¿Qué es el AI Mastering?

¿Qué es el AI Mastering? ¿Qué es el AI Mastering?

La masterización de música es el paso final y más importante del proceso de producción. Cualquiera que haya editado música con éxito le dirá que no hay nada mejor que el pulido y la profesionalidad que aporta.

Sin embargo, aprender a masterizar tu propia música correctamente puede llevar mucho tiempo. A menudo requiere años de experiencia y un profundo conocimiento de la ingeniería de audio. Por otro lado, para muchos músicos, contratar a un ingeniero de masterización profesional no es una opción por falta de presupuesto.

Aquí es donde entran en juego los últimos avances en tecnología musical.

Los servicios de masterización en línea o AI son más accesibles y fáciles de usar que nunca. La masterización IA, en particular, ofrece una solución rentable para los músicos que quieren resultados de alta calidad sin un precio elevado.

Aunque algunos tradicionalistas puedan estar en desacuerdo con esta nueva tecnología, en la última década ha ido ganando adeptos. Muchos artistas confían ahora en estas herramientas para finalizar sus canciones y mantenerse en las plataformas de streaming.

En esta guía, vamos a explorar todo lo que hay que saber sobre el dominio de la IA y a disipar parte del misticismo que la rodea, para que puedas empezar a utilizarla hoy mismo.

Breve historia de la IA en la música

Aunque la tecnología musical basada en la inteligencia artificial pueda parecer algo nuevo y vanguardista, los fundamentos de la creación musical asistida por ordenador llevan décadas desarrollándose, remontándose a la década de 1950.

El afán por innovar y alterar las vías creativas tradicionales es muy anterior a la aparición de lo que hoy entendemos por IA. Uno de los primeros pioneros que me viene a la mente es el compositor experimental John Cage, que creó una pieza extraordinaria, "Música de cambios", utilizando el antiguo texto de adivinación chino, el I Ching.

Marcando pasajes de este antiguo generador numérico, Cage externalizó el proceso de toma de decisiones musicales, permitiendo que las operaciones fortuitas dieran forma a su composición.

En una línea similar, Brian Eno revolucionó la producción musical unas décadas más tarde empleando "Estrategias oblicuas", un conjunto de tarjetas con indicaciones diseñadas para romper los bloqueos creativos e introducir la aleatoriedad en el proceso de toma de decisiones.

Estas primeras innovaciones sentaron las bases de la forma en que hoy se confía en la inteligencia artificial para guiar a los creadores de música contemporáneos. Al externalizar la toma de decisiones, estos pioneros demostraron que la creatividad podía potenciarse con métodos que iban más allá de la mera intuición humana.

Aunque los métodos de Cage y Eno no se basaban en ordenadores, utilizaban muchos de los mismos principios en los que se basa la actual tecnología musical de IA. Al adoptar la aleatoriedad y la orientación externa, demostraron que las herramientas innovadoras podían remodelar el proceso creativo.

Hoy en día, la masterización con IA aprovecha estas ideas fundamentales y utiliza algoritmos avanzados para tomar decisiones informadas que mejoran y pulen las pistas musicales.

¿Qué es el AI Mastering?

Se puede afirmar con seguridad que la masterización IA es una forma de masterización automatizada, aunque la masterización automatizada no es necesariamente IA. Aunque ambos términos se utilizan a menudo indistintamente, representan enfoques diferentes del mismo objetivo.

La masterización automatizada implica un algoritmo informático que puede aplicar automáticamente una serie de pasos de masterización estándar a una pista. Estos pasos suelen incluir ecualización, compresión, ajustes de amplitud estéreo y equilibrio de nivel, de forma similar a lo que haría un ingeniero de masterización humano.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que la inteligencia artificial esté implicada.

Estos algoritmos suelen estar diseñados y guiados por ingenieros humanos que los codifican para que sigan reglas y procesos específicos.

La eficacia de un algoritmo de masterización automatizada depende en gran medida de la experiencia y la habilidad del desarrollador que lo ha creado. Los algoritmos de alta calidad son el resultado de una investigación y un desarrollo exhaustivos, que incorporan los comentarios de profesionales del audio experimentados.

Cuando se utiliza un servicio de masterización automática, el algoritmo aplica un procesamiento basado en objetivos preseleccionados, como estándares específicos de un género. Sin embargo, seleccionar el objetivo adecuado puede ser todo un reto, sobre todo si tu música no es sencilla.

Aparte de eso, este enfoque presupone que tienes una idea clara de lo que quieres y necesitas del proceso de masterización.

Algunos sistemas más avanzados utilizan IA o aprendizaje automático, fijando automáticamente objetivos y detectando géneros, para que los usuarios no tengan que hacerlo. Son un poco más fáciles de usar que los sistemas algorítmicos tradicionales. Al aprender de grandes cantidades de datos que les suministran los ingenieros, estos algoritmos de aprendizaje automático pueden hacer ajustes más matizados. El resultado es un master final más pulido y adecuado al género.

La masterización AI en su conjunto entra en la categoría del procesamiento digital de señales, que es uno de los tres estilos principales de masterización a los que tenemos acceso.

Exploración de los distintos tipos de masterización de audio

Existen tres opciones principales de masterización: analógica, digital e híbrida. Cada tipo puede ser beneficioso, dependiendo del sonido que busques:

  • Masterización analógica: Es el método tradicional de masterización. Utiliza hardware analógico, como compresores, ecualizadores y máquinas de cinta, para procesar la pista final. Muchos músicos anhelan el sonido cálido y rico de lo analógico, que a menudo implica transferir a un premaster de vinilo.
  • Masterización digital: Este es un enfoque más moderno, que hace uso de software digital y plugins VST para procesar el audio completamente "en la caja". La masterización digital ofrece un mayor nivel de precisión, flexibilidad y comodidad que la analógica. Los ingenieros de masterización no sólo pueden realizar ajustes más complejos, sino que también pueden recuperar ajustes en un abrir y cerrar de ojos.
  • Masterización híbrida: Combinando lo mejor de ambos mundos, la masterización híbrida utiliza herramientas analógicas y digitales. Un ingeniero puede pasar la pista por equipos analógicos para darle calidez y carácter, y luego utilizar plug-ins digitales para los retoques finales.

Habla con diez ingenieros de masterización distintos y probablemente te darás cuenta de que todos tienen enfoques diferentes. Algunos trabajan totalmente en la caja, confiando en el software para obtener los resultados deseados, mientras que otros están totalmente comprometidos con el método analógico de la vieja escuela, utilizando hardware físico y máquinas de cinta para obtener el sonido final que desean.

Algunos también prefieren el enfoque híbrido para aprovechar los puntos fuertes de cada método.

En la masterización con IA, el enfoque es exclusivamente digital. Una IA tiene que basarse en el procesamiento digital de señales para analizar y mejorar cualquier audio que reciba, lo que significa que no hay compresores de hardware analógicos ni máquinas de cinta.

Aunque esto puede limitar el aspecto táctil y práctico de la masterización de hardware analógico, se obtiene velocidad, coherencia y accesibilidad. Además, este método es mucho más rentable.

La calidad de la masterización de IA: ¿Cuál es su nivel?

La respuesta a esta pregunta requiere un poco de investigación, ya que la calidad de la masterización de IA depende en gran medida de la sofisticación de sus algoritmos. No todos los algoritmos son iguales, y su eficacia puede variar significativamente en función de su diseño e implementación.

En eMastered, nos enorgullecemos de utilizar tecnología punta y algoritmos avanzados de reconocimiento de audio para ofrecer resultados superiores.

Lo que diferencia a nuestra masterización con IA es la experiencia que hay detrás de nuestra tecnología. Nuestro algoritmo fue creado por Smith Carlson, ingeniero de mezclas y masterización ganador de un Grammy y conocido por su trabajo en 1989 de Taylor Swift, y el artista de música electrónica Collin McLoughlin.

La culminación de su experiencia y conocimientos en este campo dio lugar a uno de los servicios de masterización de IA de mayor calidad del sector.

Un aspecto único del servicio de eMastered es que, más allá de los algoritmos automatizados, ofrece un amplio control sobre el máster final, lo que le permite ajustar varios elementos para adaptarlos a su visión artística.

A diferencia de otros servicios de masterización AI, proporcionamos ajustes ajustables para la intensidad del compresor, la fuerza de masterización, EQ, volumen, anchura estéreo, y mucho más. Incluso puedes subir una pista de referencia para guiar el proceso de masterización y asegurarte de que el producto final se ajusta al sonido deseado.

Aunque el argumento puede ser que no se obtiene el "toque humano" con la masterización, una simple comparación A/B con una masterización profesional pulida muestra el alto nivel al que puede llegar un servicio de masterización con IA bien diseñado, y todo ello por una fracción del coste.

Las ventajas de dominar la IA

Entonces, ¿deberías utilizar la masterización IA en lugar de la tradicional?

Hay muchos casos en los que diríamos que sí.

He aquí algunas de las principales ventajas que ofrece:

  • Coherencia: Para empezar, la masterización por IA puede ofrecer resultados más uniformes. Un algoritmo no tiene "días libres", lo que significa que todas las pistas se masterizan con el mismo nivel de calidad. Esta uniformidad es especialmente valiosa cuando se trabaja en un álbum.
  • Velocidad y eficacia: Nuestro algoritmo de masterización AI puede procesar pistas en cuestión de minutos, lo que es significativamente más rápido que la masterización humana tradicional. Esto es ideal si necesitas una respuesta rápida para tu proyecto.
  • Capacidad de aprendizaje: Los sistemas avanzados de maestría de IA utilizan el aprendizaje automático para mejorar continuamente sus algoritmos. Mediante el análisis de grandes cantidades de datos, estos sistemas pueden adaptar y perfeccionar sus técnicas, mejorando cada vez más con el paso del tiempo.
  • Análisis musical: Las herramientas de masterización con IA bien diseñadas también pueden realizar un análisis musical detallado de una pista basándose en los datos que se le han proporcionado, y aplicar ecualización, compresión, amplitud estéreo y niveles de volumen como considere oportuno, igual que haría un ingeniero de masterización humano.
  • Rentable: La ventaja más obvia es que la masterización con IA suele ser más asequible que contratar a un ingeniero de masterización humano, lo que la hace más accesible para artistas independientes o con presupuestos limitados.
  • Disponibilidad 24/7: A diferencia de los ingenieros humanos que tienen horarios de trabajo, los servicios de masterización AI están disponibles las 24 horas del día, lo que significa que puede masterizar sus pistas en cualquier momento y en cualquier lugar.

Dicho todo esto, aunque la masterización con IA ofrece muchas ventajas innegables, seremos los primeros en admitir que probablemente nunca igualará por completo el enfoque matizado de un ingeniero humano experto.

Los ingenieros de masterización humanos aportan años de experiencia e intuición artística. También tienen la capacidad de tomar decisiones subjetivas basadas en el contexto único de cada pista, elementos que la IA, a pesar de sus avances, no puede reproducir por completo. Al menos, todavía no.

Por ejemplo, un ingeniero humano puede responder a las peticiones específicas de un artista de un modo que un algoritmo no acabaría de comprender.

Por supuesto, cuando el coste, la eficacia o la accesibilidad son preocupaciones primordiales, la masterización con IA se erige como un sustituto más que viable.

Prepara tu canción para la masterización con IA

Aunque la masterización IA puede mejorar significativamente tu canción y prepararla para competir en el mundo real, es fundamental recordar que la calidad del master final depende en gran medida de la calidad de la mezcla que proporciones.

Para asegurarte de que tu canción está lista para la masterización AI y obtener los mejores resultados posibles, debes seguir unos pasos esenciales:

  • Equilibra las pistas: asegúrate de que todos los elementos de la mezcla están bien equilibrados en cuanto a volumen. Te recomendamos que utilices pistas de referencia profesionales durante la mezcla para mantenerte en línea con los estándares profesionales.
  • Panoramiza cada elemento de la mezcla: Utilizar la panoramización para colocar cada elemento de la mezcla en el campo estéreo puede ayudar a crear una sensación de espacio y claridad.
  • Añade procesado: Aplica todos los procesados necesarios, como ecualizador, compresión, reverberación y retardo, para mejorar tu mezcla. No tengas miedo de aplicar procesado de bus si tiene sentido para tu sonido, aunque deja la limitación para la fase final de masterización.
  • Comprueba la compatibilidad mono: Asegúrate de que tu mezcla suena bien en mono. Esto es importante para la reproducción en sistemas que convierten la señal estéreo en mono, como algunos sistemas de sonido de discotecas y altavoces portátiles.
  • Deja espacio libre: Deja espacio suficiente en tu mezcla manteniendo los niveles de pico entre -3 dB y -6 dB. Esto garantizará que haya espacio suficiente para que el proceso de masterización añada los toques finales sin distorsión.
  • Exporta un archivo premaster de alta calidad: Exporta tu mezcla final como un archivo de audio de alta calidad (por ejemplo, WAV o AIFF) con la mayor profundidad de bits y frecuencia de muestreo posibles.

Masterización AI con eMastered

En definitiva, la masterización AI ofrece una solución potente y accesible para los músicos que buscan resultados de calidad profesional de forma rápida y asequible.

Si quieres ver de qué va todo este revuelo, echa un vistazo a la plataforma de masterización IA definitiva de eMastered, capaz de trabajar con cualquier estilo y género. Nuestros avanzados algoritmos de aprendizaje automático mejoran continuamente con cada canción que masterizan, garantizando resultados de primer nivel para tu música.

Prueba hoy mismo nuestra masterización con IA y verás lo que te parece.

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en cuestión de segundos!