Tengo una relación de amor/odio con las pistas de clic.
Son cruciales si estás grabando música en un estudio con tu banda, pero también pueden restar vida a tus composiciones. Del mismo modo, los artistas pueden crear experiencias inmersivas y más ricas en directo si los utilizan, pero esto puede volverse en su contra si dependen demasiado de ellos.
Como ocurre con muchas otras herramientas, el secreto está en utilizar la pista de clic con prudencia, pero para ello hay que entender qué son, cómo pueden mejorar nuestra musicalidad y cómo sacarles el máximo partido manteniendo la naturalidad y autenticidad de nuestra música.
Definición de Click Track
Una pista de clic es una herramienta digital de tu DAW que te ayuda a mantener un ritmo regular mientras grabas, practicas o tocas en directo. Es como un metrónomo, pero con más funciones.
Ya sea en directo o en estudio, los músicos escuchan la pista de clic a través de unos auriculares especiales llamados monitores intrauditivos, para que su sonido no sea captado por los micrófonos que captan los instrumentos o las voces reales.
Lo que hace que una pista de clic sea tan crucial en la música moderna es que se puede personalizar en gran medida: por ejemplo, se pueden añadir diferentes sonidos o señales para ayudar a los músicos a entender en qué parte de la canción están, o para prepararlos para cambios como cuándo empezar o dejar de tocar.
Es una función estupenda, sobre todo cuando hay que sincronizar la música con los efectos visuales u otras fuentes de audio. Así, el equipo de Walt Disney fue el primero en utilizar esta tecnología para grabar efectos de sonido y música para sus primeros dibujos animados.
En definitiva, un click track es un metrónomo mejorado que puede ofrecer indicaciones personalizadas, cambios en el compás y una guía clara a los músicos en el estudio de grabación y en el escenario.
Diferencia entre Click Track y metrónomo
Tanto un metrónomo como un click track pueden ayudar a mantener el mismo tempo mientras grabas, practicas o interpretas. Pero ahí acaban sus similitudes.
Creo que todos sabemos lo que es un metrónomo: un dispositivo mecánico o una aplicación que se utiliza principalmente durante la práctica en solitario para ayudar a mejorar el sentido del ritmo.
Por otro lado, una pista de clic está diseñada para trabajar con otros elementos, como una pista de acompañamiento o vídeos, o para ayudar a los músicos a tocar juntos con precisión. Puedes utilizarla para adaptar la música a los efectos visuales durante una actuación en directo, o para activar los coros en el momento perfecto.
Mientras que un metrónomo suele hacer un simple tic-tac, una pista de clic puede ser más compleja y producir diferentes señales de audio para cada actuación, en función de las necesidades de cada uno. Por eso es la herramienta ideal para estar sincronizado con las pistas de acompañamiento, los efectos visuales y los demás músicos.
Cómo Click Track mejora la musicalidad
En los últimos diez años, las pistas de clic han cambiado la forma en que los músicos trabajan juntos y piensan en el tiempo cuando tocan en directo.
Una pista de clic puede indicar cuándo cambiar de sección en una canción, como pasar de una estrofa a un estribillo o cambiar de tonalidad. De este modo, todos los miembros de la banda se mantienen perfectamente sincronizados y no tienen que preocuparse por olvidar partes de una canción.
Las pistas de clic son absolutamente cruciales a la hora de sincronizar música con elementos visuales, ya sean vídeos de fondo o espectáculos de luces dinámicos. Garantizan que los instrumentos en directo y los elementos pregrabados se mezclen a la perfección, llevando el sonido y la energía a un nivel completamente nuevo.
Incluso durante la grabación de un álbum, una pista de clic puede convertirse en una parte fundamental del flujo de trabajo de un músico.
Al igual que un metrónomo, una pista de clic ayuda a mantener un tempo constante durante las grabaciones de estudio, pero también ofrece una valiosa guía al músico que graba, que estará preparado siempre que haya un cambio en el tempo o el compás de la pista.
Esto es especialmente importante para pistas complejas con muchas variaciones o incluso para músicos de sesión que tienen poco tiempo para estudiar canciones pero necesitan completar tareas en poco tiempo.
Este método también facilita la edición. Los ingenieros de sonido conocerán de antemano todas las variaciones de una canción, por lo que podrán personalizar la mezcla para adaptarla al desarrollo de la canción sin perder un tiempo precioso.
En resumen, una pista de clic permite a los músicos centrarse en tocar la música con precisión técnica, ofreciendo pautas que simplifican y agilizan el proceso de grabación e interpretación en directo.
Cómo programar una pista de clics
La mayoría de los DAW incorporan metrónomo o funciones de pista de clic que te permiten ajustar el tempo y el compás fácilmente; si no, puedes utilizar aplicaciones independientes diseñadas sólo para hacer pistas de clic, como la aplicación FrozenApe's Tempo.
Ahora, ajusta la pista de clic al BPM que corresponda a tu canción. Hoy en día, todos los DAW te permiten introducir manualmente las BPM o ajustarlas sobre la marcha, pero si tu canción tiene cambios de tempo o diferentes compases, tendrás que averiguar cómo programar estas variaciones. En Studio One, el DAW que más utilizo, es bastante sencillo hacerlo, pero en otros puede que no sea tan intuitivo.
El sonido de clic estándar en la mayoría de las DAW es un "tic" o "bip" básico, pero puedes cambiarlo por el que quieras. Algunas personas prefieren instrumentos más fuertes o diferentes, como los clicks de bloques de madera, porque suenan naturalmente claros y fuertes.
Recomiendo encarecidamente añadir acentos y subdivisiones para que el ritmo sea más claro y fácil de seguir. Los acentos destacan ciertos tiempos, mientras que las subdivisiones dividen el ritmo en partes más pequeñas, como corcheas o semicorcheas. La mejor pista de clic es la que puedes seguir sin esfuerzo y sin pensar en ello.
También puedes añadir indicaciones vocales a tu pista de clic. Sólo tienes que crear una pista de audio independiente en tu DAW y grabar toda la información que consideres necesaria para la interpretación o utilizar un conversor de texto a voz. Después, mezcla las pistas para que se oigan claramente la pista de clic y las indicaciones vocales.
Una vez que hayas programado tu pista de clic, es hora de probarla. Dependiendo de para qué la necesites, puedes seguir distintos caminos.
Para las sesiones de grabación, mantenla dentro del proyecto de tu DAW, para que los músicos puedan escucharla mientras graban sus partes. Para actuaciones en directo, probablemente quieras exportar la pista de clic como un archivo de audio independiente y cargarlo en un sistema de reproducción, y dirigirlo a monitores de oído para cada miembro, o sólo para el batería, que suele estar a cargo del tempo de la canción y puede guiar a los demás instrumentos.
Ventajas e inconvenientes del seguimiento de clics
Empecé este artículo diciendo que tengo sentimientos encontrados sobre las pistas de clic. A lo largo de los años, han demostrado ser extremadamente útiles en ocasiones, pero también he visto situaciones en las que los grupos sacrificaban gran parte de su expresión artística en aras de la precisión.
Aunque el uso de una pista de clic tiene muchos aspectos positivos, puede convertir el acto de tocar música en un esfuerzo mundano, con actuaciones en directo que siguen una estructura estricta que no permite variaciones, y cambios de última hora en las canciones en el estudio de grabación que se convierten en una molestia.
En resumen, estos son los pros y los contras de utilizar una pista de clic:
Pros
- La grabación de música es más fácil gracias a una guía clara, pistas de clic personalizadas y una sincronización perfecta.
- Perfecto para grabar en directo con visuales y pistas de acompañamiento.
- Las actuaciones suelen ser más fluidas.
- Ideal para músicos de sesión de última hora, que pueden incorporarse fácilmente.
Contras
- La música es menos espontánea.
- Depender demasiado de las pistas de clic puede hacer que un grupo no sea capaz de tocar sin ellas.
Reflexiones finalesEn conclusión, recomendaría a cualquiera que explore el potencial de las pistas de clic que las utilice de forma razonable. La tecnología moderna a veces falla, así que tener que cancelar un concierto o una sesión de grabación porque no puedes tocar sin una pista de audio es una señal de que esta herramienta ha afectado a tu creatividad y tu arte. Así que pruébalas y asegúrate de dedicar tiempo a personalizarlas para poder explorar todo su potencial.