El mejor Daw para Windows: Nuestras mejores selecciones

El mejor Daw para Windows: Nuestras mejores seleccionesEl mejor Daw para Windows: Nuestras mejores selecciones

¿Eres un usuario de Windows interesado en la producción? Quédate aquí porque vamos a ver el mejor DAW para Windows. A excepción de Logic Pro de Apple, la mayoría de los DAWs modernos tienen capacidades multiplataforma, por lo que encontrar uno adecuado para ti no debería ser un problema.

¿Qué es un DAW?

En pocas palabras, las siglas DAW significan estación de trabajo de audio digital, y es un software que te permite grabar, editar y mezclar tu música. El software DAW viene con todo lo que un músico necesita para llevar sus pistas desde cero hasta su finalización.

Aspectos a tener en cuenta al elegir un DAW para Windows

A la hora de elegir una DAW hay que tener en cuenta algunos factores, como el precio, el tamaño de la biblioteca de sonidos o el uso que se le va a dar. Conocer el papel que te gustaría desempeñar también ayuda, ya que hay muchas opciones de DAW que se adaptan a ciertos nichos. Un ingeniero puede tener necesidades diferentes que, por ejemplo, un compositor o un músico.

Igualmente, si eres principiante, obviamente no necesitarás un programa con una curva de aprendizaje muy pronunciada. Y, respectivamente, un profesional buscaría un software de grabación con algunas campanas y silbatos adicionales para ayudar a suavizar su proceso.

Estas son sólo algunas ideas que debes tener en cuenta a la hora de decidir cuál es el mejor software DAW para ti y tu flujo de trabajo.

Los mejores DAW para Windows

1. Avid Pro Tools

Pro Tools

Cuando se trata de estaciones de trabajo de audio digital, Pro Tools lidera el camino en términos de pura profesionalidad. Pro Tools es el estándar de la industria del software musical, gracias a sus herramientas de edición de alta calidad y a sus casi infinitas capacidades. Dado que está presente en los estudios de grabación de todo el mundo, estoy seguro de que tú o alguien que conoces ha oído hablar de Pro Tools.

Cuenta con una excelente grabación multipista, con hasta 256 entradas de grabación simultáneas para la versión Pro tools ultimate, y hasta 16 para la versión básica.

Los ingenieros profesionales se sienten como en casa con Pro Tools debido a su reconocido entorno de mezcla y edición de audio. El combo bussing/pista auxiliar realmente abre posibilidades, y la herramienta inteligente te permite esculpir tus grabaciones fácilmente.

Una cosa que tiene Windows en comparación con Mac es la posibilidad de seguir ampliando el hardware después de la compra. Puedes seguir ampliando la memoria RAM y el espacio del disco duro, lo que te proporciona más potencia, velocidad y espacio para trabajar. Pro Tools puede hacer uso de esta potencia en sus sistemas 'Pro Tools | HD', diseñados para quienes trabajan con grandes cantidades de audio, como en la postproducción.

La última versión de Pro Tools viene con Celemony Melodyne 5 essential, una herramienta de corrección de afinación vocal de primera clase.

En cuanto a los instrumentos virtuales, el software viene con 8 potentes plugins como un mini piano de cola, una caja de ritmos y un sintetizador de válvulas de vacío, por nombrar algunos.

También hay toneladas de plugins de efectos de procesamiento de audio profesional con los que experimentar, como reverberación y retardos vintage, hasta la saturación de cinta de carrete.

También puedes mantener los proyectos sincronizados gracias a la colaboración ávida en la nube, que te permite trabajar en las sesiones a distancia. Los viejos tiempos de enviar proyectos por correo electrónico a otros artistas son cosa del pasado.

Una de las principales desventajas de este software es la falta de compatibilidad con los plugins VST, ya que se te pedirá que utilices su formato AAX nativo.

En definitiva, Avid Pro Tools es uno de los líderes de la industria del software DAW, y dado que es compatible con el PC, por defecto se convierte en una de las mejores piezas de software DAW para Windows.

Más información

Precios

  • Artista - 9,99 $/mes
  • Estudio - 31,99 $/mes
  • Flex - 99,99 $/mes

Características

  • Software de grabación profesional
  • Audio elástico
  • Comping rápido y fluido

2. Cakewalk de Bandlab

Cakewalk

Si has estado buscando un DAW económico para Windows, Cakewalk by Bandlab puede ser para ti. Es un completo DAW para Windows con todo lo que necesitas para tus producciones, como reverberaciones por convolución, modelado analógico e incluso herramientas de masterización integradas. La mejor parte de todo esto es el hecho de que Cakewalk es totalmente gratuito. Así es, cuesta cero dólares.

Obtienes casi todas las características de los DAWs más profesionales empaquetadas en un DAW 100% gratuito. Cakewalk by Bandlab continúa el legado de Sonar DAW de hace años.

Cakewalk cuenta con un motor de mezcla de 64 bits que te ofrece mezclas limpias y precisas, así como compatibilidad con VST3. El número ilimitado de pistas de audio y midi también garantiza que tu creatividad nunca se vea limitada.

La interfaz de usuario en sí es limpia y bastante sencilla de navegar. También es semipersonalizable, ya que te permite mover toda la barra de transporte de la parte inferior a la superior, o viceversa. Las interfaces gráficas de los plugins de efectos de audio también están muy bien hechas, y la mayoría de ellas tienen un aspecto vintage.

El software se completa con un rollo de piano, un secuenciador de células de batería, un editor de partituras y herramientas de automatización. También es ampliable mediante paquetes de muestras que contienen bucles de varios géneros.

La producción profesional no tiene por qué ser necesariamente cara, y Cakewalk se encarga de que el productor medio tenga todo lo que necesita a su alcance, todo ello bajo una etiqueta de precio libre.

Más información

Precios

  • Gratis

Características

  • Un completo DAW completamente gratuito
  • Motor de mezcla de 64 bits
  • Número ilimitado de pistas

3. Línea de imagen FL Studio

Estudio FL

FL Studio seguro que suena en los estudios de todo el mundo, desde los más extensos hasta los dormitorios más pequeños. Los productores de música electrónica lo elogian por su facilidad de uso, y más concretamente por su secuenciación midi.

FL Studio (Fruity Loops) era originalmente un producto exclusivo para PC, hasta que en los últimos años se expandió finalmente a la plataforma Mac.

La característica que hace que FL destaque es su combo de secuenciador y piano roll. Los productores de música pueden crear patrones de batería llenos de rápidos redobles de hi-hat en un abrir y cerrar de ojos.

Además de las cosas habituales que puedes editar una vez en el rollo de piano, como la velocidad, la longitud de la nota, etc., FL tiene una genial función de notas fantasma que te permite ver débilmente los datos midi de otras pistas de tu canción.

Esto acelera el flujo de trabajo, permitiéndote crear contra-melodías y ritmos sin tener que cambiar a esas pistas respectivas.

Aunque pueda parecer simplista, es bastante potente bajo el capó, ya que viene con instrumentos de software como 'Flex', 'Gross Beat' y 'DirectWave'. El surtido de plugins de mezcla te ayudará a mezclar tus pistas de principio a fin.

Sin embargo, me gustaría añadir que, aunque las muestras de batería de serie pueden ser lo que necesitas para hacer el trabajo, seguramente no son lo mejor de lo mejor. Probablemente sea mejor que importes tus propias muestras para conseguir el sonido que quieres.

FL Studio te lo pone fácil, ya que puedes mantener un directorio con tus carpetas de muestras personalizadas en la barra lateral, lo que facilita arrastrarlas y soltarlas dentro y fuera del proyecto.

Si esto no te satisface, FL Studio tiene una tienda llena de paquetes de muestras y bucles que te permiten seguir ampliando tu biblioteca de sonidos.

Desde el punto de vista de la ingeniería, la grabación de voces no es tan fácil de usar como otros DAWs

Cuando se trata del mejor software DAW para Windows, hay que situar a FL Studio en un lugar destacado por su facilidad de uso y su flujo de trabajo único y rápido.

Más información

Precios

  • Edición Fruity - 99 dólares
  • Edición para productores - $199
  • Edición de firma - 299 dólares
  • Edición Todos los Plugins - $499

Características

  • Excelente Secuenciador/Piano Roll
  • Tiempo de batido bruto FX
  • Sintetizador Flex

4. Bitwig Studio

Bitwig

Bitwig Studio es un excelente DAW para Windows para aquellos que buscan un programa con un enfoque único para la producción de audio. Su estilo es casi una reminiscencia de Ableton, en términos de presentar un flujo de trabajo tanto lineal como no lineal.

Utiliza clips de audio que se pueden empalmar, reempaquetar, estirar y escalar. Además, cuando el tempo cambia, los clips de audio lo siguen. Si grabas varias tomas, podrás compilar los clips de audio que tengas.

Bitwig Studio viene en dos versiones distintas, una es la versión de 16 pistas y la otra es el DAW completo sin limitaciones.

Ambas ediciones son compatibles con VST y vienen con un puente de 32/64 bits, compensación de retardo y protección contra caídas para garantizar que tus proyectos permanezcan seguros mientras trabajas.

Sólo hay unos 13 instrumentos que vienen en la versión completa, sin embargo, Bitwig Studio tiene una poderosa herramienta llamada 'The Grid' que es un entorno de sonido modular que te permite encaminar, y conectar prácticamente cualquier cosa. Esto es perfecto para los entusiastas del diseño de sonido, ya que puedes construir un polisintético desde cero o incluso un efecto de audio único y personalizado.

El sampler también es una potente herramienta que permite manipular el audio, pasando por varios modos de reproducción, como las opciones basadas en el tono, granulares o de tabla de ondas. Sería interesante ver cómo se transforma una simple muestra vocal al pasarla por diferentes texturas en el sampler.

Aunque Bitwig Studio es uno de los DAW más jóvenes de nuestra lista, es sin duda un potente software de producción musical que merece la pena conocer.

Más información

Precios

  • Bitwig 16-Track - $99
  • Bitwig Studio - $399

Características

  • Protección contra choques VST
  • El sintetizador modular Grid

5. PreSonus Studio One

Estudio Uno

Studio One de PreSonus es la respuesta para aquellos usuarios de Windows que necesitan una centralita que lo haga todo, desde la composición hasta la masterización, pasando por la preparación de listas de canciones para actuaciones en directo. Studio One suele aparecer en las listas de los mejores DAW, y con razón.

El flujo de trabajo pionero de arrastrar y soltar te permite soltar prácticamente cualquier cosa en tu sesión, desde muestras hasta efectos e instrumentos de software. Hay un puñado de efectos e instrumentos virtuales para elegir, cada uno con calidad profesional.

Los amantes de las cajas de ritmos se sentirán como en casa con el plugin nativo 'Impact XT', que permite cargar muestras de un solo golpe o bucles completos que se sincronizan con la canción. Igualmente importante es el módulo 'Sample XT', que podría ser el mejor amigo de un sampler. Funciona tan bien como cualquier sampler, ofreciéndote la posibilidad de autocortarse, deconstruirse, estirarse y transformarse en muestras hasta que te sientas satisfecho.

Si eres un ingeniero más que un productor, no te preocupes, ya que Studio One tiene suficientes joyas para mantenerte satisfecho también. Por ejemplo, el Mix Engine FX recrea el comportamiento real de un circuito analógico, modelado componente por componente a partir del hardware real. Si lo colocas en tu mezcla, seguro que añadirás algo de pegamento analógico.

Otra característica interesante que me pareció digna de mención fue la función de grabación retrospectiva de Studio One, que te permite capturar notas e ideas sin tener que pulsar el botón de grabación. Esto es perfecto para esos momentos en los que has estado haciendo una audición pero te has olvidado de pulsar el botón de grabación.

PreSonus Studio One tiene muchos plugins, muestras y funciones que merece la pena comprobar, tanto si eres un profesional como un principiante. Hay más que suficiente para estimular tu creatividad.

Más información

Precios

  • Edición para artistas - 99 dólares
  • Edición Profesional - 399 dólares
  • PreSonus Sphere Edition - $164.95/YR

Características

  • Herramientas de masterización integradas
  • Efectos nativos de excelente sonido
  • Pista de Arreglos

6. Ableton Live

Ableton

Nuestra búsqueda del mejor software DAW para Windows nos lleva a Ableton, que es uno de los principales DAW para productores electrónicos, aunque ciertamente no se limita sólo a la música electrónica. Realmente te permite llevar tu creatividad al máximo, especialmente con la gran cantidad de efectos y sonidos incluidos.

Lo que hace que Ableton destaque es su flujo de trabajo poco convencional, que hace uso de un enfoque no lineal. Su vista de sesión permite cargar un sinfín de muestras, bucles e incluso material grabado en clips y escenas.

Estas escenas pueden mezclarse y combinarse entre sí para crear resultados interesantes en los que no se habría pensado al trabajar de forma lineal. A veces, un determinado elemento puede sonar fuera de lugar por sí solo, pero cuando se desencadena con otro elemento, las cosas se unen.

Trabajar sin las limitaciones de una línea de tiempo ayuda, y realmente vivo según la visión de la Sesión, ya que me ha permitido abrir un poco mi proceso creativo.

Live viene repleto de potentes efectos de procesamiento de audio, como su Glue Compressor y Corpus, por nombrar algunos. El Glue Compressor de Cytomic está inspirado en el bus de mezcla de una consola de los años 80. Puedo introducir mis sonidos en él sin distorsión, lo cual es una gran ventaja para mí.

Su rack de efectos de audio me permite encadenar múltiples efectos para obtener interesantes combinaciones que incluso se pueden guardar para recuperarlas en el futuro.

Además de los efectos de audio/midi, Ableton también viene con un paquete de instrumentos para jugar. Y con una biblioteca de 70 GB de sonidos, hay muestras más que suficientes para sumergirse en ellas.

Live también puede ser el mejor DAW para actuaciones en directo, como su nombre indica. Una vez terminada la producción de audio, hay algunas herramientas interesantes para ayudarte en el escenario. La capacidad de asignar diferentes parámetros a unos cuantos mandos macro te permitirá hacer algunas cosas interesantes a mitad de la actuación, y también se te ofrece la posibilidad de controlar hardware externo.

Por último, Ableton es una bestia a la hora de manipular el audio. Sus funciones de deformación te permiten contorsionar, reajustar y cambiar el tempo de cualquier clip de audio que consideres oportuno, todo ello sin sacrificar la calidad de la muestra. También cuenta con edición no destructiva y deshacer ilimitadamente.

Ableton Live fue realmente diseñado con el artista en mente, ya que hay muchas herramientas para experimentar de maneras que no creerías. Es un software de producción musical impresionante, ya sea en el estudio o en el escenario.

Más información

Precios

  • Introducción - 99 dólares
  • Estándar - 449 dólares
  • Suite - $749

Características

  • Biblioteca de sonido de 70 GB
  • Brillante deformación de audio
  • Grandioso en la actuación en vivo

Conclusión:

El mejor DAW para Windows se reduce a la preferencia personal, ya que cada uno tiene características que pueden o no atraerle.

Como ya hemos dicho, tener un PC te da la posibilidad de optimizar tu sistema mediante actualizaciones posteriores a la compra. Así que quizás un software que pueda aprovechar esta potencia extra podría servirte.

Éstas son sólo algunas opciones para orientarle en la dirección correcta, ya que, en última instancia, la decisión final se reducirá a lo que más le convenga.

¡Salud!

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en segundos!