La música folclórica es conocida por sus instrumentos acústicos y sus letras llenas de historias. Este género se ha mantenido durante varias décadas, lo que habla de su importancia musical. Si estás preparado para aprender a escribir una canción folk, has llegado al lugar adecuado.
A continuación, vamos a desglosar exactamente lo que supone escribir una canción y cómo puedes utilizar esos principios para hacer una música folk increíble. ¡Vamos a ello!
Entender el género folclórico
Para escribir una gran canción folk, es importante entender cómo funciona la música folk. Aunque la música folk contemporánea tiene su separación del género fundacional, hay algunas similitudes que siguen teniendo su peso en el panorama musical actual.
Desde una perspectiva histórica, las canciones populares se transmitían de una generación a otra por tradición oral. La música se memorizaba de memoria y se transmitía de una generación a otra, a menudo sin necesidad de instrumentación. La música folclórica suele estar estructurada en forma binaria, o con la estructura de canción AABB.
La mayor parte de la música folclórica tradicional se centra en una narración o historia que engancha al oyente en torno a un tema central. La música folclórica suele incluir también secciones de llamada y respuesta, lo que tiene sentido si se tiene en cuenta que las canciones folclóricas se disfrutaban a menudo en un contexto comunitario.
La música folclórica es muy diversa y a menudo su tono varía en función de la cultura de la que procede una canción folclórica. Por lo tanto, la instrumentación varía mucho según la región de la canción, pero algunos instrumentos comunes utilizados en el folk son el violín, el violín, la guitarra acústica, la flauta, la mandolina, la armónica y el acordeón. En todas las culturas, el instrumento folclórico más importante es la voz humana.
Cómo escribir una canción folclórica en 6 pasos

Ahora que ya conoces el género folk, ¡es hora de empezar a escribir tu propia música folk! Aquí tienes 6 sencillos pasos que te ayudarán a construir una canción folk desde cero.
1. Historia de la fuente A
La música folclórica se basa en una gran narración. Por lo tanto, tendrás que encontrar algunas palabras, o al menos un punto, antes de empezar a elaborar tu canción folk. La música folk tradicional puede basarse en una anécdota personal, en acontecimientos políticos o incluso en rimas infantiles. No hay una forma correcta de escribir una canción folclórica, pero tienes que asegurarte de que tienes una historia lo suficientemente convincente como para llevarla por sí sola.
Recuerda que la música folk es única en las letras, y que el canto supera con creces la importancia de otros componentes del proceso de composición. Puede que los artistas folclóricos no tengan la producción musical más compleja del juego, pero sus letras e ideas melódicas brillan cuando escriben una canción.
¿Necesita inspiración? Consulta nuestra completa lista de ideas para canciones . Algunas ideas de música folk para empezar podrían centrarse en un amor perdido, una lección que hayas aprendido o acontecimientos vitales difíciles que hayas tenido que superar. También puede ser útil elaborar una lista de pistas de referencia de música folk para empezar a componer.
La música folclórica es muy cultural, por lo que escribir un tipo de canción folclórica puede sonar completamente diferente a otra. Ten preparadas un par de referencias en las que basar el formato de tu canción. Por supuesto, nunca debes plagiar una canción, pero escuchar referencias es una gran forma de inspirarse durante el proceso de composición.
2. Encontrar un punto de partida

Una vez que tengas una idea sólida para el concepto de tu canción folclórica, es el momento de encontrar un lugar donde empezar. Intenta dejar que tus ideas fluyan libremente en esta fase del proceso. Es demasiado fácil volverse demasiado autocrítico durante esta etapa del proceso e impedirte terminar el proceso de escritura. La buena noticia es que la mayoría de los componentes de las canciones folk son bastante sencillos.
Empezar el proceso de escritura puede ser simplemente escribir algunas ideas para la letra, o grabar una melodía para tu futura estrofa o estribillo. Mantén abiertas tus notas de voz o la aplicación de grabación del teléfono para poder experimentar fácilmente con diferentes ideas y trabajarlas más tarde.
Esta parte del proceso puede resultar abrumadora. Después de todo, ¡estás haciendo mucho trabajo! Sin embargo, confía en que esto forma parte del proceso. No te concentres en crear una canción folclórica de éxito, sino en escribir una canción y punto. Escribir requiere mucha práctica, así que cuanto antes te permitas jugar con diferentes ideas de temas, más cerca estarás de construir una canción increíble.
Los acordes tampoco tienen por qué ser súper complicados. De hecho, muchas canciones folclóricas se basan en uno o dos acordes. Elegir una tonalidad sencilla y mayor es un buen punto de partida. Recuerda que las canciones folclóricas se transmitían originalmente sólo por la tradición oratoria, así que es totalmente aceptable mantener la instrumentación sencilla.
3. Escribir letras pintorescas
Las canciones folclóricas suelen utilizar imágenes vívidas, metáforas u otros recursos literarios para que las letras brillen. La música folclórica depende de la solidez de la letra, por lo que hay que analizar la estructura de las líneas antes de avanzar en el proceso. No tienes que utilizar necesariamente una estructura de canción binaria tradicional, pero lo ideal es que tu letra cuente una historia desde el principio, el medio y el final.
Cree líneas que se construyan unas a partir de otras, cada una de las cuales revele un nuevo detalle de la historia. Tú o tu cantante debéis procurar tener un discurso vocal lo más claro posible. Como compositores, céntrate en hacer que tu letra sea el punto de partida de tu música. El público estará escuchando la siguiente línea de la canción. Crea suspense y construye tu letra de la misma manera que estructurarías una historia tradicional.
Al igual que cuando escribes cualquier canción, es una buena idea aplicar un esquema de rima y una cadencia repetibles para que tu música sea más memorable. Si te resulta más fácil, prueba a escribir la letra como un poema con rima antes de ponerle música.
4. Construir una melodía convincente

Una vez que tengas la letra, es hora de ayudarla a tomar forma con melodías pegadizas. Puedes hacerlo de varias maneras. A algunos artistas, las melodías les salen de forma natural. Puede que se inspiren en ciertas notas al tocar un ritmo o los acordes de fondo de su canción.
A otros músicos les resulta más fácil escribir las melodías vocales con un instrumento antes de cantarlas. Siempre que escribas en la tonalidad establecida de tu canción, este es un método perfectamente válido.
Construye melodías fuertes a lo largo del estribillo y las estrofas. A partir de ahí, tienes básicamente una canción folk completa. Puedes añadir instrumentación y elementos rítmicos ligeros, pero sin la base de una melodía y una letra sólidas, no podrás superar esta fase del proceso de composición.
5. Registre su trabajo
Enhorabuena. Has elaborado un borrador completo de tu canción folk. Ahora es el momento de grabar tu obra maestra. Puedes ir a un estudio de grabación profesional para grabar tu canción u optar por grabar desde casa con una estación de trabajo de audio digital o DAW.
La música folclórica se basa en gran medida en la fuerza de la melodía vocal y la letra, así que asegúrate de que tú o tu cantante prestáis mucha atención a esta parte del proceso de grabación. Por suerte, las canciones folclóricas tienden a tener un tono más natural, así que no tendrás que preocuparte demasiado por añadir instrumentación o efectos adicionales durante el proceso de producción musical.
Antes de entrar en el estudio, debes tener la letra y la melodía memorizadas como la palma de tu mano. También querrás mantenerte hidratado y descansar bien la noche anterior para que tu voz pueda brillar al máximo.
6. Afinar y rehacer
Después de grabar tu trabajo, tómate un par de días para dejar descansar tu canción. Nuestros oídos se fatigan de forma natural después de escuchar el mismo sonido de forma sucesiva, por lo que tomarse un breve descanso antes de volver a saltar puede ser muy beneficioso. Una vez que estés listo, echa un vistazo crítico a tu canción. ¿Hay alguna sección que pueda mejorarse? ¿La historia se sostiene sin la melodía y viceversa?
Ahora es el momento de hacer cambios y volver a la mesa de dibujo si es necesario. No olvides que muchos de tus compositores favoritos también tienen que revisar su música. Todo forma parte del proceso. Algunos compositores prefieren desechar las canciones y empezar de nuevo. Haz lo que más te convenga.
Si estás contento con lo que has creado, puedes empezar a tocar tu canción con amigos y músicos de confianza que puedan ayudarte a dar más opiniones. A partir de ahí, depende de ti lanzar tu canción y prepararte para crear la siguiente. La mejor manera de aprender a escribir una canción folk increíble es poner a prueba tu capacidad de composición de forma constante.
Y ahí lo tienes. Como puedes ver, aprender a escribir tu propia canción folk no es tan difícil. Con una estructura básica y una letra bien pensada, serás capaz de escribir música folk increíble en muy poco tiempo.