Cómo crear un sello discográfico: Guía paso a paso

Cómo crear un sello discográfico: Guía paso a pasoCómo crear un sello discográfico: Guía paso a paso

Hay muchas maneras de convertir tu pasión por la música en una carrera, y aprender a crear un sello discográfico es una de las muchas oportunidades que ofrece la industria musical. No solo tienes la oportunidad de elevar a otros artistas como propietario de un sello, sino que también puedes crear un entorno en el que tu propio arte pueda florecer.

Sin embargo, iniciar un sello discográfico conlleva mucho trabajo y no es para los débiles de corazón. A continuación, detallaremos cómo crear un sello discográfico independiente de éxito para que puedas determinar si es el camino correcto para tus deseos.

¿Por qué querrías crear un sello discográfico?

por qué crear un sello discográfico

Antes de entrar en la logística que hay detrás de la creación de un sello discográfico, es importante entender los motivos por los que quieres empezar. Como la mayoría de los trabajos de la industria del entretenimiento, dirigir un sello discográfico independiente con éxito no es fácil y requiere mucho tiempo, trabajo no remunerado y, en muchos casos, un acto de fe.

Eres responsable del éxito de todos los artistas de tu lista, lo que hace que este trabajo sea increíblemente activo y esté basado en horarios y horas impredecibles. Dependerás principalmente de los ingresos por streaming de los artistas y, potencialmente, de una parte de las colocaciones de patrocinio y sincronización, pero fuera de eso, tendrás que asegurar tu propia financiación.

Puede ser por medio de una inversión externa, sirviendo como sello de una discográfica más grande, o encontrando financiación de organizaciones gubernamentales o artísticas. La realidad para los propietarios de sellos discográficos más independientes es que vas a tener que poner mucho de tu patrimonio personal para crear esta empresa. Crear un sello discográfico que sea rentable no se consigue de la noche a la mañana, a no ser que seas un artista que gana regularmente millones de transmisiones y contratos de marca.

Para fundar un sello discográfico, hay que tener paciencia y perseverancia. Aunque el negocio de los sellos discográficos no es el más indulgente, tiene muchas ventajas para los artistas independientes apasionados y los entusiastas de la música. Dirigir tu propio sello discográfico como artista significa que tienes la plena propiedad de tus derechos y el control sobre el espíritu general de tu obra y del sello discográfico que la respalda.

Los sellos discográficos, por naturaleza, tienen que establecer conexiones significativas con la prensa, los distribuidores y otros actores poderosos de la industria, lo cual es una forma segura de asegurarse un lugar de por vida dentro de la industria musical.

Tal vez la oportunidad más gratificante que se ofrece a los sellos discográficos es la posibilidad de alimentar y apoyar a artistas emergentes en los que realmente crees. En resumen, si te interesa la estructura empresarial de las discográficas independientes para ganar dinero, éste no es el lugar para ti. Sin embargo, si te entusiasma la idea de hacerte cargo de tu propio rincón de la industria musical y apoyar de verdad a los artistas emergentes, crear un sello discográfico es una inversión impresionante para tu carrera.

Cómo crear un sello discográfico en 7 pasos

crear un sello discográfico

¿Estás preparado para dar el paso y crear un sello discográfico? Aquí tienes siete pasos que te ayudarán a saber cómo montar un sello discográfico y hacer realidad tus sueños.

1. Asegúrese de que está preparado para dar el salto

Los sellos discográficos tienen varios brazos que se encargan de apoyar todos los aspectos que intervienen en la creación de una edición discográfica adecuada. Algunos de esos componentes son:

  • Grabación: Los sellos discográficos tienen sus propios ingenieros y estudios de grabación, o conexiones con profesionales de confianza en el negocio para ayudar a los artistas a grabar y producir sus discos. En algunos casos, estos servicios pueden no ser necesarios; por ejemplo, el artista en cuestión puede producir su propio trabajo.
  • Dirección artística: Los sellos discográficos suelen tener contactos con artistas gráficos y creadores que pueden ayudar a crear portadas, diseñar productos y elaborar materiales promocionales relacionados con un lanzamiento. Estos expertos ayudan a los artistas a traducir su arte auditivo en uno visual.
  • La tutoría: Hay que reconocer que el negocio de la música es difícil. Los sellos discográficos pueden ayudar a proporcionar tutoría y potencialmente asesoramiento legal.
  • Prensa y promoción: Los sellos discográficos establecen relaciones con la prensa y los blogs para ayudar a conseguir la cobertura de sus artistas durante el ciclo de lanzamiento.
  • Distribución digital: Tanto si formas parte de grandes sellos como de sellos independientes, todas las estructuras empresariales de los sellos se elaboran en torno a la distribución, especialmente en la era actual del streaming. Los sellos discográficos actúan como distribuidores digitales de sus artistas y distribuyen su música en plataformas como Spotify y Apple Music. Los sellos discográficos independientes y los artistas con más recursos pueden seguir imprimiendo productos físicos, como vinilos y CD, aunque esto es mucho más raro en el caso de la música nueva o de los artistas que aún se están estableciendo en la industria musical. Los sellos también pueden ayudar a ejecutar o pulir los lanzamientos enviados para su consideración en las listas de reproducción editoriales.

Antes de empezar a buscar artistas, tienes que tener una estructura empresarial consolidada para cada parte del proceso de producción. Recuerde que todos estos servicios también se aprovecharán de su cuenta bancaria. Los artistas no pueden obtener beneficios, si es que los obtienen, hasta que la música se publica.

Tienes que asegurarte de que estás financieramente seguro y de que tienes suficiente capital para soportar no sólo los costes que conlleva el apoyo a los artistas, sino también para mantenerte a ti mismo y el coste del negocio.

Si no tienes equipo de grabación, tendrás que invertir en tu equipo y contratar un seguro para tu equipo. Como sello independiente, hay que prever pérdidas durante un par de años, mientras se construye la reputación y se encuentran los artistas clave. Muchos propietarios de sellos tienen otro trabajo a tiempo parcial o completo dentro o fuera de la industria para mantenerse mientras crean su visión.

2. Registre su empresa

Recuerda que dirigir un sello musical no es diferente de cualquier otro negocio. Tienes que registrar tu sello como una LLC para poder tener una cuenta bancaria comercial y asegurar la financiación de tus artistas.

Asegúrate de dedicar algún tiempo a pensar en el nombre y la misión de tu sello. No debe ser demasiado específico para que puedas diversificar los tipos de música a medida que avanzas, pero sí debes tener una misión clara en mente. ¿Qué tipo de artistas quieres contratar? ¿El nombre de tu sello se mantendrá dentro de 10 años?

Comprueba que puedes utilizar el nombre de tu sello musical preferido en las redes sociales y en los dominios online. Una vez que hayas encontrado un nombre único y descriptivo para tu sello musical, regístrate de acuerdo con las leyes comerciales de tu estado. También tendrás que dar cuenta de los impuestos, las ventas contables y reportar las cuentas de crédito como una LLC registrada. Todas las transacciones de tu sello deben estar separadas de tu marca personal. Deberías tener una tarjeta de crédito comercial y una cuenta bancaria para mantener estos gastos separados antes de empezar a incorporar más gente a la empresa.

Una vez que te hayas ocupado de la logística, deberás encontrar a otros expertos que te ayuden a dirigir las diferentes divisiones de tu sello. Por supuesto, estos miembros del equipo también deben tener la impresión de que va a costar mucho trabajo ganar dinero con una discográfica en ciernes. Todos los miembros del equipo deben estar en él por las razones correctas.

3. Construya su marca

Una vez que hayas registrado tu empresa, es conveniente que te tomes el tiempo necesario para sentarte y definir tu declaración de intenciones. ¿A quién se dirige la música de tu sello? ¿Qué es lo que atrae a tus fans? ¿Dónde quieres estar dentro de un año? ¿Cinco años? Definir estos hitos le facilitará atraer y asegurar el tipo de personas adecuadas para su negocio.

También querrás invertir tiempo en la creación de tu sitio web y tus perfiles en las redes sociales para potenciar tus esfuerzos de marketing. Crea un ambiente en línea que englobe el espíritu del nombre de tu sello. Aunque no todos los nuevos sellos necesitan una fuerte presencia en las redes sociales para ganar artistas, sin duda ayuda a su poder de convocatoria y construirá su credibilidad como marca.

También deberías diseñar un logotipo que incorpore el nombre de tu empresa para que la marca sea coherente en todos los mensajes que crees. Empieza a establecer contactos con artistas y profesionales del sector dentro del ámbito de tu sello. Mientras tanto, sigue asegurando toda la financiación y los recursos posibles para poder apoyar adecuadamente a tu futura lista de artistas.

4. Encontrar algunos artistas

El siguiente paso después de establecer los cimientos básicos de tu sello es encontrar algunos artistas. Es importante buscar creativos que encajen en tu género musical y que tengan un historial probado con una base de fans comprometida. Tendrás que poner de tu parte para desarrollar a tus artistas, pero encontrar a músicos que hayan hecho parte del trabajo de crear una base de fans te facilitará mucho el trabajo.

También vas a tener que repasar tus contratos legales y trabajar con un abogado especializado en música para redactar acuerdos que tengan sentido para los diferentes tipos de artistas alojados en tu sello. Como sello, también eres responsable de recaudar y distribuir los derechos de autor de tus artistas, así que asegúrate de tener un portal de pagos y el marco necesario para hacer un seguimiento de los derechos.

Cuando traigas a un artista para un posible acuerdo, ofrece un esquema claro de los servicios que proporcionas y responde a cualquier pregunta que el artista pueda tener sobre tu acuerdo. Todos los acuerdos deben ejecutarse con un contrato escrito firmado por ambas partes en el que se establezcan explícitamente las condiciones de cada acuerdo, desde antes hasta después del lanzamiento.

5. Construcción de campañas de álbumes

Hay mucho que hacer para crear un lanzamiento de álbum adecuado y ejecutarlo. Como propietario de un sello independiente, serás responsable de guiar a tus artistas a través del proceso y ayudarles a desarrollar una estrategia de lanzamiento que tenga sentido para su género musical.

Además de la música, tendrás que desarrollar activos artísticos, fotos promocionales, vídeos musicales o visualizadores, así como contenido social para ayudar a promocionar tus lanzamientos. También puedes ayudar a tus artistas a conseguir entrevistas, artículos de prensa, reservar espectáculos y reunirte con otros profesionales del sector en tu red.

Campañas de álbumes de discográficas

Hay que elaborar un calendario de lanzamientos con meses de antelación con cada artista y trabajar con ellos o con sus managers directamente para asegurarse de que nada se pierda en el camino. Es fácil perderse en la confusión, así que hay que ser lo más organizado posible.

6. Distribución digital y física

Los sellos tienen que ayudar a los artistas a recaudar derechos con la ayuda de las organizaciones de derechos de ejecución y a subir su música a las plataformas de streaming. Por lo general, los sellos discográficos independientes y grandes se asocian con servicios de distribución digital a través de otro socio o directamente con el servicio para subir su música a las plataformas de streaming digital.

La distribución física (CDs, vinilos y cassettes) se realiza por separado, asociándose con otras empresas. También puede tratarse de la distribución de productos del artista y otros artículos relacionados con el lanzamiento de la música.

Algunos sellos discográficos también cuentan con una división de sincronización interna o se asocian con una empresa de sincronización para conseguir colocaciones musicales en formatos de medios tradicionales como anuncios, películas y programas de televisión. Una vez que se publica un disco, los sellos trabajan con los artistas para que su música llegue al mayor número de lugares posible y comiencen a preparar el siguiente proyecto.

7. Aprender sobre la marcha

Dirigir un sello discográfico de éxito es una experiencia de ritmo rápido y en constante cambio. Busca herramientas que te ayuden a apoyar continuamente a tus artistas y no tengas miedo de buscar la tutoría o los consejos de quienes están más avanzados en la industria. No hay una fórmula única para crear un sello discográfico de éxito.

En definitiva, aprender a dirigir tu propio sello requiere mucha paciencia, perseverancia, trabajo duro y, muchas veces, suerte. Siempre que tengas pasión y tomes medidas para apoyar a tus artistas, serás capaz de encontrar tu camino dentro de esta acelerada industria. Y no olvides disfrutar construyendo tu empresa y apoyando a tu equipo de increíbles artistas en el camino.

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en segundos!