¿Qué son los caramelos de oreja?

¿Qué son los caramelos de oreja? ¿Qué son los caramelos de oreja?

¿Qué es un caramelo para los oídos? Según Merriam Webster la definición de ear candy es:

Música agradable de escuchar pero sin profundidad

Aunque puede que sea exacto describir las tonterías que salen del altavoz de un ascensor como "caramelos para los oídos", mis eruditos amigos académicos no acaban de entender cómo se utiliza esta expresión en el contexto de la producción musical moderna.

Por eso, queridos amigos, nos hemos reunido hoy aquí para hablar del misterio de los caramelos para los oídos: qué son, por qué los utilizan tantos productores y cómo puedes añadirlos a tus canciones.

Una definición más precisa de caramelo para los oídos

En un sentido amplio, el "caramelo para los oídos" puede describirse como las florituras musicales adicionales y los detalles sonoros de una canción que añaden interés para el oyente.

Si le quitas el caramelo para los oídos, la canción en sí no cambia. Sigue teniendo melodía, armonía, ritmo y estructura. Es reconocible, aunque alguien la versione en un género muy diferente.

Por otro lado, los "caramelos para los oídos" son pequeñas explosiones de deleite sonoro que encontrarás escondidas en una mezcla. No son esenciales para la canción, pero la hacen más memorable y atractiva.

¿Por qué utilizan los productores caramelos para los oídos?

Si el "caramelo para los oídos" no es parte esencial del ADN de una canción, ¿por qué tantos productores lo utilizan en sus temas?

Compromiso

Hay mucha música, y si quieres que los oyentes vuelvan a por más tienes que mantenerlos enganchados.

También puede evitar que un tema resulte repetitivo añadiendo momentos de interés y diversión.

Impacto emocional

Los elementos de diseño de sonido pueden contribuir al aspecto emocional o narrativo de una canción.

Un caramelo para los oídos bien colocado (o polvo de hadas, como me gusta llamarlo) puede hacer que una transición parezca más dramática, añadiendo profundidad al impacto emocional de la pista.

Sonido característico

Tener una voz única, o un sonido característico, es un aspecto vital de la carrera de un artista: es lo que le hace reconocible al instante. Puede que Skrillex se haya pasado con los dulces para los oídos, pero su sonido es inconfundible.

Añadir movimiento y dinámica

Con todos los artilugios que nos ofrece la tecnología, las canciones pueden sonar demasiado perfectas. Voces perfectamente afinadas. Secciones rítmicas perfectamente alineadas y grabaciones impecables. Todo esto puede hacer que una canción suene demasiado consistente y dejar a nuestros cerebros con ganas de un poco de je ne sais quoi.

El uso juicioso de los caramelos para los oídos puede crear una sensación de movimiento y añadir profundidad a una mezcla, haciéndola más memorable y dinámica.

Huevos de Pascua

A veces, las grandes canciones contienen joyas ocultas que los fans sólo descubren tras varias escuchas. Es una forma de recompensar al oyente entregado y aumenta el valor de reproducción de una canción.

Tipos comunes de caramelos para los oídos

Elementos melódicos y armónicos

Lanzamientos vocales

Un lanzamiento vocal es una técnica de producción en la que se aísla una palabra o frase de la letra y se procesa de alguna manera. A menudo con retardo, el "lanzamiento" se produce después de que la voz principal se haya detenido.

Los lanzamientos vocales se utilizan a menudo en la música pop para llenar espacio de forma creativa sin saturar el arreglo.

Puedes escuchar un ejemplo muy sutil de esto en la parte superior de Hello de Adele :

https://youtube.com/clip/UgkxOMicB5oTAHH14iCtD37ZxId1PBG71gr2?si=VZWivcX8ZmnFt-0y

Gang Vocals

Las voces de banda son otra buena forma de dar vida a una canción y hacerla más atractiva para los oídos. Suelen utilizarse en los estribillos y no suelen ser melódicos. Un buen ejemplo son los coros finales de Uptown Funk de Bruno Mars:

https://youtube.com/clip/Ugkxnk6gee_uK_E0-OIh6lLoD5TX_jKVzu4x?si=JezhPr2JlnuwCdf9

Contramelodías

Las sutiles contramelodías pueden ser otra forma de completar un arreglo sin que se pierda el hilo conductor de la canción.

Las frases cortas son las que mejor funcionan en esta situación: Viva La Vida, de Coldplay, es un ejemplo repleto de estas pequeñas pepitas de oro:

https://youtube.com/clip/UgkxOMicB5oTAHH14iCtD37ZxId1PBG71gr2?si=VZWivcX8ZmnFt-0y

Trucos rítmicos

Silencio

Añadir un silencio intencionado en momentos inesperados es otra forma de animar una canción. El truco está en elegir el momento adecuado: justo al principio del estribillo, o justo antes de que empiece, es una forma estupenda de añadir tensión y expectación.

Ex's & Oh's, de Elle King, es un buen ejemplo: al final de la estrofa, todos los instrumentos se apagan, dejando sólo la voz, que a su vez deja solo el tiempo final del último compás:

https://youtube.com/clip/Ugkxem-yficJiQZLcELoNAdMePWns3bTD6t0?si=mIdaMZr4sgi5S3MO

Rellenos de batería

La mayoría de los rellenos de batería son una forma de fraseo para distinguir entre secciones, pero también se pueden utilizar como un caramelo para los oídos. Un ejemplo clásico es el relleno de In The Air Tonight, de Phil Collins :

https://youtube.com/clip/UgkxsaKS0ZEw4n_A2EWyG08RwFugHHwkv0mg?si=CW25_sLK_cXRimtl

Rollos, tresillos y trinos

El uso sutil de redobles, tresillos o trinos, sobre todo en los instrumentos de percusión más agudos, también puede mantener atento al oyente.

Técnicas de producción

Panorámica

Al mezclar una pista, la panoramización se utiliza para separar los instrumentos y crear espacio en el arreglo. Por regla general, la panoramización permanece estática durante toda la canción.

Sin embargo, si se juega con la panorámica, se pueden crear efectos interesantes. Mr Brightside, de The Killers, empieza con una panorámica poco convencional en la primera estrofa (guitarras a la izquierda, batería a la derecha), antes de poner la sección rítmica en primer plano en el resto de las estrofas.

https://youtube.com/clip/UgkxOUioHJUGT4NeJ1js1TOCS8Y7otf4foGc?si=5BADW74DiBgDHN-U

Modulación

El uso de efectos de modulación basados en LFO en las pistas de instrumentos y voces es otro gran recurso para añadir emoción a una mezcla.

Diseño de sonido y SFX

Elevadores/Descensores

Siempre una forma infalible de crear emoción en una canción, los uplifters (o risers) son habituales en la EDM.

Golpes e impactos

Otro favorito de las pistas EDM, los retumbos, impactos y golpes de graves pueden enfatizar una caída.

Inversión, Glitching y Pitch Shifting

Hay muchas formas de manipular el audio. Jugar con los sonidos de la pista puede crear transiciones interesantes y atractivas.

Capas y texturas

La superposición de diferentes sonidos es una gran técnica para crear riqueza y profundidad en una mezcla. Apilar sonidos para crear dinámica es una gran idea para mantener la atención del oyente.

El uso creativo de samples que no forman la columna vertebral de la música también puede generar interés sonoro. Ya sean crujidos de vinilo o el sutil sonido de la lluvia, mantén el volumen bajo.

Cómo añadir caramelos para los oídos a su propia música

Ahora que ya sabe qué es un caramelo para los oídos, ¿cómo puede incorporarlo a su propia música?

Escuche

Escucha bien tu tema para saber qué tipo de caramelos para los oídos podrían funcionar. ¿Tiene muchos graves? Añade algunos toques de agudos.

Utilizar la automatización

Prácticamente cualquier plugin y parámetro de sintetizador puede controlarse mediante automatización. Úsalo para hacer que tus momentos más divertidos destaquen.

Crear un alijo de caramelos

Acelera el proceso de creación de caramelos para los oídos creando una carpeta con tus fuentes favoritas de caramelos para los oídos. Añade cadenas de plug-ins que utilices para manipular sonidos y archivos MIDI de tus ejecuciones, rellenos o riffs favoritos.

Dedica un poco de tiempo cada semana a jugar en tu DAW para descubrir nuevas y divertidas formas de manipular el audio. Ahora nunca te quedarás sin polvo de hadas que echar mientras mezclas.

Sea sutil

Lo más importante es recordar que los caramelos para los oídos no son una parte esencial de un tema, sino que están ahí como decoración.

Esconde esos sonidos mágicos en la mezcla para que sólo se descubran si los fans escuchan con atención. Y si haces algo muy obvio, como una nota de silencio, elige bien esos momentos.

Conclusión

Los caramelos para los oídos son una forma estupenda de añadir sabor a tus canciones sin complicar demasiado la propia música. Es una gran oportunidad para dar rienda suelta a tu creatividad y jugar con el audio, para que tu música siga sonando fresca.

¡Sigue adelante y endulza tu música!

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en cuestión de segundos!