Los maximizadores y los limitadores son herramientas similares para procesar audio, pero con algunas diferencias clave. Saber cuándo utilizar un efecto en lugar del otro puede ayudarte a desarrollar tus habilidades como ingeniero y a ser más preciso en tus decisiones de producción.
Vamos a desmitificar todas las similitudes y diferencias entre un maximizador vs limitador de abajo para que pueda tomar decisiones informadas de producción, mezcla y masterización. Por supuesto, puedes utilizar los maximizadores y limitadores de serie de tu DAW, pero también compartiremos algunas opciones populares de plugins de terceros a modo de referencia.
¿Es lo mismo un maximizador que un limitador?
Es cierto que se puede utilizar un maximizador o un limitador y obtener resultados similares en el audio procesado. El oyente medio probablemente no será capaz de distinguir los matices entre los dos métodos de procesado, pero es importante entender que los maximizadores y los limitadores son fundamentalmente diferentes, ya que las decisiones de producción e ingeniería se superponen aunque la variación parezca insignificante.
Puedes pensar en un limitador como un compresor sobrealimentado, en el que el limitador empieza a comprimir el audio a un ratio alto una vez que pasa el umbral establecido. En el caso de un maximizador sónico (a veces llamado expansor), los sonidos más graves se elevan hasta el punto de un umbral y, a continuación, los más agudos se cortan y comprimen, de forma similar a la función de un limitador.
Los maximizadores pueden tener un efecto ligeramente más audible que un simple limitador, ya que estás empujando la señal hasta un umbral antes de limitar la totalidad de la señal. Ambos plugins dan forma al sonido y son los más utilizados durante el proceso de masterización. A la hora de decidir entre un maximizador y un limitador, tienes que elegir la herramienta adecuada para tu situación, en función de las necesidades de tu pista.
Necesitamos herramientas como los limitadores y los maximizadores para llevar nuestras mezclas a un nivel lo suficientemente alto como para ser consumidas en plataformas digitales de streaming, CD, radios de coche y altavoces. Los limitadores y maximizadores se utilizan con este objetivo en mente, y sus ajustes específicos dependen de la plataforma de salida deseada. Todas estas consideraciones se tienen en cuenta a lo largo del proceso de masterización:
Como alternativa, puedes utilizar un servicio como Emastered para que actúe como tu asistente de masterización potenciado por IA si aún no estás preparado para sumergirte en el mundo de los limitadores y maximizadores.
¿Para qué sirve un limitador?
Para entender el maximizador, primero debemos entender el limitador. Un limitador es esencialmente un compresor con un ratio alto, normalmente a un ratio de 10:1 o infinito con un ataque rápido. Al igual que los compresores, se utilizan para crear un rango dinámico más consistente a través de una pieza de audio, subiendo las partes más silenciosas de la mezcla, mientras que bajan los niveles de los picos más altos en una pieza de audio.
Cuando los picos más altos de audio superan el umbral del limitador, se comprimen fuertemente (lo que a veces se conoce como compresión de pared de ladrillo), evitando la saturación. Los limitadores se utilizan para mejorar el rango dinámico general, la claridad y la sonoridad de una pista, pero como ocurre con los compresores, puedes pasarte con este efecto.
Los limitadores se suelen utilizar en un contexto de masterización, en el que el ingeniero de mezclas ha proporcionado entre 3 y 6 dB de headroom para que haya espacio suficiente para realzar el rebote de una pista sin clipping.
¿Para qué sirve un maximizador?
Los maximizadores incorporan el mismo proceso de limitación, pero con una diferencia clave. Antes de comprimir toda la señal de audio en función de un umbral establecido, los sonidos menos audibles se elevan en el espectro de frecuencias para hacerlos más audibles. Esto procede de la época de la grabación en cinta, en la que ciertas frecuencias requerían un nivel de énfasis o realce para imprimirse de forma equilibrada.
Un maximizador sónico puede añadir un nivel de carácter antes de limitar la señal mediante compresión. En resumen, los maximizadores tienen un paso añadido que no tienen los limitadores, pero ambos son herramientas que pueden ayudar a procesar la dinámica de una forma de onda.
¿Cuándo utilizar un limitador o un maximizador?
La elección entre un limitador y un maximizador se reduce a una consideración principal: si buscas algo que introduzca un color tonal potencialmente más fuerte, es mejor que experimentes con un maximizador. Los limitadores fijan un límite en el que todo lo que sobrepasa ese umbral se comprime rápidamente, mientras que los maximizadores sacan a relucir primero las frecuencias más sutiles de la mezcla.
También hay quien describe un maximizador como un limitador que puede añadir ganancia de compensación. En cualquier caso, la herramienta adecuada para el trabajo depende únicamente de lo que busques en términos de mezcla.
Los mejores limitadores y maximizadores
Hay un montón de excelentes limitadores y maximizadores de stock a tener en cuenta, pero en caso de que estés buscando una opción de terceros, aquí están algunos de los limitadores y maximizadores que hacen girar cabezas a través de la comunidad de ingeniería de audio:
Maximizador sónico BBE
Este maximizador es conocido por añadir armónicos dulces y color a un sonido, proporcionando un proceso de limitación menos sutil. Este plugin se incluye con el paquete del emulador de rack BBE Sonic Sweet...
Limitador Boost UrsaDSP
Para una compresión ultralimpia, muchos ingenieros recurren a UrsaDSP Boost Limiter. Puedes añadir "Emphasis" para resaltar los transitorios, pero por lo demás este potente plugin te ofrecerá una compresión limpia.
Loudmax
Para una opción de limitador de pared de ladrillo gratuita y sin estridencias, echa un vistazo a Loudmax. Este limitador proporciona una compresión limpia sin un precio elevado.
Ultramaximizador L2
Un pilar en la comunidad de masterización de audio, Waves es conocido por su plugin de masterización robusto y económico. L2 te permite alternar entre varios modos de modelado y ver con claridad la atenuación del audio para procesarlo con precisión.
Maximizadores y limitadores: Herramientas útiles para procesos diferentes
Como miembro activo de la comunidad de producción musical o ingeniería de audio, es vital entender cuándo utilizar un limitador y cuándo un maximizador. Esperamos que esta guía te haya proporcionado una mejor comprensión de cada herramienta para que puedas procesar tus sesiones con maestría. Diviértete utilizando tus maximizadores y limitadores favoritos para dar los toques finales a tu próxima sesión.