Todo lo que necesita saber sobre la mezcla en un solo vídeo

Todo lo que necesita saber sobre la mezcla en un solo vídeo Todo lo que necesita saber sobre la mezcla en un solo vídeo

En Internet no faltan los consejos para mezclar. Teniendo esto en cuenta, puede ser un reto analizar qué consejos son beneficiosos o perjudiciales. Por suerte, hemos recibido esta clase magistral gratuita de David Gib son. El arte de la mezcla de David Gibson está repleto de todos los aspectos esenciales de la mezcla en un vídeo sorprendentemente entretenido.

A continuación, nos adentraremos en algunas de las lecciones esenciales del vídeo de Gibson, pero no dejes que eso te impida disfrutar del curso por ti mismo. El vídeo está repleto de información práctica para cualquier entusiasta de las mezclas, incluyendo el desglose del uso de cada efecto común, explicando cómo "ver el sonido" y compartiendo la filosofía fundamental de las mezclas.

También hay un montón de sketches sorpresa para mantenerte enganchado entre las pepitas de información impagable. Estas son algunas de mis lecciones favoritas tratadas en "El arte de mezclar".

Busca un fader antes que cualquier otra cosa

Una de las cosas más importantes que se destacan en "El arte de la mezcla" es el poder del volumen a la hora de dar forma a tu sonido. Aunque debes asegurarte de que dejas suficiente espacio para la masterización de tu canción , el simple hecho de subir el volumen de una pista concreta la hará avanzar más en la mezcla. De forma proporcional, bajar el volumen de una pista la hará retroceder en la mezcla.

Aunque parece un concepto relativamente sencillo, es poderoso y esencial para recordar antes de recurrir a un efecto o a un plugin de lujo. A veces, todo lo que necesitas para crear la atmósfera que buscas en tu mezcla son simples cambios de volumen.

Es una buena idea dividir la mezcla en dos procesos diferentes. En primer lugar, hay que averiguar el equilibrio, o la relación entre el volumen de cada pista en relación con las demás. A partir de ahí, puedes añadir ecualización, reverberación, retardo, etc., para dar más forma al sonido. Centrarte en el equilibrio en primer lugar te ayudará a construir rápidamente tu paisaje sonoro sin tener que dudar sobre los complementos que necesitas.

La importancia de ver el sonido

Parte de la experiencia de "The Art of Mixing" consiste en un montón de ejemplos visuales de sonidos dentro de la imagen estéreo. Gibson explica en profundidad por qué ciertos sonidos se sienten más altos o más bajos que otros y cómo puedes empezar a "ver" tu sonido. Fomentar la visualización de la imagen estereofónica ofrece a los ingenieros una perspectiva totalmente nueva a la hora de elaborar su sonido. Esta habilidad también puede reforzarse con el tiempo simplemente escuchando críticamente algunas de tus mezclas favoritas. Cuando empieces a escuchar canciones y a visualizar dónde aparecen ciertos sonidos visualmente, empezarás a tener más control sobre tus mezclas y tu interpretación de las mismas.

Esta captura de pantalla del vídeo muestra una interpretación de una mezcla concreta. Como puedes ver, Gibson anima a visualizar los sonidos en términos de izquierda a derecha o la distancia entre dos altavoces y de delante a atrás. La profundidad de cada sonido se mide en niveles de volumen de adelante hacia atrás. En consecuencia, el ajuste del volumen hará que un sonido se adelante o retroceda en la mezcla.

Ten en cuenta que no hay una única forma correcta de mezclar una canción o de interpretarla. Lo importante es que trabajes en un método de visualización que te funcione para utilizar estas interpretaciones como punto de referencia mientras mezclas diferentes canciones.

Detección de la distancia en el contexto con efectos

Otra aclaración que hace este curso es cómo detectar la distancia dentro de una mezcla. Gibson repasa cómo cada efecto estándar, incluyendo la reverberación, el retardo, la panorámica, etc., añade un espacio y una profundidad diferentes dentro de un campo estéreo. Entender estas relaciones puede ayudar a los ingenieros a colocar los efectos de forma más inteligente dentro de una sesión. Pensar en los efectos como formas de alargar, ensanchar o diluir ciertos sonidos le ayudará a seleccionar sonidos que cooperen en lugar de chocar. Los ingenieros también deberían ser capaces de identificar los espacios vacíos dentro de una mezcla. Gibson nos enseña que el espacio vacío es tan importante como cualquier otro instrumento, ya que cuando se utiliza con sabiduría, puede ayudar a que todas las demás pistas brillen de la mejor manera posible.

Comprender los sonidos en relación con la gama de frecuencias

Uno de los aspectos más valiosos de este curso es que Gibson te ofrece múltiples enfoques para la mezcla. Además de animar a los músicos a que visualicen sus pistas, también expone qué tipos de instrumentos se sitúan en diferentes rangos del espectro de frecuencias. Gibson nos muestra que nuestros oídos escuchan naturalmente los sonidos en el rango de frecuencias más altas con más claridad que en las frecuencias más bajas, por lo que debemos ser súper decisivos en cuanto a lo que está ocupando nuestro extremo inferior. Saber dónde se sitúan ciertos sonidos dentro del espectro de frecuencias también puede ser útil a la hora de producir, ya que empezarás a seleccionar instrumentos y sonidos que funcionen juntos de forma natural. Recuerde que los distintos géneros musicales tendrán equilibrios variados en el espectro de frecuencias. Aunque no se puede establecer una relación fija entre cada gama de frecuencias, entender dónde se encuentran ciertos sonidos puede ayudarte a que tu mezcla llegue más rápido a donde quieres.

Su interpretación de la mezcla es válida

Por encima de todo, "The Art Of Mixing" hace hincapié en la validez de la perspectiva de cada ingeniero. No hay una forma "correcta" de mezclar, y eso es parte de la belleza. Creo que es fácil ver la mezcla como un proceso más técnico que creativo. Aunque es esencial tener un conocimiento firme de cómo funcionan determinadas frecuencias, el vídeo de Gibson me recuerda que hay que centrarse en el sonido por encima de cualquier otra cosa.

Los grandes ingenieros de mezcla no aplican las mismas reglas a todas las mezclas. Entienden que la mezcla es contextual, y que cada canción necesita un enfoque diferente, incluso si eso significa romper algunas de las "reglas".

Recuerda que tu mezcla tiene una voz única, tanto como tocar un instrumento, cantar o producir . Gibson nos desafía a abrazar esa voz, que es sin duda la lección más importante de todas. Disfruta estudiando las técnicas de mezcla con este vídeo único.

¿Listo para empezar a hacer mejor música? Descubre por qué los músicos utilizan eMastered para que su audio suene mejor que nunca en las plataformas de streaming.

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en segundos!