubrirás que Reason puede impulsar tus ideas de producción musical de una forma que nunca habrías imaginado. Es una estación de trabajo de audio digital de primera clase que puede estar a la altura de los mejores
Compatible con Windows/Mac
Más información sobre Reason aquí
Pros
- Una forma creativa de hacer música captura una sensación analógica
- Reason Rack Plugin VST
- Grito 4 Distorsión
Cons
- El estilo de conexión de la bahía de parches podría ser un desafío para algunos
- Curva de aprendizaje
Precios
- Suscripción mensual a Reason+ - 19,99
- Reason 12 Versión Completa - $499
6. Estudio musical Magix Samplitude

La siguiente estación de trabajo de audio digital para el hip hop es Samplitude Music Studio de Magix. Es la versión reducida de Samplitude Pro X6. Samplitude Music Studio es única en el sentido de que los clips de audio se pueden procesar por separado. A cada clip se le pueden asignar sus propios plugins, ecualizadores y ajustes de tono/tiempo, lo que reduce el número de pistas.
Parece ofrecer un enfoque de nivel de entrada, lo que le permite sumergirse directamente y comenzar a crear. Para los productores de hip hop que buscan
También admite la grabación multipista, lo que permite grabar hasta 16 pistas mono u 8 estéreo al mismo tiempo. La grabación simultánea resulta obviamente vital cuando se graban cosas como una banda.
Samplitude dispone de unos 32 instrumentos virtuales, sonidos y bucles ilimitados y una función de búsqueda de preajustes en el navegador de plug-ins.
También hay algo llamado 'Tiny Percussion Instruments', que son mini VSTs de percusión que te permiten ajustar el timbre y añadirles efectos. Parece que hay un módulo de caja de ritmos, así como un módulo 'Pop Drums', perfecto para ritmos trap atronadores.
Aunque Samplitude Music Studio es un DAW totalmente funcional, diría que no parece tan extenso como los otros DAW de esta lista. Al tratarse de una versión más limitada que sus hermanos mayores, se obtiene lo justo para empezar.
Más
información
Pros
- Asigna plugins, ajustes de ecualización y tono/tiempo a clips de audio individuales
- Nivel de entrada
Cons
- No es tan amplio como otros DAWs
Precios
- Prueba gratuita
- $83
7. Logic Pro X

Nuestro último DAW para el hip hop es Logic Pro X de Apple. Logic es un software DAW muy potente que lo tiene todo para tus necesidades de producción musical, desde el soporte de instrumentos virtuales de terceros hasta incluso la edición de sonido envolvente.
La interfaz de usuario es extremadamente limpia e intuitiva, perfecta para profesionales y principiantes por igual. Sin embargo, no te dejes engañar por su sencillez de uso, ya que Logic cuenta con muchas funciones bajo el capó.
La última versión de Logic cuenta con un editor de secuenciador por pasos inspirado en las cajas de ritmos y sintetizadores clásicos que permite construir rápidamente ritmos de batería. Incluso puedes utilizarlo para automatizar plugins. Cualquier herramienta que facilite la construcción de patrones de batería es imprescindible para la producción de hip-hop, ya que se basa en baterías sólidas.
Además, la función de bucle en directo es perfecta para la composición espontánea. En cierto sentido, te permite añadir loops, muestras o grabaciones en directo en una cuadrícula de celdas y luego mezclarlas para encontrar combinaciones que te funcionen. Teniendo en cuenta que el hip hop es un género de ritmo rápido, podrás capturar ideas rápidamente para que tu flujo de trabajo sea fluido.
Además de un conjunto profesional de herramientas de mezcla/edición, esta estación de trabajo de audio digital tiene una función "Drummer" muy interesante que actúa como tu propio baterista de sesión. Una vez que la cargas, puedes cambiar entre una variedad de géneros y estilos para complementar tu pista. El baterista se mantiene sincronizado con tu tempo, e incluso tienes la posibilidad de hacer que el baterista siga cualquier elemento de tu pista. Los productores de hip hop que no tengan acceso inmediato a un baterista, pero que quieran añadir una batería en vivo a sus ritmos, encontrarán esta función bastante interesante.
Logic viene con más de 70 GB de contenido, que incluye desde loops de hip hop hasta patches de instrumentos cinematográficos o mundiales. También hay paquetes de sonido en constante expansión de la propia Logic o paquetes de productores curados.
La gran cantidad de amplificadores, pedales y otros efectos de audio/midi incorporados son de primera categoría, y te dejan muchas opciones para dar forma a tus sonidos.
El mayor defecto de Logic Pro es el hecho de que es sólo para usuarios de Apple. Así que los usuarios de Windows están un poco fuera de suerte aquí.
No obstante, Logic Pro es un nombre muy conocido que rivaliza con las mejores estaciones de trabajo de audio digital, y con razón.
Más información
Pros
- Interfaz sencilla y fácil de usar
- Potentes herramientas de mezcla
- Gran biblioteca de la fábrica
Cons
- Sólo Apple
Precios
- Prueba gratuita
- $199
Conclusión:
A la hora de seleccionar una estación de trabajo de audio digital para hip hop, recuerda encontrar una que te permita sacar tus ideas rápidamente, sobre todo en lo que respecta a la batería, ya que suele ser la columna vertebral de las producciones de hip hop. Además, te ayudará definir el papel que te gustaría desempeñar en el hip hop, ya que algunos DAW son más adecuados para ciertos elementos que otros. Por ejemplo, tal vez quieras producir música trap, por lo que el piano roll y el secuenciador por pasos de FL Studio podrían ser mejores para ti que, por ejemplo, Reason. O tal vez sólo quieras mezclar música hip hop, por lo que los motores de mezcla de Cubase o Logic podrían servirte mejor.
Sea cual sea el caso, saber qué aspecto del hip hop te gustaría cubrir te ayudará mucho a la hora de encontrar una estación de trabajo de audio. Recuerda que el hip hop se basa en la innovación y la experimentación, así que yo diría que simplemente cojas un DAW y empieces a experimentar sin pensarlo demasiado. Hasta la próxima vez, ¡sigue siendo creativo!