¿Qué es el Future Bass?

¿Qué es el Future Bass? ¿Qué es el Future Bass?

La música electrónica de baile contiene multitud de subgéneros, algunos de los cuales son bastante recientes en el mundo de la música moderna. El género future bass, que se desarrolló hace apenas una década, se ha consolidado como una categoría musical que seguirá marcando vidas mucho más allá de la década de 2010.

Pero, ¿qué es el future bass y cómo surgió este género? Te explicaremos exactamente qué es este género, definiremos algunas características clave y compartiremos algunas obras pioneras de famosos artistas de future bass para que puedas disfrutar a continuación de este sorprendente rincón del mundo de la música electrónica.

Comprender el futuro Bass

El future bass es un subgénero de la música electrónica caracterizado por sintetizadores texturizados. Líneas de bajo, baterías con influencias de trap y un sonido melódico complejo. El término future bass surgió en la década de 2010 y fue popularizado por artistas de la talla de Cashmere Cat, San Holo, Flume y Mura Masa. Los productores Hudson Mohawke y Rustie son los pioneros del género.

El future bass tiende a ser en compás de 4/4, con BPM altos que oscilan entre 130 y 170. El género contrasta un sonido pesado de bajo y subgrave con brillantes pistas melódicas y sintetizadores pulsantes, a menudo construidos con ondas cuadradas suaves o activas.

¿Cuáles son algunos ejemplos de temas Future Bass?

La mejor manera de entender el sonido distintivo del future bass es escuchar algunos temas famosos y vibrantes de este género. Aquí tienes tres composiciones destacadas del género:

After Light de Rustie

El álbum Glass Swords de Rustie, publicado en 2011, es conocido por definir los primeros sonidos future bass. Fíjate en cómo en After Light puedes sentir la emoción en la progresión de acordes de sintetizador, antes de sumergirte en el drop, con un bajo tambaleante, una caja trap y unas chuletas vocales que atrapan los oídos:

You and Me Remix by Flume

El remix de Flume de You and Me, de Disclosure y Eliza Doolittle, es el responsable de que el sonido future bass haya llegado a las masas. Aporta melodías sincopadas, un diseño de sonido texturizado y fuertes caídas de bajos pulsantes tras melódicas acumulaciones de sintetizadores.

Luz de San Holo

Light de San Holo es un tema clásico de future bass, con sintetizadores groovy, tambores trap y chuletas vocales que desembocan en un estrepitoso drop repleto de subgraves:

Características principales del futuro género musical bass

Ahora que ya has escuchado algunos clásicos del future bass, vamos a definir algunas de las características clave del género future bass:

Trap Drums, Halftime Meter y Fast BPM

Las pistas de future bass suelen tener BPM rápidos, entre 130 y 170, aunque el downbeat suele expresarse en medio tiempo, lo que puede dar la sensación de que las pistas son más lentas de lo que son. La batería está muy influenciada por el trap, con hi-hats metálicos, cajas y bombos con transitorios contundentes. Como en el trap y el dubstep, la caja suele situarse en el tiempo 3.

Diseño de sonido grave

Los sonidos graves en future bass son la estrella del espectáculo, a menudo impulsando la caída o el estribillo de las canciones al crear un contraste oscuro frente a los elementos melódicos más brillantes expresados en sintetizadores o chuletas vocales.

Estructura de acordes menores y de jazz

Una idea un tanto exclusiva del future bass dentro de la música electrónica de baile es que a menudo incorpora progresiones de acordes más complejas, como la secuencia de acordes turnaround del jazz o una progresión ii V I.

La inspiración detrás del contenido lírico de la future bass music también puede contener más emoción que la que se puede encontrar en los sonidos electrónicos adyacentes. Con acordes de séptima y ocasionalmente de novena, algunos future bass music utilizan paisajes sonoros exuberantes y eufóricos para ampliar sus pistas.

Automatización pesada, compresión y efectos

El uso de efectos y un diseño de sonido único contribuyen en gran medida a que la future bass music destaque sobre géneros similares como el house melódico.

Por ejemplo, las transiciones entre secciones de las canciones future bass utilizan una automatización intensa, con volumen pulsante y compresión para contribuir al groove de la pista. La mayoría de las pistas de future bass tienen una cadena lateral agresiva, que enfatiza determinados golpes de batería, como el bombo o la caja, y deja fuera temporalmente los acordes o el bajo.

En el caso de artistas de future bass como Flume, también encontrarás el uso de samples únicos como sonidos metálicos y elementos no musicales utilizados en lugar de samples tradicionales. Las voces suelen estar picadas o muy procesadas con plugins de afinación u otros efectos. Los efectos en el future bass están en primer plano: oirás risers, impactos y otros sonidos casi tan fuertes como las voces en ocasiones.

Uso del sintetizador

En el future bass, el uso de sintetizadores está muy extendido, ya sea en los acordes subyacentes o en las líneas melódicas. El future bass utiliza acordes muy modulados, basados en ondas cuadradas y de diente de sierra con frecuentes modulaciones del oscilador para crear un sonido amplio y dinámico.

Algunas músicas future bass incorporan una armonía compleja desafinando ligeramente el tono de ciertos elementos de la mezcla. Los sintetizadores suelen arpegiarse a lo largo de una canción future bass para generar energía antes o después de un drop.

La magia del futuro Bass Genre

Como productores musicales, resulta inspirador saber que no hace mucho surgió un nuevo subgénero dentro del vasto paraguas de la música electrónica de baile. El future bass ha tenido un impacto considerable en el panorama musical actual, normalizando y atrayendo a los oyentes con el uso sincopado de las cuerdas vocales y creando una fusión entre la emoción de unas progresiones de acordes de sintetizador densas e impregnadas de jazz y unas cajas, bombos y líneas de bajo contundentes.

Lo creas o no, también existen subgéneros del future bass si quieres ir aún más lejos en tu exploración musical. Subgéneros como el future bass kawaii y el J-future core siguen basándose en los elementos esbozados por el future bass, pero con sus propios giros sónicos.

Una cosa es segura: el movimiento de los artistas del future bass no va a desaparecer pronto. Diviértete explorando el espacio del future bass y utilízalo para inspirar tus propias creaciones.

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en cuestión de segundos!