Qué es un DAW y por qué lo necesitas

Qué es un DAW y por qué lo necesitasQué es un DAW y por qué lo necesitas

¿Alguna vez has necesitado grabar voces , editar música o crear sonidos y no sabías qué software utilizar? Te voy a dar una pista: la respuesta no es Adobe Premiere ni Microsoft Word. La solución que buscas viene en forma de una central de audio "todo en uno" conocida como estación de trabajo de audio digital, o DAW por sus siglas en inglés. Lo más probable es que te hayas topado con unas cuantas DAW a lo largo de tu vida, pero en este artículo vamos a desglosarlo todo y a examinar lo que pueden hacer estos milagros musicales de hoy en día.

¿Qué es un DAW?

Entonces, ¿qué es exactamente una DAW? Como ya se ha mencionado, una DAW es una estación de trabajo de audio digital, un tipo de software diseñado para la edición de audio, pero conocido comúnmente como software de producción musical. Estas aplicaciones son herramientas que vienen en muchas formas y tamaños y son utilizadas diariamente por productores musicales, diseñadores de sonido y todo tipo de profesionales del audio.

Vienen repletas de efectos de audio , instrumentos virtuales y la posibilidad de conectarse a una interfaz de audio para grabar sonidos y reproducirlos. Con una DAW, cualquiera puede grabar equipos externos, editar muestras de audio, sintetizar música electrónica o, simplemente, pasárselo en grande manipulando el sonido a su antojo.

¿De dónde vienen los DAW?

En los viejos tiempos de los 70, cuando el audio analógico dominaba el mundo, las primeras iteraciones de software DAW se quedaron en nada debido a la limitada capacidad de almacenamiento y a la falta de potencia de procesamiento de los ordenadores personales.

Pero, con el paso del tiempo, los ingenieros de audio de la época siguieron buscando una forma de editar su audio en formato digital.

En 1978, la empresa Soundstream consiguió montar el primer sistema capaz de utilizar una pantalla de vídeo para ver formas de onda y un procesador digital de audio para efectos sencillos.

A finales de los 80, la mayoría de los ordenadores domésticos eran lo bastante potentes para ejecutar programas sencillos de edición y masterización.

En el 91 nació Pro Tools, y así comenzó una adopción generalizada del uso del audio digital en los estudios profesionales.

Poco después, la famosa Steinberg lanzó su DAW, Cubase. Con DSP y 8 pistas de grabación en una sola máquina, Steinberg sólo tardó unos pocos años más en crear el trampolín para muchos DAW posteriores.

En 1996, se presentó al mundo un Cubase nuevo y mejorado, con tecnología VST y hasta 32 pistas. Como puedes imaginar, este fue un cambio radical por parte de Steinberg y nos ha impulsado hasta donde estamos hoy.

¿Qué se puede hacer con un DAW?

Las características que tienen las estaciones de trabajo de audio digital pueden ir desde lo más básico hasta lo más complejo. Sin embargo, hay algunas características que la mayoría de la gente de audio consideraría estándar para un DAW bueno y moderno.

Grabación y arreglo de audio

El pan de cada día de la música: ¡la grabación! Una DAW puede convertir lo que antes era un proceso tedioso, con un montón de equipos y quebraderos de cabeza, en una experiencia plug-and-play de un solo clic. Basta con unos pocos clics para ajustar el tempo y empezar a tocar esa melodía que tienes en la cabeza.

Pero, claro, ¿de qué sirve grabar si no puedes recortar el audio y colocarlo donde sea necesario para la reproducción? La mayoría de las DAW solucionan este problema con una línea de tiempo en la que puedes colocar tus muestras y grabaciones exactamente como deben estar. ¿Quieres saber lo que puede hacer una DAW en menos de 5 minutos? Echa un vistazo a este ritmo de hip-hop que hice para esta demostración:

Instrumentos virtuales

Claro, puedes coger la guitarra y rasguear algunos acordes en tu DAW, pero eso es algo limitado. Gracias a la tecnología VST (Virtual Studio Technology), casi cualquier sonido imaginable está listo para que lo utilices con el plugin VST adecuado .

Hoy en día, parece que los desarrolladores de estos instrumentos virtuales y efectos de audio han pensado en todo. Puedes acceder a miles de instrumentos de sonido realista, a algunos de los sonidos más estrafalarios posibles.

Escucha esta muestra de piano, por ejemplo. Utilicé un plugin de piano para generar el sonido del piano, y luego algunos más para manipularlo un poco y conseguir un sonido completamente nuevo a medida que pasaba el tiempo.

Soporte MIDI

Otra tecnología nacida en los 80, MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface, interfaz digital para instrumentos musicales) es el puente entre muchos instrumentos físicos y su capacidad de conectarse a una DAW para grabar y reproducir. La tecnología DAW moderna permite utilizar instrumentos MIDI para grabar sus propios sonidos y manipular VSTs, convirtiendo el soporte MIDI en una característica realmente útil de las estaciones de trabajo de audio digital.

Gracias a MIDI, puedes utilizar cajas de ritmos, teclados MIDI y muchos otros juguetes con el software de grabación que elijas. Aquí tienes una grabación de una divertida melodía que he creado con mi controlador MIDI personal.

Mezcla y masterización

Mezclar y masterizar tu música solía ser un proceso caro y se tardaba siglos en recibir la pista final.

Ahora, las DAW pueden aprovechar la potencia de un estudio completo y llevarla a tu portátil con un completo conjunto de herramientas de producción de audio a tu disposición para hacer que tu música suene genial en unas pocas horas. Puedes llegar hasta el más mínimo detalle de la mezcla de música con funciones como el ecualizador y la compresión , y afinar el sonido deseado sin necesidad de un estudio de grabación.

Así es como suena el mismo ritmo de antes con una mezcla y masterización rápidas.

Pero si necesitas una forma aún más fácil de masterizar tu música, siempre está eMastered .

Producir más que música

Crear efectos de sonido, limpiar un audio ruidoso o producir un podcast completo: todas estas son cosas para las que las DAW se utilizan a diario. El aspecto de "estación de trabajo" de las DAW es muy evidente cuando ves cuántas aplicaciones diferentes tienen más allá de la creación musical.

Sin las DAW, muchas de las maravillas sonoras de juegos, películas y otros medios con las que contamos hoy en día no existirían. Como ejemplo de algo que no es música, fíjate en la reducción de ruido de esta muestra cuando se reproduce por segunda vez.

Hacer música es fácil

Si alguna vez te ha apetecido probar a producir música, ya no tienes excusa. Ahora mismo puedes conectarte a Internet y descargarte innumerables pruebas e incluso algunos DAW gratuitos repletos de sintetizadores y otras herramientas de audio para empezar a componer música ahora mismo.

Para facilitar aún más las cosas, muchos DAW incluyen herramientas que te ayudan a descubrir escalas, melodías y ritmos , por no hablar de todos los tutoriales gratuitos que existen. Como recordatorio de lo fácil que es, el ritmo de antes se hizo en menos de 5 minutos.

Todo esto significa que un productor de audio puede tener un estudio entero de capacidades sonoras en una pieza de software ligera.

¿Cómo funciona una DAW?

Todas las estaciones de trabajo de audio digital que encuentres te resultarán confusas la primera vez. Cada empresa coloca sus mandos en un lugar ligeramente diferente y eso requiere acostumbrarse. También se necesita tiempo para acostumbrarse a las diferentes características y capacidades de cada DAW.

Pero con un poco de ensayo y error, las líneas empiezan a difuminarse entre las estaciones de trabajo de audio y se convierte en una lucha por recordar qué atajos de teclado utilizar.

Hay algunas características comunes que casi todas las DAW comparten, como una lista de reproducción de seguimiento, un explorador de muestras y una mesa de mezclas.

Para que te hagas una idea, aquí tienes una captura de pantalla del proyecto de los ejemplos de este artículo.

En el lado izquierdo, tienes el navegador de muestras donde puedes previsualizar y seleccionar archivos de audio. En el centro está la lista de reproducción o línea de tiempo donde puedes grabar y colocar tus muestras en la disposición que desees. Y la ventana de la derecha es el mezclador, donde puedes ajustar los niveles y añadir efectos de audio.

DAWs populares en el mercado

Hoy en día, las estaciones de trabajo de audio digital suelen sustituir al estudio tradicional gracias a su accesibilidad y su amplia gama de funciones. Esto significa que cualquiera que tenga acceso a un ordenador y unos altavoces o auriculares decentes puede empezar a crear, mezclar o masterizar su propia música.

Pero si alguna vez has hecho una búsqueda rápida de una DAW, descubrirás todo un océano de opciones. Vamos a ayudarte a reducir la búsqueda a algunas DAW geniales .

Los 3 mejores DAW gratuitos

Un buen punto de partida si nunca has tocado un programa DAW es una de las opciones gratuitas antes de sumergirte demasiado (¡algunos DAW pueden ser muy caros!).

Audacity : Audacity es ideal para aquellos que buscan realizar grabaciones, ediciones o mezclas sencillas.

Cakewalk : Cakewalk es totalmente gratuito y con todas las funciones, pero lamentablemente es uno de los DAW sólo para usuarios de Windows .

Garageband : Afortunadamente, los usuarios de Mac no se quedan colgados. La mayoría de los ordenadores Mac incluyen Garageband, otra estación de trabajo de audio gratuita capaz de realizar la mayoría de las tareas sonoras. Además de para Mac, puedes encontrar DAW para iPad y DAW para Android .

Los 3 mejores DAW de pago

Por supuesto, tienes que pagar para jugar si quieres el conjunto completo de opciones que ofrecen algunas estaciones de trabajo de audio.

Reaper : Reaper destaca como uno de los mejores DAWs de pago, no sólo porque cuesta sólo 60 dólares, sino porque hay cero limitaciones, lo que significa que cualquier profesional del audio puede realizar su proyecto con Reaper.

Ableton Live : Ableton Live es muy conocido por su sistema único que puede utilizarse para actuaciones musicales en directo. Además, tienen algunos de los plugins de stock más impresionantes que existen.

AVID Pro Tools Pro Tools es una de las suites de edición de audio más robustas, gracias a sus capacidades de grabación nativa y a su diseño.

Para los principiantes verdaderamente verdes, recomiendo FL Studio. Anteriormente conocido por su nombre completo, Fruity Loops, FL Studio destaca como DAW apto para principiantes gracias a una GUI fácil de entender y a plantillas que pueden ayudarte a configurar un proyecto para el género que desees.

También viene con plugins de stock bien diseñados que hacen un gran trabajo mostrando cómo un sonido está siendo cambiado por un efecto. Para cualquier productor en ciernes con ganas de comenzar su viaje musical, no puedes equivocarte con FL Studio.

Conclusión:

La estación de trabajo de audio digital es un ejemplo de software que cambió la historia. Con muchas opciones diferentes disponibles tanto en PC como en MAC, una DAW te ofrece todas las herramientas que necesitas dentro de un editor de audio.

¿Quieres experimentar con un nuevo instrumento virtual o jugar con un secuenciador MIDI ? ¿O tal vez crear ritmos con productores de hip-hop? Sea cual sea la tarea de audio que emprendas, una DAW va a ser tu primer paso.

Da vida a tus canciones con una masterización de calidad profesional, ¡en segundos!