La masterización de audio parece complicada. La mayoría de los productores independientes se estremecen ante la idea de intentar masterizar ellos mismos una pista.
Mentiría si no te dijera que la masterización de audio es complicada. Pero no tiene por qué ser tan complicada como muchos lo hacen ver.
Al igual que cualquier otra cosa, se puede aprender a dominar la música con la cantidad adecuada de dedicación e información. Si tienes ganas y tiempo, puedes aprender lo básico y tratar de mejorar con años de práctica.
Para que empieces a recorrer ese camino, he elaborado una guía completa sobre la masterización de música. Esto es lo que vamos a cubrir:
- - ¿Qué es la maestría?
- - ¿Qué sentido tiene masterizar tu música?
- - Consejos básicos para dominar
- - Una guía paso a paso para dominar
- - La masterización de audio es un proceso de aprendizaje
- - Escuche la diferencia
¿Qué es la maestría?
En primer lugar, permíteme darte lo que has venido a buscar: la definición de masterización de audio.
La masterización es el último paso para que una canción suene profesional. El objetivo principal de la masterización es equilibrar los distintos elementos que componen la canción y garantizar que suene bien, independientemente de los altavoces utilizados. El proceso de masterización implica cosas como la limitación, la ecualización, la mejora del estéreo y la compresión para ofrecerte esa canción bien editada y mezclada.
Además, la masterización también te ayuda a arreglar esos sonidos molestos, como los siseos o los clics. Aunque la masterización puede ayudar con algunos de los problemas relacionados con la mezcla, ese no es su principal objetivo. No hay garantía de que la masterización pueda arreglar los problemas de la mezcla. La mezcla debe ser sólida ante todo. Pero la masterización puede ayudar si es necesario.
La masterización de canciones se refiere simplemente a la masterización de un solo archivo de audio, mientras que la masterización de álbumes también intenta que todo el conjunto de pistas suene cohesionado.
Lo más importante es que la masterización de audio permite que tu música llegue al nivel de esas pistas que suenan profesionalmente en diferentes sitios de streaming , teniendo en cuenta no sólo el volumen y la claridad, sino la calidad general.
" La masterización es lo que da profundidad, garra, claridad y volumen a tus pistas".
- Matt Forger, músico y productor (Michael Jackson, Quincy Jones)
Tipos de masterización: Masterización en estéreo vs. Masterización en tronco
Cuando se trata de masterización de audio profesional, hay dos tipos: La masterización estéreo y la masterización stem. Los dos tipos abarcan más o menos el mismo proceso y se refieren a los elementos que se utilizan para crear un realce estéreo adecuado para la canción final.
¿Qué es la masterización en estéreo?
La masterización estéreo es un método de masterización en el que el proceso de audio se centra en un único archivo digital, o la mezcla final de una pista. Las pistas masterizadas con este método deben tener mezclas estelares, ya que es difícil llevar a cabo una restauración de audio si la mezcla contiene ciertos errores.
¿Qué es la masterización de tallos?
La masterización de tallo es cuando el proceso de producción de audio se aplica a cada una de las pistas individuales, también denominadas tallo . Este tipo de masterización es más detallado y puede requerir una mayor colaboración con el ingeniero de mezclas para lograr un punto de partida mayor en términos de calidad de sonido.
Independientemente del tipo de masterización, el trabajo de un ingeniero de masterización consiste en crear un rango dinámico bastante coherente, enfatizar los elementos clave mediante la compresión y, en general, hacer que la música suene mejor en todos y cada uno de los sistemas de reproducción. El resultado final siempre es más importante que la metodología.
¿En qué se diferencia la masterización de la mezcla?
Muchos principiantes confunden estas dos cosas.
Aunque se parecen en algunos aspectos, no son definitivamente lo mismo. La mezcla es el proceso de dar forma a los diferentes instrumentos para que funcionen juntos como uno solo. La masterización es tomar ese "único" sonido global y pulirlo y mejorarlo.
En la fase de mezcla se ajustan los niveles de ganancia , se panoramizan las pistas y se utilizan efectos de audio para que toda la canción suene bien. A continuación, la masterización toma esa canción que ya suena bien y le da un baño para limpiarla aún más.
¿Y de dónde sacamos la masterización?
Bueno, empezó cuando los ingenieros de audio tenían que sacar sus grabaciones de la cinta y prepararlas para cortarlas en vinilo. Creaban lo que se llamaba un "disco maestro". En este proceso, tenían que disminuir los picos de la grabación: la energía de los picos podía ser demasiado para el cortador del disco o podían desprender la aguja del vinilo.
Fue entonces cuando empezaron a usar compresores y limitadores. Y así es como nosotros, en la era digital, acabamos con el oficio de la masterización de audio.
Ahora vamos a hablar más del "cómo" de la masterización.

¿Qué sentido tiene masterizar tu música?
¿Por qué dominar tu música? Empecemos por lo básico. Con la masterización adecuada:
- Tus canciones deben sonar bien en cualquier tipo de altavoz, auriculares, cascos, etc.
- Tus canciones deben tener un volumen tan alto como el estándar actual de la industria.
- Tus canciones deben sonar lo suficientemente bien como para que la radio o Spotify las escuchen.
- Tus canciones deberían sonar mucho mejor que cuando sólo estaban mezcladas.
Ahora, para desglosar cada uno de estos puntos...
Hoy en día, la gente escucha música en todo tipo de dispositivos. Auriculares, teléfonos, altavoces del coche y monitores de estudio muy bonitos. La masterización ayuda a que tu canción suene bien en cada uno de esos dispositivos. Las canciones sin masterizar suenan de forma amateur y sin pulir, lo que puede afectar negativamente a la opinión de los oyentes.
Si vas a publicar un álbum, la masterización garantiza la coherencia de todas las canciones. Todas las canciones deben tener el mismo volumen. Deben sonar como si estuvieran en el mismo álbum.
En pocas palabras: tienes que dominar tu música si quieres que suene profesional y que los oyentes la reciban con los oídos abiertos. Solo así tendrá la oportunidad de que le vaya bien en Spotify y otras plataformas musicales.

Consejos básicos para prepararse para aprender / practicar la maestría
Antes de pasar a la guía de dominio paso a paso, vamos a cubrir primero algunos de los aspectos básicos. Intenta empezar con estos consejos:
- Domine en una habitación que conozca . Familiarízate con el movimiento del sonido en tu habitación.
- Haz una prueba A/B entre tu master y tu mezcla original para ver qué se ha visto afectado. Esto puede ayudarte a detectar problemas en la mezcla.
- Compara tu canción masterizada con una pista de referencia.
Cuanto más se apliquen los efectos de masterización, más se alterará la pista. Demasiada masterización no es algo bueno.
Comprender los diferentes tipos de postproducción de audio
La etapa de masterización puede dividirse en tres tipos diferentes de procesamiento: procesamiento dinámico, procesamiento espectral y procesamiento temporal. Hay que tener en cuenta que el procesamiento temporal suele utilizarse exclusivamente durante la mezcla, pero aún así lo trataremos porque algunos ingenieros de masterización lo utilizan. A continuación se presenta un desglose básico de cada tipo de procesamiento:
- Procesamiento de la dinámica: El procesamiento dinámico se centra en el volumen o la amplitud de las diferentes formas de onda a lo largo de la canción. El objetivo de los masterizadores digitales es que el sonido sea bastante homogéneo en toda la canción, lo que se consigue comprimiendo el archivo estéreo con un buen oído. Un ingeniero experto analiza el rango dinámico y utiliza herramientas como la compresión de rango dinámico para crear una experiencia auditiva consistente en todos los sistemas de sonido.
- Procesamiento temporal: El procesamiento temporal suele aplicarse al uso de efectos basados en el tiempo, como reverberaciones y retardos . Aunque un ingeniero de masterización no utilizará estos efectos en toda la mezcla, comprobará la imagen estéreo para asegurarse de que no hay características extrañas de reproducción en varios altavoces antes de finalizar un master para su reproducción en la radio.
-
Procesamiento espectral: Se refiere a la mejora estereofónica de pistas individuales o de una mezcla completa mediante la observación de la forma de onda completa de una canción en un analizador espectral o un ecualizador. Estos cambios se realizan para equilibrar la canción y crear un sonido coherente en toda ella.
¿Puede eMastered ayudarme a masterizar mi música?
¡Sí! E-Mastered está diseñado para simplificar el proceso de masterización tanto para productores como para músicos. El uso de un servicio de masterización creíble y potenciado por IA puede ayudarle a dar el toque final a sus pistas sin arruinarse. Nuestros servicios están diseñados y respaldados por ingenieros ganadores de un Grammy, por lo que puedes contar con una sólida experiencia en el proceso de postproducción. Siempre que entregues una mezcla acabada, podrás masterizar tu música con nuestras herramientas.

Una guía paso a paso para dominar
Bien, ahora vamos a explicarte lo que tienes que hacer para masterizar tu pista. Sólo un aviso, esto se pone un poco complicado, pero vamos a tratar de explicar las cosas de la manera más sencilla posible.
Flujo de señales
El flujo de señales se refiere al orden en que se utilizan los diferentes plugins. Como principiante, este es el mejor flujo de señal para empezar: Fuente → EQ → Compresor → Clipper → Limitador → Medición.
La fuente es tu pista, el archivo WAV.
Ecualización
Lo primero que haremos en el proceso de masterización es ecualizar (EQ) la mezcla general para que las frecuencias no deseadas queden más ocultas. La ecualización fuerte debe hacerse en la etapa de mezcla, pero incluso en la masterización, es probable que queramos hacer una ecualización ligera.
No hagas cortes ni aumentos de más de 3 dB. Si sientes que tienes que hacer más de 3 dB, entonces la mezcla es defectuosa. Otro consejo es hacer que tu rango de ecualización no muestre más de 9 dB. Si ves un rango demasiado amplio, podría afectar a lo que percibes en tus oídos.
Cuando hagas un corte o un refuerzo, amplía el ancho de banda. El uso de anchos de banda más amplios en lugar de cortes y aumentos estrechos permite que los cambios suenen orgánicos.
El objetivo de la ecualización es equilibrar el espectro de frecuencias de la mezcla. Por eso es tan útil durante la fase de mezcla. Algunas personas ponen un ecualizador antes y después del compresor porque un compresor acaba coloreando un poco el sonido.
Aquí tienes algunos consejos para una ecualización avanzada en el proceso de masterización:
- Utiliza incrementos de 0,25 dB : la clave de una buena masterización es ser sutil. Quieres hacer varios cambios pequeños en lugar de unos pocos cambios grandes.
- Familiarízate con las frecuencias : debes saber cómo limpiar una mezcla. Debes saber cómo hacer que una pista suene más brillante o con más graves. Y debes saber, por ejemplo, que cortar las frecuencias bajas puede ayudar a que las altas destaquen.
- No te pases : si pasas más de 30 minutos ecualizando una canción mezclada, probablemente la estés procesando en exceso. Puede ser fácil utilizar demasiada EQ o volverse loco con el compresor o limitar demasiado para que suene más fuerte. Recuerda: muchos movimientos sutiles son mejores que unos pocos grandes.
- Tómate descansos : después de hacer un EQ de una canción, tómate un descanso de 15 minutos. Si te atascas, tómate un descanso. Así refrescarás tus oídos y te asegurarás de que sigues por el buen camino.
- Compara el master recién ecualizado con la mezcla original : alterna entre la pista masterizada y la pista mezclada. Comprueba si estás mejorando el sonido o simplemente mutilándolo.
Compresión
La función principal de un compresor es reducir el rango dinámico, que es esencialmente la diferencia entre las partes más silenciosas y las más ruidosas de la canción. Al reducir el rango dinámico, puedes hacer que la canción suene más fuerte sin llegar a un pico. Esto significa que las partes silenciosas no son tan silenciosas y las partes ruidosas no son tan ruidosas. Así se consigue una experiencia auditiva más uniforme, lo que es fundamental en la música moderna.
Durante la fase de mezcla, los compresores pueden hacer que la pista sea más clara y con más pegada, pero en la masterización, los compresores se centran en hacer que la pista tenga más volumen.
Si aplicas un compresor a tu master (porque puede que no lo necesites ), mantén la reducción de ganancia por debajo de 2 dB . Algo más y se notará demasiado. La masterización es cuestión de sutileza. Prueba a empezar con una relación de 1,25:1 o 1,5:1. Más de 2:1 es una mala idea.
Y recuerda, usa tus oídos. ¿Haces que la canción suene mejor o te limitas a seguir los pasos porque eso es lo que la gente dice que debes hacer?
Pero no exageres.

Limitación y sonoridad
Un limitador es como un compresor muy extremo, y puedes utilizarlo para aumentar el volumen de tu pista sin distorsionarla . Al igual que con un compresor, no deberías usar más de 3 dB de reducción de ganancia en un limitador. A partir de ese punto, empieza a sonar poco natural. Los limitadores aumentan el volumen general de una pista y son una de las herramientas de masterización más esenciales, aunque deben utilizarse con cuidado.
Cuando se trata de utilizar un limitador, verás los mismos controles básicos en la mayoría de los limitadores: ganancia de entrada, ganancia de salida, ataque, liberación y reducción de ganancia.
Aquí tienes algunos ajustes rápidos y sencillos del limitador para empezar (ajústalos según sea necesario):
- Ganancia de salida: se ajusta entre -0,2 dBFS y -0,02 dBFS
- Ganancia de entrada: empieza con 4-7 dB de reducción de ganancia hasta que alcances tu nivel objetivo.
- Ataque: ajusta el tiempo de ataque tan corto como puedas sin perder su efecto.
- Liberación: utiliza la temporización de liberación automática incorporada
-
Reducción de ganancia: no obtenga más de 2,5 dB de reducción de ganancia
Secuenciación y espaciado
Si vas a grabar un álbum entero, un ingeniero de masterización te ayudará con el proceso de secuenciación y espaciado. Esto se refiere al espacio que queda entre las pistas cuando las canciones se reproducen una tras otra en un CD, una copia digital o un vinilo.
Conversión de la frecuencia de muestreo y reducción de la profundidad de bits
Ahora es el momento de hacer rebotar tu pista masterizada para su distribución.
Para asegurarte de que tus canciones funcionen con los servicios de streaming de hoy en día, así como con los CD, estos son los ajustes que debes utilizar al renderizar tu master:
- Formato de archivo: WAV
- Profundidad de bits: 16 bits
- Frecuencia de muestreo: 44,1 kHz
-
Espacio libre: 1 dBFS
El proceso de dominio de su género
Ten en cuenta que cada canción debe recibir un enfoque individualizado, ya que las normas de masterización varían de un género a otro.
Por ejemplo, la experiencia de reproducción óptima va a sonar muy diferente para un éxito de club que para una canción de rock. Por eso es tan importante proporcionar a los ingenieros de masterización y mezcla una pista de referencia para que puedan analizar las cualidades sonoras que buscas. Toda la mezcla debe orientarse intencionadamente en una dirección sonora para que no haya muchas conjeturas durante la masterización.

La masterización de audio es un proceso de aprendizaje
Acabas de leer un montón de información. Es mucho lo que hay que aprender, y llevará tiempo cogerle el tranquillo. Los ingenieros expertos van a la escuela para este tipo de cosas y luego se pasan la vida mejorando.
Una alternativa, sin embargo, es la masterización automatizada o en línea. En este caso, la herramienta de IA de un servicio de masterización en línea, como eMastered, analiza tu canción, la compara con otras de tu género, aplica una serie de ajustes relevantes y te ofrece una masterización de sonido profesional.
Eso es lo que hace eMastered , y sólo lleva unos minutos. Incluso puedes subir una pista de referencia para que el algoritmo tenga una canción profesional que utilizar como esquema para la masterización. Y lo que es mejor, puedes utilizar la herramienta como fuente de masterización gratuita para escuchar exactamente cómo puede sonar tu pista masterizada cuando se hace correctamente.
Si no tienes tiempo o ganas de aprender a masterizar, eMastered es una opción asequible de masterización en línea que masterizará tu canción mejor que alguien que sólo está aprendiendo.
"Me quedé impresionado cuando escuché eMastered por primera vez. Hizo un trabajo increíble con una gran variedad de canciones. Ojalá hubiera existido cuando yo estaba empezando".
- Carlos "CID" Cid, DJ ganador del GRAMMY (Lana Del Rey - Summertime Sadness - Cedric Gervais Remix)
Escuche la diferencia
Para demostrar que la masterización de tu música es necesaria para cumplir con los estándares de la industria, déjame mostrarte.
Aquí tenemos una canción grabada y mezclada profesionalmente que no está masterizada:
Canción sin masterizar
Y aquí está la misma pista después de pasarla por el algoritmo eMastered:
Canción eMastered
¿Oyes la enorme diferencia, verdad?
Conceptos erróneos sobre la masterización de la música
El proceso de masterización de música puede ser confuso. A continuación te presentamos un par de conceptos erróneos sobre la masterización para que los entiendas mejor.
- Mezclar y masterizar son lo mismo. Esto es simplemente falso, ya que la mezcla y la masterización son procesos muy diferentes , ambos esenciales para producir grabaciones profesionales y dinámicas. Puedes pensar en la fase de masterización como un pulido de las decisiones reflejadas en la mezcla de una canción. La masterización sólo puede sonar bien si se trabaja con una mezcla equilibrada. Mezclar y masterizar son artes diferentes que se tarda años en comprender a fondo.
- La masterización puede cubrir una mala mezcla. Por desgracia, la masterización no puede arreglar una mezcla deficiente en su mayor parte. Si bien es posible reducir los transitorios duros u otros ruidos no deseados, la mayoría de las ediciones de audio importantes deben ser realizadas por ingenieros de mezcla antes de entregar el archivo de audio.
-
No es necesario tener conocimientos técnicos de sonido para masterizar música correctamente.
La masterización no recibe todo el crédito que merece. Aunque es un proceso sencillo, no es fácil. Para masterizar correctamente una canción, es necesario tener un profundo conocimiento técnico de la mejora del estéreo, la restauración del audio, la imagen estéreo y el equilibrio de las pistas de audio. Muchos ingenieros hacen una carrera musical basada únicamente en sus habilidades de masterización, ya que puede ser una forma de arte muy compleja.
¿Sonará mejor mi música si la domino?
Si tu música está masterizada por profesionales, seguro que sonará mejor que la mezcla final. Teniendo esto en cuenta, la masterización en sí es un arte que requiere mucha práctica. Sólo debes confiar tu mezcla a ingenieros que conozcan los entresijos de la creación de un sonido profesional. Recuerda también que un master final sólo puede sonar tan bien como una mezcla final: si la mezcla inicial es mala, un master final no va a arreglar espontáneamente los problemas preexistentes en el audio.
Piensa en el master como el brillo final de tu ya excelente pista. Un master equilibrado debe tener un sonido consistente en todo momento, enfatizar las partes importantes de la producción musical y sonar muy bien en una variedad de sistemas de altavoces.
Dominio de las preguntas frecuentes: Lo que necesita saber
Si todavía te estás preguntando "¿qué es la masterización?", echa un vistazo a estas preguntas y respuestas habituales en torno al proceso de masterización.
¿Es difícil dominar la música?
La masterización de música, como cualquier otra habilidad, requiere una buena cantidad de tiempo y práctica para llegar a ser hábil. Teniendo esto en cuenta, la masterización debería simplemente mejorar tu mezcla: Es un proceso sencillo, pero eso no significa que sea necesariamente fácil. Una masterización adecuada puede suponer una gran diferencia en la experiencia auditiva de tu canción.
¿Puedes dominar una canción dos veces?
Técnicamente, una canción se puede masterizar más de una vez. Dicho esto, se trata más bien de una opción atípica, ya que una canción que necesita más de una pasada de un ingeniero de masterización probablemente tiene problemas de mezcla o de grabación. Una canción bien mezclada y grabada sólo debería requerir una única masterización.
¿Cuál es el mejor servicio de masterización en línea?
E-mastered está hecho por ingenieros ganadores del Grammy y potenciado por la IA para ofrecer un servicio de masterización en línea consistentemente preciso. Querrás encontrar un servicio en el que puedas confiar, ya que contar con un gran masterizado puede hacer que tu composición se convierta en un éxito.
¿Qué es más importante, mezclar o masterizar?
La mezcla y la masterización son igual de importantes, ya que ambas tienen un propósito diferente. Dicho esto, la mezcla suele ser un proceso más complejo y puede tener un mayor impacto en el conjunto de la pista. La masterización simplemente enfatiza las decisiones tomadas durante el proceso de mezcla.
¿Cuánto puede arreglar la masterización?
La masterización no está diseñada necesariamente para "arreglar" problemas que no sean un sutil desequilibrio del ecualizador. La mayoría de los problemas deben corregirse a lo largo del proceso de mezcla. Un ingeniero de masterización puede proporcionar un equilibrio más fuerte a lo largo de una canción y reducir los transitorios duros, pero todas las demás ediciones deben realizarse en etapas anteriores del proceso.
¿Afecta la masterización a las voces?
La masterización afecta a todas las partes de la mezcla final, incluidas las voces. Por lo general, la masterización hará que una voz esté más "presente" o sea más prominente en una pista. Un ingeniero o servicio de masterización suele trabajar con una pista de referencia para ayudar a producir los efectos deseados en la pista final.
¿Qué utilizan los ingenieros de masterización?
Cada ingeniero tiene su propio proceso, así que habrá variaciones dependiendo de a quién le confíes tus masters. Dicho esto, los ingenieros de masterización suelen utilizar ecualizadores, compresores, limitadores y analizadores espectrales a lo largo de una sesión de masterización. Un ingeniero también puede utilizar una pista de referencia para ayudar a producir los resultados finales deseados.
¿Por qué es tan cara la masterización de música?
La masterización de música, al igual que cualquier otra parte del proceso, es una habilidad altamente especializada que lleva años comprender y realizar correctamente. Por suerte, los servicios de masterización en línea basados en la inteligencia artificial han hecho que este proceso sea mucho más asequible y accesible para el artista independiente medio.
¿Cuánto tiempo se tarda en dominar una canción?
La masterización de una canción puede llevar horas o días dependiendo de la complejidad de la canción en relación con su proyecto. A menudo, gran parte del tiempo se dedica a probar un determinado master en una amplia variedad de altavoces y dispositivos para garantizar que la canción suene bien de forma constante.
¿Cómo sabes si tu canción está bien masterizada?
Una canción bien masterizada debe tener el volumen adecuado, sin recortes ni fallos de sonido evidentes. Sobre todo, la canción debe sonar siempre excelente en cualquier dispositivo de reproducción de audio. Un master de una canción debe sonar como la mezcla final de una pista, pero ligeramente elevada.
Y eso, amigos míos, es una introducción completa pero sencilla de entender a la masterización de audio. La próxima vez que alguien te pregunte "cómo puedo masterizar mi canción", ya sabrás qué decirle.